¡Seguinos!

¿Qué estás buscando?

Dale Like

Las alergias alimentarias son más frecuentes en la población infantil

Estas afecciones se dan entre el 1 y el 3% de la población y son más habituales en niños menores de 3 años. Son más de 70 los alimentos que pueden provocarlas.

Del 8 al 14 de junio se conmemora la Semana Argentina de las Alergias Alimentarias. El objetivo es promover la concientización, aumentar la sospecha clínica y tomar acciones sobre su prevención y manejo adecuado.

Las alergias alimentarias son respuestas exageradas del sistema inmunológico que se producen por el consumo de un alimento en particular, llevando al organismo a liberar histaminas, que son químicos causantes de síntomas de alergia.

Anuncio

Aparecen, por lo general, debido a un fallo en la tolerancia inmunológica producida por factores como la carga genética de las personas, el estado de la barrera de la mucosa intestinal, la edad o el tipo, la cantidad y la forma de presentación del alimento, entre otros.

La mayoría de las reacciones son leves, pero en ocasiones pueden ser muy graves o incluso pueden presentar riesgo de muerte.

Leé también...
El desesperado pedido de Marianela Mirra antes de blanquear el romance con José Alperovich (VIDEO)

Según especialistas, la alergia alimentaria se da entre el 1 y el 3 por ciento de la población y es más frecuente en niños menores de 3 años.

Anuncio

Es importante saber que son más de 70 los alimentos causantes de una reacción alérgica. Los nueve más comunes que generan entre el 80% y el 90% de estas afecciones son:

  • Los huevos.
  • El pescado.
  • La leche.
  • Los maníes.
  • Los mariscos, como camarón, cangrejo y langosta.
  • La soja.
  • El trigo.
  • Los frutos secos.

En pocos casos, los aditivos como colorantes, espesantes y conservantes, pueden producir reacciones alérgicas o de intolerancia.

Algunas personas tienen alergia oral. Este es un síndrome que afecta a la boca y la lengua después de comer ciertas frutas y verduras frescas, como el melón, la manzana, el ananá y otros alimentos que contienen sustancias similares a ciertos pólenes.

En muchas ocasiones se confunde a las alergias con la intolerancia alimentaria. Hay personas que tienen intolerancia a ciertos alimentos, los cuales le generan acidez, cólicos, dolor de estómago o diarrea después de comer. Entre ellos se encuentran los productos de maíz, la leche de vaca, los productos lácteos, el trigo y otros granos que contienen gluten.

Anuncio

Los síntomas más frecuentes de las alergias alimentarias son:

  • Inflamación o irritación de labios, boca, lengua y garganta.
  • Reacciones en la piel (inflamación, ronchas, sarpullido y dermatitis).
  • Silbidos al respirar, congestión nasal o dificultad para respirar.
  • Diarrea, sensación de malestar, vómitos, mareos, aturdimiento y dolor abdominal.
  • Tos.
  • Irritación, enrojecimiento y picazón en los ojos.
Leé también...
Esta noche la Orquesta se presentará en la Parroquia San Alfonso

Estos síntomas pueden ser causados por otras afecciones ajenas a una alergia alimentaria. Si presenta alguno de ellos, debe consultar con un médico en el centro de salud u hospital más cercano a su domicilio. 

Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te puede interesar

Salta

En el predio ubicado debajo del puente de la Avda. Paraguay, colindante al río Arenales, se ejecutaron obras como: reconstrucción de caminerías, playa de...

Internacionales

Miles de personas se acercaron a la plaza de San Pedro y esperan el anuncio del nuevo líder. La cuarta votación fue la decisiva...

Salta

Permitirá detectar en tiempo cuasi real comportamientos del clima que puedan tener un impacto en la producción. Estará interconectado al Sistema Nacional de Radares...

Dale Like

la Orquesta Sinfónica de Salta regresará aLu casa con un programa excepcional y un invitado de lujo. Obras de Wagner, Ravel y Tchaikovsky, con...