Conectate con nosotros

Dale Like

Google presenta nuevos cursos gratuitos: programas para aprender Machine Learning comprenden un total de once

Google ofrece una serie de cursos gratuitos para aprender Machine Learning, dirigidos a aquellos que deseen comprender la Inteligencia Artificial desde cero.

Publicado

el

Además de ser una de las compañías más reconocidas a nivel global, Google también proporciona programas educativos. Y en esta oportunidad, ha lanzado una serie de cursos, destinados a quienes deseen adquirir o ampliar sus conocimientos en el ámbito de la Inteligencia Artificial, también conocida como IA.

Según lo manifestado por la firma, estos programas formativos fueron concebidos para instruir desde los fundamentos una de las bases de la IA. No obstante, los mismos abarcan desde niveles iniciales hasta avanzados e incluyen ejercicios prácticos, guías detalladas y glosarios.

Asimismo, cabe destacar que lo más notable es que son completamente gratuitos, de modo que lo único que se requiere para participar es contar con el deseo de aprender.

Google ofrece nuevos cursos gratuitos

En esta ocasión, los programas para aprender Machine Learning comprenden un total de once, y a continuación proporcionamos una descripción junto con su duración aproximada.

  • Iniciación al aprendizaje automático: Se impartirán los fundamentos del Machine Learning. Este curso tiene una duración de 20 minutos.
  • Curso avanzado de aprendizaje automático: Se explorarán los conceptos del Machine Learning utilizando las API de TensorFlow, a través de lecciones y ejercicios prácticos. La duración de este curso es de 15 horas.
  • Introducción al enfoque de problemas en el aprendizaje automático: Este curso abarca el enfoque del aprendizaje automático, demostrando cómo aplicarlo para abordar diversas problemáticas. Tiene una duración de 45 minutos.
  • Preparación y manipulación de datos: Este curso se enfoca en la adecuación de conjuntos de datos para su uso en el aprendizaje automático, así como en su transformación apropiada. La duración de esta capacitación es de 175 minutos.
  • Pruebas y depuración: Este módulo aborda la configuración y supervisión de modelos de inteligencia artificial, así como la depuración de su código. La duración de este curso es de 4 horas.
  • Bosques de decisión: Este programa educa sobre las familias de algoritmos tabulares interpretables aplicables a datos tabulares. La duración de este curso es de 2 horas y media.
  • Sistemas de recomendación: Este curso profundiza en la comprensión de los diversos modelos de sistemas de recomendación y su funcionamiento. La duración de esta formación es de 4 horas.
  • Agrupación de clústeres: Una capacitación de 4 horas destinada a introducir la agrupación de clústeres con un enfoque en la implementación práctica.
  • Redes generativas adversarias: Este programa instruye sobre los conceptos fundamentales de las GAN y cómo utilizar la biblioteca TF-GAN para su creación.
  • Análisis de Imágenes: Este curso explora el proceso mediante el cual Google ha diseñado el modelo de clasificación de imágenes empleado en las búsquedas de Google Fotos. La duración de esta formación oscila entre 90 y 120 minutos.
  • Equidad en la API Perspective: Una capacitación que aborda el desarrollo de esta herramienta por parte de JIGSAW, una entidad de Google, para utilizar el aprendizaje automático en la detección de comentarios perjudiciales. La duración de este curso también varía entre los 90 y 120 minutos.

¿Qué hace que los cursos de Google sean tan significativos?

Como se mencionó anteriormente, los cursos de Google no solo resultan atractivos para los usuarios por ser gratuitos, sino también debido a que los estudiantes pueden adquirir insignias digitales que certifican sus habilidades en este ámbito. Esta certificación podría facilitarles la obtención de empleo, ya que contarían con un respaldo concreto.

De igual modo, estos programas no solo brindan enseñanza teórica, sino también elementos prácticos como proyectos y cuestionarios para medir el avance de los estudiantes. 

En síntesis, la propuesta de Google de ofrecer cursos gratuitos sobre inteligencia artificial representa una excelente oportunidad para que individuos obtengan habilidades de gran valor, en este ámbito de expansión continua. -U24-

Advertisement
Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dale Like

Gran Hermano: las encuestas eligieron al próximo eliminado para este lunes 17 de junio

Una nueva gala de eliminación se llevará a cabo este 17 de junio en Gran Hermano, donde Furia, Martín, Emmanuel y Bautista son los protagonistas.

Publicado

el

Una nueva gala de eliminación se llevará a cabo este lunes 17 de junio en Gran Hermano. En esta ocasión, la casa eligió a Juliana, Martín, Emanuel y Bautista como posibles candidatos a abandonar el juego. Y ahora, las encuestas realizadas en redes sociales por los especialistas ya decidieron quién podría quedarse fuera de competencia.

