¡Seguinos!

¿Qué estás buscando?

Internacionales

VIDEO: ya son 21 los militares detenidos por el intento de golpe de Estado en Bolivia

Entre ellos, se encuentra un excomandante de la Fuerza Aérea. Además, el presidente Arce reconoció que los golpistas iban por él y por el exmandatario Evo Morales. Los intereses internos y externos.

Luego de la crisis que generó el intento de golpe de Estado en Bolivia, el Gobierno puso en marcha un plan para poder identificar a los responsables. Ya fueron detenidos 21 militares y la Fiscalía a cargo de la investigación solicitó la imputación y prisión preventiva para el ex jefe del Ejército Juan José Zúñiga. Por su parte, en declaraciones a la prensa, el presidente Luis Arce habló sobre los intereses “internos” y “externos” y reveló su conversación con el exmandatario -con quien está enfrentado, pese a formar parte de la misma fuerza política- Evo Morales.

“Hasta este momento hay un total de 21 personas aprendidas dentro del caso denominado golpe de Estado fallido (…). El Ministerio de Gobierno está analizando ampliar los tipos penales por el delito de magnicidio en su grado de tentativa”, informó el ministro de Gobierno Eduardo del Castillo, durante la conferencia de prensa de este viernes. Los exjefes de las Fuerzas Armadas (FFAA) son investigados por los delitos de terrorismo y alzamiento armado contra la seguridad y soberanía del Estado.

Anuncio

Entre los últimos detenidos, se encuentran el capitán de infantería Miguel Ángel Burgos, señalado como quien “comandó todo el operativo” de la destrucción de la puerta del Palacio Quemado con una tanqueta; el sargento Alan Condori; y Demetrio Mamani, que conducía una tanqueta donde estaban los ahora excomandantes del Ejército, de la Armada y de la Fuerza Aérea, ZúñigaJuan Arnez y Marcelo Zegarra, respectivamente.  

Leé también...
El Papa Francisco sufre dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda: dificultades graves para respirar

La declaración de Zúñiga ante la policía

La Agencia Boliviana de Noticias (ABI) informó que, en su declaración ante los efectivos policiales, Zúñiga señaló como “ideólogo” a Aníbal Aguilar, hermano de Roberto, el exministro de Educación de Morales durante sus dos gestiones de gobierno. “Es así que quien fue el ideólogo fue el licenciado Aníbal Aguilar, quien realizaba presentaciones y análisis en mi oficina desde el mes de mayo. Me decía que yo debía realizar un levantamiento donde debíamos salir a la plaza Murillo para tomar el poder y llamar a elecciones”, declaró en su entrevista policial.

Anuncio

Según informó el portal La Razón, Aguilar es sociólogo y militar en el servicio pasivo experto internacional en planificación, gestión estratégica y promoción de inversiones. El procurador general del Estado, César Siles, señaló que fue el que “más puso resistencia” al momento de ser detenidos. 

Leé también...
Ladrones roban tarjeta de crédito y compran un billete de lotería ganador: dueño ofrece compartir el premio

Tras la declaración de Zúñiga, la Fiscalía Departamental de la Paz presentó la imputación formal en su contra, así como contra Arnez y el excomandante de la División Mecanizada, Edison Irahola, que estuvo en la primera tanda de detenidos. A todos los mencionados se les imputan los delitos de «terrorismo y alzamiento armado contra la seguridad y soberanía del Estado».-eldestape-

Anuncio
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te puede interesar

Salta

Se prevé asistencia aérea para Rivadavia Banda Norte y Rivadavia Banda Sur, dado que el acceso terrestre es imposible. Se articula con Aviación Civil...

Deportes

La Selección Argentina goleó 4-1 este martes a su par de Brasil, en el marco del clásico más importante del continente y quizás del...

Salta

Ya son 100 las inscritas para participar de la exitosa propuesta del municipio. Los interesados en sumarse deben comunicarse al número 3875077931.

Argentina

El femicida fue declarado inimputable por ser menor de edad. Actualmente está libre y provoca a la familia de la víctima en las redes.