¡Seguinos!

¿Qué estás buscando?

Dale Like

Descubren datos inéditos de la vida íntima de Jesús tras un milagroso hallazgo de una escritura

Una reciente investigación reveló una serie de datos desconocidos acerca de la infancia de Jesús, los cuales no están en La Biblia.

En las últimas horas, se conoció la noticia de que investigadores alemanes lograron un descubrimiento histórico sin precedentes, al dar con una serie de datos desconocidos acerca de Jesus, los cuales no estan en la Biblia

Estos fueron identificados a través de un manuscrito de 1600 años de antigüedad. El hallazgo se transformó en el registro más antiguo conocido de la infancia del mesías, y se conoce como el Evangelio de Tomás.

Anuncio

Los descubrimientos sobre la vida de Jesús con detalles que no están en La Biblia

Durante una reciente investigación, un grupo de alemanes profesionales en el área descubrieron una serie de datos desconocidos acerca de la infancia de Jesus los cuales no están en La Biblia, a través de un antiguo manuscrito.

El Dr. Lajos Berkes y el Profesor Gabriel Nocchi Macedo fueron quienes encabezaron la búsqueda, y revelaron que esta es la copia escrita más antigua del Evangelio de su infancia. El hallazgo fue publicado en la Revista de Papirología y Epigrafía, en donde se destacó su importancia para el estudio de los textos cristianos ancestrales.

Leé también...
VIDEO: el Coro Provincial de las Personas Mayores retomó este viernes sus ensayos

El fragmento descifrado, el cual data de los siglos IV y V d.C., se halló en la Biblioteca Estatal y Universitaria “Carl Von Ossietzky” de Hamburgo.

Anuncio

Este describe un milagro que Jesús realizó durante su juventud, en donde dio vida a figuras de barro en forma de aves. El texto, escrito en griego, confirmó que La Biblia fue originalmente redactada en este idioma. Contiene solo 13 líneas de texto, con unas 10 letras por cada una de ellas, y proviene del Egipto de la Antigüedad tardía.

Leé también...
Recomendaciones ante la alerta epidemiológica por sarampión en el país

Previo al nuevo descubrimiento, el códice más antiguo conocido era del siglo XI, por lo que este con su llegada, proporcionó una visión más cercana a la época de su origen.

La palabra de los investigadores al respecto

Tras la enorme repercusión que generó el hallazgo del escritoBerkes resaltó la importancia de su trascendencia: “El fragmento es de extraordinario interés para la investigación. Pudimos fecharlo entre los siglos IV y V, convirtiéndolo en la copia más antigua conocida”.

Anuncio

Tanto él como Nocchi Macedo consideran que el evangelio podría haber sido utilizado como un ejercicio de escritura en una escuela o monasterio, lo que explicaría la ortografía desprolija y las líneas irregulares del manuscrito.

Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te puede interesar

Salta

Ministerio de Salud Pública Noticias de Salta Salud 24/03/2025 08:44 La enfermedad provocó la muerte de 119 personas en el 2023. El Ministerio de...

Argentina

En la Volkswagen Amarok V6 en la que iban las víctimas también viajaban otros tres hombres. Investigan las causas del accidente.

Dale Like

En medio del proceso judicial contra su exmarido Elías Piccirillo, surgen detalles sobre el origen de su millonario patrimonio.

Policiales

Ocurrió esta mañana en barrio 49 lotes calle Juan Carlos Dávalos, por causas a establecer, un hombre perdió la vida.