viernes, 9 junio, 2023
30.3 C
Salta

Iruya, el pueblo salteño que fue elegido como uno de los más lindos del mundo

Un pequeño y pintoresco pueblo del norte argentino fue destacado entre los 50 más lindos del mundo por Condé Nast Traveler. ¿Cuál es y por qué fue elegido?

spot_img
spot_img

Lo más visto

Se nota la falta de plata: las ventas en el Cofruthos cayeron un montón

Lo dijo el presidente del mercado, Enrique del Pino, quien señaló que la caída se notó tanto en mayo como en los primeros días de junio.

Al ministro Cánepa le falta Educación: ninguneó a periodistas e ignoró a docentes

El ministro de Educación, Matías Cánepa, entre gambeta y gambeta respondió preguntas de solo algunos medios.

Alumnos del CEUNSa de San Luis aprendieron a realizar calefones solares domésticos

Es a través de las capacitaciones brindadas en el espacio municipal ubicado en Cerro San Bernardo 90. Adquieren las herramientas básicas para la construcción de equipos caseros de producción de agua caliente. La clase intensiva estuvo a cargo de docentes de la Universidad Nacional de Salta.

En la previa del aniversario, se conoció cuándo saldrá el billete de Güemes

El BCRA anunció los nuevos billetes que estarán en circulación.

Bettina Romero participó de los homenajes a Macacha y al General Güemes

"En estos momentos que vivimos en nuestro país, debemos recordar los valores, convicciones, capacidad de liderar y generar puntos de encuentro, que nos enseñaron nuestros próceres", destacó la Intendenta. Luego, junto a diferentes fortines, acompañó la tradicional cabalgata desde la plaza Macacha Güemes a la Quebrada de la Horqueta.

Un pueblo del norte salteño fue elegido entre los 50 más lindos del mundo, según una publicación del prestigioso medio especializado en viajes Condé Nast Traveler.

La publicación, titulada ‘The 50 Most Beautiful Small Towns in the World’ (Los 50 pueblos pequeños más bonitos del mundo), destaca lugares que van desde Brasil hasta Japón por contar con «lugareños amigables, hoteles boutique y encanto antiguo».

Entre los pueblos pequeños más hermosos del mundo, Condé Nast Traveler destacó a uno de la Argentina: Iruya, en la provincia de Salta, con 1,523 habitantes.

«¿Quiere ver de cerca la famosa y hermosa región de Salta en Argentina? Bueno, Iruya lo es. Solo se puede acceder a este pequeño pueblo a través de un viaje en autobús muy polvoriento de 4 horas desde la región vecina de Jujuy; pero una vez que llegue, tendrá vistas despejadas del río Iruya abajo, cóndores volando arriba y la asombrosa meseta andina en cada esquina», describe la publicación.

¿Cómo es Iruya en Salta?
 

Iruya, el pueblo salteño «colgado en la montaña», se prepara para recibir este fin de semana largo de mayo, una nueva camada de turistas en busca de conocer su clásica arquitectura colonial y vistas panorámicas.

Ubicado a 2780 metros de altura sobre el nivel del mar y con tan sólo 1523 habitantes, sus calles aún conservan un estilo angosto y empedrado, con casa de adobes, piedras y paja.

«Iruya es el lugar ideal para experimentar la sensación de caminar colgado de la montaña. Está dentro de la reserva de biosfera de las Yungas, protegida por la Unesco desde 2002 y en 1995 fue declarado Lugar Histórico Nacional», describe el sitio oficial de turismo de Salta. 

Su Iglesia de «San Roque y Nuestra Señora del Rosario», fundada en 1753, inaugura el pasaje de entrada, donde frente a ella se celebran las fiestas y danzas típicas. «Es la postal de Iruya y un lugar ícono, que no puede dejar de visitarse en el pueblo», continúa el portal.

Comments

0 comments

Lo más visto

Se nota la falta de plata: las ventas en el Cofruthos cayeron un montón

Lo dijo el presidente del mercado, Enrique del Pino, quien señaló que la caída se notó tanto en mayo como en los primeros días de junio.

Al ministro Cánepa le falta Educación: ninguneó a periodistas e ignoró a docentes

El ministro de Educación, Matías Cánepa, entre gambeta y gambeta respondió preguntas de solo algunos medios.

Alumnos del CEUNSa de San Luis aprendieron a realizar calefones solares domésticos

Es a través de las capacitaciones brindadas en el espacio municipal ubicado en Cerro San Bernardo 90. Adquieren las herramientas básicas para la construcción de equipos caseros de producción de agua caliente. La clase intensiva estuvo a cargo de docentes de la Universidad Nacional de Salta.

En la previa del aniversario, se conoció cuándo saldrá el billete de Güemes

El BCRA anunció los nuevos billetes que estarán en circulación.

Bettina Romero participó de los homenajes a Macacha y al General Güemes

"En estos momentos que vivimos en nuestro país, debemos recordar los valores, convicciones, capacidad de liderar y generar puntos de encuentro, que nos enseñaron nuestros próceres", destacó la Intendenta. Luego, junto a diferentes fortines, acompañó la tradicional cabalgata desde la plaza Macacha Güemes a la Quebrada de la Horqueta.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here