¡Seguinos!

¿Qué estás buscando?

Política

Estas son las empresas estatales que podrán ser privatizadas

El Gobierno nacional oficializó la normativa sobre privatizaciones.

Estas son las empresas estatales que podrán ser privatizadas
Estas son las empresas estatales que podrán ser privatizadas

El Gobierno de Javier Milei publicó este lunes una nueva reglamentación de la Ley Bases en el Boletín Oficial, en la que se detalla el listado de empresas públicas que podrán privatizarse en forma parcial y/o total.

La reforma quedó reglamentada a través de cuatro capítulos: Reorganización Administrativa; Privatización; Procedimientos Administrativos; y Empleo Público, que tendrá una instancia de evaluación.

En el texto que abarca el Título II, se establecen modificaciones en el sistema de empleo público, cambios en los procesos administrativos y las privatizaciones de las empresas públicas.

Leé también...
Grabaron a un Policía de Tránsito manejando sin casco y con una cerveza en mano

Las compañías alcanzadas por la normativa son: Energía Argentina (ENARSA); IntercargoAySABelgrano Cargas; Sociedad Operadora Ferroviaria (SOFSE); Corredores VialesNucleoeléctrica Argentina Sociedad Anónima (NASA); Complejo Carbonífero, Ferroviario, Portuario y Energético a cargo de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT).

Anuncio

En tanto, las exclusiones que aceptó el Gobierno durante las negociaciones para la aprobación de la Ley Bases en el Congreso, fueron Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino y RTA (Radio y Televisión Argentina).

Esta mañana, el principal impulsor de la reforma estatal libertaria, Federico Sturzenegger, aseguró que“el Congreso ha sido generoso en las delegaciones, ya que le permite al Estado adecuar en tamaño, fusionar o centralizar cualquier órgano de la administración pública. También lo faculta a cerrar cualquier organismo del Estado si no está en una lista de excluidos”.

El ministro de Desregulación aseguró que las medidas permitirán una amplia reestructuración del Estado a través de una serie de Decretos Delegados. El primero, «que cierra definitivamente el INADI, estará publicado brevemente luego de esta reglamentación”, adelantó Sturzenegger.

Anuncio

De acuerdo al funcionario, los cambios detallados en el Boletín Oficial “constituyen la respuesta del presidente Milei al mandato que recibió en las urnas y que hoy se pueden implementar gracias a haberse logrado la aprobación del Congreso Nacional”.

Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te puede interesar

Salta

En el predio ubicado debajo del puente de la Avda. Paraguay, colindante al río Arenales, se ejecutaron obras como: reconstrucción de caminerías, playa de...

Internacionales

Miles de personas se acercaron a la plaza de San Pedro y esperan el anuncio del nuevo líder. La cuarta votación fue la decisiva...

Dale Like

la Orquesta Sinfónica de Salta regresará aLu casa con un programa excepcional y un invitado de lujo. Obras de Wagner, Ravel y Tchaikovsky, con...

Internacionales

Salió humo negro de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 11.51 horas.