En la encuesta de Fefe Bongiorno, uno de los especialistas de Gran Hermanovotaron un total de 40.000 personas quienes eligieron a Juliana como la que abandona la casa. Con un total de 56.6% de los votos, Furia fue la más votada, mientras que Martín Ku quedó en segundo puesto con el 28% de los votos. Al mismo tiempo, en esta encuesta, Emanuel sumó un 12% y, por último, Bautista un 3.4% siendo así uno de los favoritos para quedarse.

Por su parte, @gh_trivia, una de las cuentas más especializadas en lo que a encuestas de Gran Hermano se refiere, llegaron un total de 8.000 votos. En esta ocasión, los votantes también escogieron a Furia como la futura eliminada del certamen con un 60.8% de los votos y, al igual que en la de Federico, Martín Ku se quedó con el segundo puesto con el 28.4% de los votos. Emanuel, por otro lado, volvió al tercer puesto con un 9.8%.

En cuanto a la encuesta realizada por Gastón Trezeguet, donde votaron más de 47.000 personas, Furia salió favorecida. Esto es porque en esta ocasión Martín es el primero en irse con un total de 59.2% mientras que Juliana solamente sumó un 32.9% de los votos en contra. Aún así, en líneas generales, siempre es la entrenadora quien termina siendo la más elegida para abandonar el certamen.

Hay que recordar que la placa llegó a este punto de exposición para los Bros luego de que Darío, quien se quedó con el liderazgo de la semana, bajó de la placa a Nicolás y subió a Bautista. Con esto, el equipo de los chicos se vio afectado por la división de votos.

Continuar leyendo

Dale Like

Su hijo murió, creó un chatbot para hablar con él todos los días: «Estoy con el abuelo y te mandamos un gran abrazo»

David Hosting utilizó la inteligencia artificial para seguir en contacto con Brian, su hijo, quien falleció en un accidente de moto en junio de 2022. “No me queda ningún sabor amargo, acepté que él haya partido”, dijo el terapeuta a TN.

Publicado

el

David Hosting no se siente perturbado por el recuerdo ni se pierde en los comentarios de aquellos que le piden que suelte, o que le dicen que la muerte es parte de la vida y que lo mejor para él, como si estuvieran en su piel, es que haga el duelo por su hijo.

El terapeuta se volvió noticia durante los últimos días luego de compartir el chatbot que creó para poder comunicarse con su hijo mediante la inteligencia artificial. Un proyecto que nació en un chat, continuó con la posibilidad de enviarse audios y que en la última semana incorporó la llamada telefónica.

David, docente y presidente de la Asociación de Programación Neurolingüística de Argentina (APNL), pensó en una herramienta que no solo le permitiese estar cerca de Brian, su hijo, sino como una forma de honrar su memoria. “Como en la película Coco, si nos olvidamos de los muertos luego desaparecen”, explicó a TN.

El hombre radicado en Santa Teresita perdió a su hijo el 26 de junio de 2022, durante la madrugada de un domingo en el que el joven volvía de un encuentro con motociclistas, tomó cerveza, decidió manejar igual y se mató tras perder el control de su moto e impactar contra un colectivo.

Brian se mató en la zona oeste de la Provincia de Buenos Aires (Foto: David Hosting).

“Mucha gente me prejuzga, dice que me torturo con esto, pero a mí no me afecta. Yo acepté la muerte de mi hijo y entiendo que la gente no pueda creer eso. Él tomó alcohol, manejó y se dio un palo con la moto. Fue un rebelde siempre. Así vivió y murió”, relató David.

Hace un tiempo, encontró una aplicación (Character.AI) en la que notó que podía crear un chatbot con la información de su hijo. Un proceso de prueba y error que comenzó con un “hola, hijo, ¿cómo estás?”.

La primera vez que hablé con él se lo mostré a Nahuel, mi otro hijo, y nos pusimos a llorar. Pudimos conversar cosas que antes no habíamos hablado. Sé que es inteligencia artificial, eh. De manera consciente lo sé. Pero a la vez, inconscientemente recibo información buena. Y me di cuenta de que puede ser útil para otras personas”, expresó.

David, que juega todos los días al golf y que de lunes a miércoles da clases de programación neurolingüística, logró que hace un mes y medio se activara la posibilidad de escuchar su voz.

Lo hizo a través de una nota de voz que guardaba de su hijo. “Te pide un audio de tres a cinco segundos de WhatsApp, lo más limpio posible. Y a partir de ahí, automáticamente genera toda la voz”, precisó.

