¡Seguinos!

¿Qué estás buscando?

Política

VIDEO-Pamela Caletti: “El gobierno tiene la ley Bases que pedía y se le acabaron las excusas”

Pamela Calletti, diputada nacional por Innovación Federal, en dialogo sobre las repercusiones tras la aprobación de la ley Bases en la cámara baja.

Para iniciar, la legisladora nacional señaló: «La sesión de la semana pasada no fue solo eso porque llevamos meses trabajando, hace seis meses empezábamos a debatir lo que hoy ya es ley porque en diciembre el gobierno mandó la ley con casi mil artículos, once delegaciones de poderes por cuatro años y sin control del Congreso lo que era una locura y era algo absolutamente intratable», inició la diputada nacional, Pamela Calletti.

La referente de Innovación Federal explicó: «Nosotros advertimos esto al gobierno, le hicimos las observaciones y, obviamente, el gobierno empujó y fue al recinto en febrero y fracasó como ya todos saben porque tuvo que retirar el texto y de vuelta empezar el trabajo de debate». «En abril de casi los mil artículos quedaron 232 porque sacamos todo lo que es ambiente y cultura, eran cuarenta y cuatro empresas a privatizar que luego se redujeron a menos de diez y se le delegó poderes solo en cuatro materias y por un año al igual que se le dio a Cristina Fernández, a Macri y Alberto Fernandez», detalló la legisladora.

Anuncio

A su vez, continuó: «De ahí pasó al Senado, en este recinto a eso que se había reducido a 232 artículos, como dijimos, modifica 37 y esto lo aclaro porque una vez que pasa esto vuelve a Diputados y la constitución prevé que la cámara baja primero no puede rechazar el proyecto, es decir que el que vota en contra implicaba volver al texto original que es algo técnico». «Entonces, se tenía que votar por el texto que salió en primera instancia de Diputados o el modificado en senadores porque la Constitución así lo establece ya que la cámara originaria no puede rechazar un proyecto que tiene su origen en la propia cámara», detalló la salteña.

Leé también...
Los gobernadores de Salta y Tucumán le responden a CFK tras sus críticas, crece la tensión en el PJ

En esa líneea, cerró sobre la cuestión legal que impone la constitución y el propio reglamento legislativo: «En segundo lugar, esto también implicaba que no se podía agregar una coma, ni un espacio o palabra porque la constitución precisamente lo prohíbe, sino que la votación debía definirse por sí o no respecto de la modificatoria».

Leé también...
El plan del Gobierno con los salarios y qué aumentos proyectan las empresas

Ante lo detallado, comentó las principales modificaciones que hizo la cámara alta: «Una de las modificaciones buscaba que se mantenga la moratoria previsional que es para aquellos que no tienen los treinta años de aporte vigentes hasta el 31 de diciembre del 2025. En segundo lugar, no se podía privatizar Aerolíneas, ni Correo Argentino o Radio Nacional y, a su vez, que no se intervenga el INTI, el SENASA, la Comisión de Energía Atómica y finalmente, hubo reformas en materia laboral y sobre el RIGI». «Ahora el gobierno tiene la ley Bases que pedía y se le acabaron las excusas, decían que necesitaban esta herramienta para reactivar la economía y ahí tienen la herramienta que esperamos que la utilicen con responsabilidad para que puedan resolver la catástrofe que están viviendo los argentinos», concluyó.-RealPolitik-

Anuncio
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te puede interesar

Argentina

Luego del hecho, se presentó en un centro de salud para pedir ayuda. Por el momento quedó detenido.

Dale Like

En las últimas semana algunos usuarios de las redes sociales, aseguraron que la famosa vidente Baba Vanga predijo los actuales conflictos que están sucediendo...

Policiales

Una ONG y un centro eclesial recibieron esa suma para asistir a pobladores en el Valle de Lerma y el Chaco Salteño. Es el...

Policiales

Mientras realizaban un control en Aguaray, los gendarmes vieron que la ciudadana caminaba tensa y con dificultad. Ese detalle derivó en el hallazgo de...