¡Seguinos!

¿Qué estás buscando?

Salta

“El Polo Deportivo transformará el deporte de Salta y la región”: Sáenz encabezó la apertura de sobres de la obra

”Es un proyecto sin precedentes que transformará la práctica social y de alta competencia”, afirmó el Gobernador. La Provincia invertirá más de $43 mil millones, integrará 42 disciplinas y se convertirá en escenario de competencias nacionales e internacionales.

El gobernador Gustavo Sáenz encabezó el acto de apertura de sobres de la licitación pública convocada por el Gobierno para la construcción del Polo Deportivo de Salta. ”Es un proyecto sin precedentes que transformará el deporte social y de alta competencia de Salta y la región”, dijo el Gobernador durante la ceremonia en la que abrieron las ofertas económicas.

El gobernador detalló que el Polo albergará el deporte social y de alta competencia, integrará 42 disciplinas y se convertirá en escenario de competencias nacionales e internacionales: “Seguramente pondrá a la provincia en un lugar de trascendencia y dará a los deportistas salteños espacios con infraestructura moderna, adecuados a lo que exige la alta competencia”.

El Gobernador, acompañado por jóvenes deportistas salteños, abrió las propuestas de cuatro empresas y expresó la importancia de que nuestros talentos tengan los espacios adecuados para entrenar.

Al respecto, Sáenz recordó que este proyecto nació del compromiso asumido “con nuestros chicos que venían de competir y ganar en los Juegos Evita con sus medallas de oro, plata, bronce, y el orgullo de ser salteños. De seguir apoyando su talento, esfuerzo y compromiso y el de sus padres y entrenadores”, dijo el Gobernador.

Anuncio

“Hoy esa idea se está convirtiendo en realidad”, afirmó y marcó el fomento al deporte “como una prioridad de este Gobierno porque implica un chico menos en la calle y genera valores”.

“Así, para mí hoy es un orgullo y una emoción poder abrir esos sobres que se convertirán en la obra que quedará para los deportistas que recién empiezan, para los que vienen y para para los salteños”, finalizó.

Leé también...
Los docente de Salta se adhieren al paro nacional convocado por la CGT

Camacho: “Es un gran paso en el proyecto”

El ministro de Infraestructura Sergio Camacho especificó que la obra implica una inversión provincial de más de 43 mil millones de pesos y un plazo de ejecución de dos años.

Anuncio

Se intervendrá en cinco hectáreas, con siete frentes de obra en simultáneo lo que implica todo un desafío porque las actividades del Micro Estadio y Estadio Delmi no será afectada

Así, se construirá en las cinco manzanas que comprenden el Legado Güemes y el polideportivo Delmi. La obra contempla un sector para el deporte social, con obras en la pista, áreas de tribuna y estacionamiento, como así también la rehabilitación y refuncionalización de espacios existentes y la creación de infraestructura para el desarrollo de nuevas disciplinas.

El complejo estará dividido en dos sectores: el polo deportivo social y el polo de alto rendimiento. 

Asimismo habrá cuatro edificios nuevos: Natatorio; Pabellón deportivo multiuso; edificio para la Subsecretaría de Deportes y Área Social y toda la obra exterior nueva – conjunto integral.

Anuncio

Arancibia: “Marcará un hito para el deporte de Salta”
 

La ministra de Turismo y Deportes, Manuela Arancibia manifestó que esta obra tan importante para la provincia, “responde a una decisión política del gobernador Gustavo Sáenz de afianzar el desarrollo deportivo de Salta y la región”.

Y agregó: «este polo deportivo es muy esperado por los deportistas de todas las disciplinas y por la sociedad también. Va a marcar un hito para el deporte de Salta, para que todos puedan disfrutarla y va a traer consigo un significativo desarrollo a nivel deportivo provincial y regional”.

Leé también...
El Carnaval Salteño revive su tradición en el Mercado Artesanal

Los jóvenes deportistas
 

Anuncio

David Soler, quien practica atletismo, disciplina de salto triple, expresó que “el Polo va a tener distintas etapas y distintas partes para poder hacer todo lo que implique un entrenamiento de alto rendimiento. Por un lado va a estar la pista, que va a estar súper interesante, porque nosotros trabajamos no solamente en saltos, sino también en la parte de velocidad, que eso implica todos los carriles y toda la pista como tal”. 

Por su parte, Matías Barbosa, quien se dedica al BMX Freestyle, contó que práctica la disciplina hace más de 10 años.

“Por ahora entrenamos en la pista del Polideportivo Delmi y antes entrenábamos en el paseo de Los Poetas. Estamos muy contentos con este nuevo proyecto ya que nos permitiría poder entrenar de una manera más profesional”. 

En tanto, Serena Wierna de 22 años, quien juega al vóley desde los 13 años, manifestó que “este proyecto nos tiene muy contentos. Espero que pronto podamos utilizar las canchas y podamos desenvolvernos mucho mejor. Esto va a ser muy importante para todo tipo de torneos y para que podamos entrenar también y contar con una cancha digna de este deporte”.

Anuncio

Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te puede interesar

Policiales

Ocurrió anoche alrededor de las 21.15 sobre ruta provincial 5, 70 kilómetros al sur de la localidad. La víctima se trasladaba en la camioneta...

Argentina

El siniestro fatal se produjo cerca de las 2:30 de la madrugada cuando los vehículos, que circulaban en sentido contrario, por causas que son...

Dale Like

Una coincidencia muy especial vivió Julieta Ortega en plena gira por el interior del país con Sex, la obra. Este fin de semana se...

Internacionales

A pesar de los impresionantes éxitos iniciales de los ataques sin precedentes de Israel contra Irán , un fin de semana de intensos bombardeos...