viernes, 8 diciembre, 2023
25.9 C
Salta

Autoconvocados de Salud logró dar respuesta al 80% de los reclamos y evitar descuentos

El 19 de julio se revisará el pedido de incremento salarial, y habrá mesas técnicas de agrupamientos a partir del 26 de julio.

spot_img
spot_img

Lo más visto

Intensificarán las clases de apoyo en colegios secundarios y técnicos de la provincia

Del 27 de noviembre al 26 de diciembre se ofrecerá acompañamiento escolar con el objetivo de evitar que los estudiantes se lleven materias y puedan reforzar conocimientos. En caso de tener que rendir finales los alumnos estarán mejor preparados para afrontar los exámenes.

Bombazo: Carlos Bianchi sería el DT de Boca elegido por Riquelme

El canditato a presidente del Xeneize habló este lunes a menos de una semana de las elecciones y se refirió a los rumores que indican que el Virrey sería el reemplazante de Almirón.

Un nuevo millonario dejó este miércoles el Quini 6

El sorteo del Quini 6 del miércoles 29 de noviembre de 2023 otra vez dejó un nuevo millonario, gracias a que un afortunado acertó en soledad todos los números de la modalidad La Segunda.

La fuerte pelea que tuvieron Messi y Scaloni en el vestuario del Maracaná

El técnico y el capitán de la Selección tuvieron un duro enfrentamiento en el vestuario del Maracaná. Qué se dijeron.

Javier Milei adelantó que habrá estanflación en los primeros meses de su gestión

El presidente electo afirmó que el país enfrentará un estancamiento económico combinado con un aumento de precios.

En una reunión que mantuvieron trabajadores autoconvocados de la salud pública junto a las autoridades de la cartera sanitaria arribaron a algunos acuerdos tras las medidas de fuerza que duraron al menos seis semanas e incluyeron cortes totales de rutas nacionales.

En general acordó iniciar la regularización de contratos hospitalarios para trabajadores que cobran 30 mil pesos. Aunque no se conoció el monto, al menos unos 47 empleados del Hospital de General Güemes empezarán a trabajar con contratos ministeriales, y se prevé continuar con la regularización de las demás personas que se encuentran en la misma situación. “Se trata de unos 200 trabajadores en toda la provincia en esta situación”, dijo a Salta/12 la delegada del grupo autoconvocado, Marina Guanca.

Para el secretario de Servicios de Salud de la provincia, Adrián Rua, se logró dar respuesta a cuatro de los cinco reclamos, y por lo tanto “al 80 por ciento” de lo solicitado por los trabajadores.

En cuanto a la liquidación de los sueldos, indicó que “no se hicieron los descuentos” por días no trabajados debido a la huelga. Según los cálculos que se habían realizado, estos descuentos iban a implicar 30 millones de pesos menos. “Eran 1200 agentes de paro. Los referentes se mostraron sorprendidos cuando les dijimos, porque decían que siempre eran entre 100 y 150 los que se veían la cara”, contó. 

Otro punto acordado fue la devolución del descuento realizado en mayo a 186 agentes de la salud por la medida de fuerza. “Esto se devolverá con los sueldos de julio y representa unos tres millones de pesos”, afirmó.

Si bien se elaboró un acta, Guanca indicó que no se firmó ningún acuerdo dado que debe ser revisado en asamblea. Esta convocatoria está prevista para el martes a las 19.30. Aclaró que si bien la idea era poder hacerla este viernes, el inconveniente fue que delegados y delegadas se encuentran haciendo capacitaciones en toda la provincia para que las y los trabajadores puedan “entender lo que se está cobrando”.

Auditarán las horas guardias

Por estos días desde el Ministerio de Salud se afirmó que habrá auditorías hospitalarias por el reparto de las horas guardias. Al explicar sobre los anuncios, Rua indicó que la necesidad de hacer la evaluación es por la cantidad de horas que se están cobrando en la actualidad. “Vemos que hay exceso de horas y eso hay que revisar desde el Ministerio” de Salud, afirmó.

Sin embargo, sostuvo que existe una realidad en la provincia que tiene que ver con el promedio de médicos por cantidad de habitantes. “La media nacional es de seis médicos cada mil habitantes. Y nosotros en Salta tenemos 2.3 cada mil habitantes”. Dijo que esto ubica a Salta en uno de los lugares con menos médicos por cantidad de habitantes en el país.

E indicó que por eso se entiende que sea mayor la cantidad de horas guardias, pero de todas maneras “se tiene que revisar desde el Ministerio”, con el objetivo de “ser más eficientes con los recursos y accionar de los profesionales”.

Renuncia en Mosconi y normalización

Tras un hecho de violencia en su contra, la ahora ex gerenta delHospital de General Mosconi, Amelia Cinchón, renunció al cargo. Sin embargo, se pudo conocer que luego se hicieron denuncias por presuntas irregularidades en el Hospital. Ante ello, en una visita que realizó a la institución, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, puso a cargo del hospital al director de zona sanitaria norte, a  Víctor Dip.

“Hemos intervenido el Hospital. Entendemos que la gerente cumplió su ciclo y hoy dio un paso al costado. Es por ello que el odontólogo Víctor Dip asume -temporalmente- la gerencia para normalizar algunas cuestiones mientras buscamos a un profesional para la dirección de este nosocomio”, dijo Mangione.

El médico Rodolfo Franco era parte del equipo de Cinchón y este día estuvo con carpeta médica. “Estoy con bronquitis”, dijo el profesional al ser consultado por Salta/12. Sin embargo, desconocía cuál sería su futuro. “Una vez que vuelva el doctor vamos a ver con él”, dijo por su parte Dip al ser consultado sobre la permanencia del médico.

Franco, quien se desempeñó en el centro de Salud de Misión Chaqueña, afirmó que con Cinchón lograron bajar la mortalidad infantil por causas evitables al menos en la zona de influencia del Hospital. Con edad de jubilarse, sostuvo que en caso de no encontrar una salida conveniente a su situación, podría llegar a dejar de desempeñarse como médico. -P12-

Comments

0 comments

Lo más visto

Intensificarán las clases de apoyo en colegios secundarios y técnicos de la provincia

Del 27 de noviembre al 26 de diciembre se ofrecerá acompañamiento escolar con el objetivo de evitar que los estudiantes se lleven materias y puedan reforzar conocimientos. En caso de tener que rendir finales los alumnos estarán mejor preparados para afrontar los exámenes.

Bombazo: Carlos Bianchi sería el DT de Boca elegido por Riquelme

El canditato a presidente del Xeneize habló este lunes a menos de una semana de las elecciones y se refirió a los rumores que indican que el Virrey sería el reemplazante de Almirón.

Un nuevo millonario dejó este miércoles el Quini 6

El sorteo del Quini 6 del miércoles 29 de noviembre de 2023 otra vez dejó un nuevo millonario, gracias a que un afortunado acertó en soledad todos los números de la modalidad La Segunda.

La fuerte pelea que tuvieron Messi y Scaloni en el vestuario del Maracaná

El técnico y el capitán de la Selección tuvieron un duro enfrentamiento en el vestuario del Maracaná. Qué se dijeron.

Javier Milei adelantó que habrá estanflación en los primeros meses de su gestión

El presidente electo afirmó que el país enfrentará un estancamiento económico combinado con un aumento de precios.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here