jueves, 8 junio, 2023
7.3 C
Salta

En un año se ocuparon más de 6.500 plazas en el refugio municipal

La cifra corresponde al período en el que el albergue de la comuna comenzó a funcionar con modalidad transitoria, desde las 20 hasta las 8 del día siguiente.

spot_img
spot_img

Lo más visto

Se nota la falta de plata: las ventas en el Cofruthos cayeron un montón

Lo dijo el presidente del mercado, Enrique del Pino, quien señaló que la caída se notó tanto en mayo como en los primeros días de junio.

Al ministro Cánepa le falta Educación: ninguneó a periodistas e ignoró a docentes

El ministro de Educación, Matías Cánepa, entre gambeta y gambeta respondió preguntas de solo algunos medios.

En la previa del aniversario, se conoció cuándo saldrá el billete de Güemes

El BCRA anunció los nuevos billetes que estarán en circulación.

Salta: escapaban de la policía y tiraron tres mochilas con 41 kilos de heroína

Escucharon la voz de alto de los efectivos policiales y se fugaron para el lado del monte.

Juan Manuel Urtubey se bajó de la carrera presidencial

Tras romper su alianza con Juan Schiaretti, Juan Manuel Urtubey anunció que no va a "participar como candidato en las próximas elecciones".

La Municipalidad de Salta, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano, continúa brindando atención a hombres en situación de calle en el refugio municipal, ubicado en Buenos Aires 930.

El responsable de este espacio, Segundo Casabella, informó que, desde abril de 2022, cuando el albergue comenzó a funcionar con la modalidad transitoria, es decir desde las 20 hasta las 8 del día siguiente, se ocuparon un total de 6.663 plazas.

De acuerdo al último informe, el 35% corresponde a personas de la capital, 28% del interior de la provincia, 27% del interior del país y el 10% restante a extranjeros.

Refugio municipal, ubicado en Buenos Aires 930

Se detalla, además, que desde que comenzó el año 2023, durante el mes de enero se ocuparon 620 plazas, mientras que en febrero fueron 601, en marzo 720, en abril 688 y en mayo 446.

Cabe recordar que quienes asisten al lugar, cuentan con una cama para pasar la noche, baño para aseo personal, cena y desayuno.

La recepción y permanencia en el refugio está sujeta al cumplimiento de las normas de convivencia, que establecen que no se puede concurrir bajo los efectos de bebidas alcohólicas o estupefacientes.

El Refugio Municipal cumple un año brindando atención a personas en  situación de calle – Municipalidad de Salta

Actualmente, este espacio municipal tiene capacidad para recibir a 28 personas por noche y cuenta con guardia permanente.

Cabe recordar que el municipio puso en funcionamiento el refugio en marzo de 2020, cuando se dispuso a nivel nacional el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio para prevenir el Covid-19. La medida surgió en el marco del plan Salta Te Cuida, llevado adelante por la ciudad para asistir a los sectores más afectados por la pandemia y desde entonces el servicio nunca ha sido interrumpido.

Comments

0 comments

Lo más visto

Se nota la falta de plata: las ventas en el Cofruthos cayeron un montón

Lo dijo el presidente del mercado, Enrique del Pino, quien señaló que la caída se notó tanto en mayo como en los primeros días de junio.

Al ministro Cánepa le falta Educación: ninguneó a periodistas e ignoró a docentes

El ministro de Educación, Matías Cánepa, entre gambeta y gambeta respondió preguntas de solo algunos medios.

En la previa del aniversario, se conoció cuándo saldrá el billete de Güemes

El BCRA anunció los nuevos billetes que estarán en circulación.

Salta: escapaban de la policía y tiraron tres mochilas con 41 kilos de heroína

Escucharon la voz de alto de los efectivos policiales y se fugaron para el lado del monte.

Juan Manuel Urtubey se bajó de la carrera presidencial

Tras romper su alianza con Juan Schiaretti, Juan Manuel Urtubey anunció que no va a "participar como candidato en las próximas elecciones".

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here