Este domingo, en una especie de spot de campaña, el ministro de Economía y candidato a presidente Sergio Massa, anunció tres bonos de 37 mil pesos para que, a partir de septiembre, la jubilación mínima de bolsillo llegue a 124 mil pesos.
El abogado Eugenio Semino, defensor de la Tercera Edad de la Nación, aclaró por Profesional FM que solo se suman 10 mil pesos a los 27 ya anunciados este mes previo a las elecciones, es decir, 300 pesos diarios más. Con este número, el bono asciende a 37 mil pesos a cobrarse en los subsiguientes tres meses.
Otra especificación que brindó el defensor es que solo lo cobrarán los jubilados que cobren la mínima, aquellos que reciben además una pensión, por más pequeña que sea, no lo recibirán; tampoco aquellas jubilaciones que por pocos pesos se pasen de la mínima.
Semino criticó que, de forma intencional, no se aclaren estos aspectos en el anuncio como así también las formas, ya que muchos adultos mayores no consultan la red social porque la que el ministro Massa lo hizo.
Por último, al abogado indicó que este tipo de “parches económicos” son consideradas jubilaciones en negro y las tienen judicializadas, piden que se acumulen todos los bonos a los haberes jubilatorios formalmente.
Comments
0 comments