Salta sigue liderando en las reservas que se hacen para los fines de semanas largos o vacaciones. Cafayate es uno de los lugares más atractivos de Salta por los viñedos y por la belleza de sus paisajes. Pero no solo es eso, hay muchos sitios y actividades culturales y turísticas para hacer.
Según publica la revista Viajando, estos tres lugares son los recomendados:
1- El Museo de la Vid y el Vino: Este museo es un imperdible de Cafayate. Allí se puede conocer más del mundo del vino, su historia, su tradición y su colorido. El Museo cuenta con una muestra dinámica e interactiva sobre la historia y características de los viñedos en los Valles Calchaquíes y de sus vinos de altura.
Fue inaugurado el 11 de marzo de 2011 en el edificio antes ocupado por el antiguo museo conocido con el nombre de «La Bodega Encantada». Las exhibiciones del Museo de la Vid y el Vino se desarrollan en dos volúmenes arquitectónicos que trabajan el contraste entre la imagen tradicional del antiguo local y la modernidad del nuevo edificio.

2- Una infaltable bodega: Cafayate cuenta con más de 20 bodegas, a las que se suman aun otras más sembradas por los Valles Calchaquíes. El enoturismo es el principal motivo por el que muchos viajeros visitan esta localidad de Salta. Por eso, un viaje a Cafayate no está completo sin haber pasado por una o más bodegas.
Elegir apenas una es difícil, ya que cada establecimiento tiene su encanto y sus puntos fuertes. Aquellos que buscan conocer una bodega enmarcada en el paisaje más bello de la región podrían elegir Piatelli. Además de la bodega, hay un bello complejo de casas y habitaciones para quienes quieran hospedarse allí, relajarse y descansar en un entorno soñado.
También muy apreciada por la calidad de sus vinos, sus visitas guiadas y los precios acordes, es la Bodega Nanni. Se trata de una bodega familiar fundada en 1897 que cuenta con un restaurante y realiza catas de vinos orgánicos, además de visitas guiadas gratuitas.

3- La Quebrada de las Conchas: La reserva provincial Quebrada de las Conchas se encuentra a unos 50 km. de Cafayate, en el camino que lleva a esta localidad desde la capital de Salta, por la RN 68. Montañas multicolores y extrañas formaciones rocosas talladas por el viento forman un paisaje milenario y asombroso.
A lo largo de la ruta, los viajeros pueden detenerse a apreciar o fotografiar formaciones naturales que reciben curiosos nombres como El Anfiteatro, El Sapo, El Fraile, El Obelisco, El Trencito y Los Castillos, entre otros.

Comments
0 comments