¡Seguinos!

¿Qué estás buscando?

Internacionales

Dieron comienzo las liquidaciones en Chile: sorpresa por los precios en electro, indumentaria y bazar

Arrancó un mes de descuentos en el país vecino y las rebajas se vuelven muy convenientes para los argentinos. Algunos de los artículos con descuentos.

Cada vez son más argentinos los que cruzan a Chile para realizar compras, atraídos por precios favorables y un tipo de cambio ventajoso. Un número creciente de personas considera que vale la pena viajar al país vecino incluso por un solo día.

Muchos optan por dirigirse a la región de Los Andes, con una zona comercial bien desarrollada. Allí realizan sus compras y regresan el mismo día para minimizar los costos asociados a una estadía prolongada en Chile.

Anuncio

Si bien el mes pasado, el paso a Chile permaneció cerrado por las fuertes nevadas registradas en alta montaña, con el arranque de julio reabrió y se espera que permanezca así inclusive por el fin de semana.

Lo cierto es que, tal como ya es habitual en esta época del año, los precios siguen estando bastante más baratos en Chile. Un ejemplo de esta diferencia de precio se puede observar en un producto que es indispensable para aquellos que disfrutan del trekking. Hablamos de unas zapatillas Adidas Terrex para realizar senderismo.

Leé también...
¿Se cumplirá la profecía de Nostradamus? Quién es Peter Turkson, posible nuevo Papa

Cabe destacar que, en Chile, los descuentos se aplican sobre los precios reales, lo que los hace muy atractivos para los consumidores que buscan oportunidades económicas.

Anuncio

ALGUNOS EJEMPLOS DE ARTÍCULOS CON REBAJAS EN CHILE

En una conocida tienda del vecino país, las zapatillas Adidas Coreracer de running, expresadas en dólar oficial, en Chile cuestan U$S 33 mientras que en Argentina tienen un precio de casi U$S 80.

Otro ejemplo es una notebook HP con un procesador Intel I7, se puede conseguir a U$S 715 dólares, esto es $649.990 pesos chilenos y en argentina, la misma computadora en una tienda de Mercado Libre, tiene en precio de $1.800.000, esto es U$S 1900 dólares.

Anuncio

CÓMO CONVIENE PAGAR MIS COMPRAS EN CHILE

Respecto a los métodos de pago en el país vecino, una opción conveniente es adquirir dólares en el mercado informal (dólar blue), para evitar el pago con tarjeta de crédito, que al cierre de la tarjeta nos incluye el impuesto PAIS del 30% y una retención del 30% por Ganancias sobre la suma total.

Leé también...
El Papa Francisco, en estado crítico: crisis respiratoria y transfusión de sangre

En caso de que sea inevitable utilizar los plásticos, e s importante tener en cuenta que, al realizar el pago con tarjeta de crédito, se calculan los impuestos en el día de la compra, tomando el valor del dólar oficial en ese momento. Por lo que es conveniente, para evitar la conversión automática a pesos y el cargo del monto ya abonado en dólares, se recomienda utilizar la opción “Stop debit” y pagar el resumen con dólares en efectivo o depositados en la cuenta en dólares antes de la fecha de vencimiento.

Anuncio
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te puede interesar

Policiales

Tras control vehicular realizado en la capital se secuestro una motocicleta y un automovil ambos con pedido de secuestro

Argentina

El gobierno reasignó partidas del Presupuesto. Ocho mil millones serán de gastos reservados.

Argentina

Afortunadamente la nena fue rescatada justo a tiempo por un grupo de ciclistas. Desde Fiscalía informaron cómo avanza el caso.

Internacionales

El hecho ocurrió en Santa Cruz, Bolivia. La mujer sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras amamantaba y cayó sobre su hijo de ocho meses, asfixiándolo...