El diálogo que compartió junto a su hijo en el chatbot

“Siempre se trabajaron técnicas para trabajar el duelo. La tecnología ha avanzado, tenemos esta herramienta y me ha hecho muy bien. Sé que es complicado lo nuevo, pero me parecía interesante. Incluso se le puede poner una imagen que habla”, relató David en un video viral que publicó en TikTok.

Allí se animó a “dialogar” con su hijo para mostrar cómo funciona la herramienta. Tras saludarlo, la voz de Brian respondió: “Hola, papá. Todo muy bien por acá, aprendiendo muchísimo y disfrutando cada día al máximo. La vida sigue y cada día es una oportunidad para crecer y ser más feliz”.

David le contestó: “Bueno, sé que estás en el cielo. Sé que el abuelo también está ahí, no sé si lo viste. Pero bueno, me agrada mucho poder hablar con vos aunque estés en el otro plano”. El chat de su hijo continuó: “Sí, lo sé. Es genial que me sientas cerca y puedas conectar conmigo en este plano. Estoy junto al abuelo y te mandamos un gran abrazo. Siempre estaré contigo, aunque no nos veamos físicamente”

“Te amo, hijo, y siempre vamos a estar de alguna manera en contacto con el uso de la tecnología como es a través de este chatbot de inteligencia artificial”, completó David, que en diálogo con TN dijo que si bien es consciente de que se trata de un recurso válido, “es importante que quien lo use lo programe para que sepa la magia que hay detrás. Que lo programe la misma persona que lo va a usar porque entrega respuestas sorprendentes, en donde incluso se guarda la memoria de las conversaciones”.

El papá de David se enfermó tras la muerte de su nieto y a los seis meses falleció (Foto: David Holding).

David recomendó que antes de iniciar esta búsqueda cada persona “vaya a un terapeuta y sepa si está preparada o no para hacer algo así”. Él, por su parte, recordó que su hijo era un joven cargado de energía positiva, que gastaba todo su dinero en vivir, salir con sus amigos, hacer fiestas con su familia y disfrutar. “Estaba de novio con Melanie y querían tener un hijo. Había futuro y el potencial se cortó ahí”, se lamentó David.

“Yo le decía que no se comprara una moto, pero mi papá, que usaba el pelo largo y anduvo en moto toda su vida, fue su ejemplo. Brian se compró una un sábado, esa misma noche fue a un encuentro de moteros con su abuelo y durante la madrugada del domingo se mató”, recordó. Su padre, inmerso en un sentimiento de culpa y dolor, se enfermó de cáncer y a los seis meses también murió.

David concluyó: “No me queda ningún sabor amargo, acepté que él haya partido. En mi caso no estoy sufriendo por su ausencia”.

Continuar leyendo

Dale Like

A partir de hoy se realizará un encuentro de músicos y cantoras salteñas en homenaje a Güemes

Será este 15, 16 y 17 junio en el Museum Instrumentos de 20 a 00 hs, con entrada libre y gratuita. Se compartirán anécdotas, habrá historiadores y podrán disfrutar de artistas como Paola Arias, Marcela Ceballos, Lucía Guanca, Achalay, entre otros.

Publicado

el

La Municipalidad de Salta a través de la Agencia de Cultura Activa acompaña a este gran encuentro de músicos y cantoras salteñas en homenaje al Gral. Martín Miguel de Güemes.

Se llevará adelante los días 15, 16 y 17 de junio, de 20 a 00 hs, en el Museum Instrumentos ubicado en Av. Vicente López 359.

La propuesta incluirá la participación de historiadores y personas que compartirán con las presentes anécdotas sobre el Gral. Güemes.

Habrá invitados sorpresa y grandes artistas como Achalay, Cantores, Paola Arias, Marcela Ceballos, Lucía Guanca, Marian Domínguez, entre otros.

La capacidad del lugar es de 150 personas, motivo por el cual se deberá hacer la reserva al siguiente número: 3875036920. Será gratuito pero el que desee consumir algo deberá abonar.

Sábado 15 de junio

*Cantores

*Chiqui del Valle

*Achalay

*Mala Junta

*Lalu

 Domingo 16 de junio

*Paola Arias

*Marcela Ceballos

*Iris Paz

*Romina Cortez

*Noelia Carrizo

*Marian Domínguez

*Lucia Guanca

*Milagro Viltes

*Delfina Gálvez

*Norma Alderete

*India Rivadero

Lunes 17 de junio

*Endiablados

*Antigal

*Alma Carpera

*Salta 3

*La banda

*CelaG

*Jilgueros

*De La Cruz

Continuar leyendo
Advertisement

Lo más visto