viernes, 9 junio, 2023
30.3 C
Salta

La ciudad tendrá un Ecoparque en la zona norte

La Municipalidad impulsa un plan integral de recuperación de este lugar ubicado en el barrio Los Profesionales. Incluye puesta a punto de más de 5 mil metros de senderos agrestes y otros inclusivos, perimetral y luminarias.

spot_img
spot_img

Lo más visto

Se nota la falta de plata: las ventas en el Cofruthos cayeron un montón

Lo dijo el presidente del mercado, Enrique del Pino, quien señaló que la caída se notó tanto en mayo como en los primeros días de junio.

Alumnos del CEUNSa de San Luis aprendieron a realizar calefones solares domésticos

Es a través de las capacitaciones brindadas en el espacio municipal ubicado en Cerro San Bernardo 90. Adquieren las herramientas básicas para la construcción de equipos caseros de producción de agua caliente. La clase intensiva estuvo a cargo de docentes de la Universidad Nacional de Salta.

Al ministro Cánepa le falta Educación: ninguneó a periodistas e ignoró a docentes

El ministro de Educación, Matías Cánepa, entre gambeta y gambeta respondió preguntas de solo algunos medios.

En la previa del aniversario, se conoció cuándo saldrá el billete de Güemes

El BCRA anunció los nuevos billetes que estarán en circulación.

Bettina Romero participó de los homenajes a Macacha y al General Güemes

"En estos momentos que vivimos en nuestro país, debemos recordar los valores, convicciones, capacidad de liderar y generar puntos de encuentro, que nos enseñaron nuestros próceres", destacó la Intendenta. Luego, junto a diferentes fortines, acompañó la tradicional cabalgata desde la plaza Macacha Güemes a la Quebrada de la Horqueta.

La intendenta, Bettina Romero, presentó el plan integral de recuperación del Parque de la Ciudad para transformarlo en un nuevo Ecoparque, para la zona norte. Luego de 25 años, por primera vez la Municipalidad de Salta, impulsa un proyecto que cuenta con el financiamiento del Banco Internacional de Desarrollo (BID), para generar un nuevo punto de encuentro para los salteños. 

“Este era un sueño de todos y lo lindo es que los sueños se hagan realidad. Es algo que ya tiene financiamiento internacional que no tenemos que devolver, esta transformación ya está en curso. Es un trabajo conjunto con apoyo de la provincia. Se trata de resguardar la reserva natural de Salta. Tenemos un espacio hermoso que se va a recuperar, con un ingreso nuevo para que todos puedan disfrutarlo”, dijo Bettina Romero. 

Nuevo ecoparque de la ciudad – Municipalidad de Salta

Luego, la Intendenta, agregó: “Es un lujo tener este parque de 64 hectáreas que estamos poniendo en valor y defendiendo. Mientras un montón hacen show, ruido en la ciudad, nosotros tenemos cosas concretas. Se pueden hacer las cosas bien y los resultados están a la vista. Es posible pasar de sueños a hechos”. 

Por su parte, el  vicegobernador de la provincia, Antonio Marocco, dijo: “Uno debe sentirse muy bien y agradecido con el cuidado del ambiente. Desde nuestro lugar mejoramos el parque sudeste que se complementa con la puesta en valor  de los espacios aledaños que lleva adelante la Municipalidad. Mis felicitaciones a Bettina Romero por impulsar este parque para todos”. 

En tanto, Ossian Lindholm, director de la Fundación Bosques Protectores, expresó: “Este era un lugar oscuro y desconocido. En 3 años a pesar de la pandemia la Intendenta logró un cambió importantísimo. Esto define el uso que va  tener este espacio. Agradezco al municipio, porque esto es lo que anhelábamos todos, una reserva natural para los salteños”. 

La Reserva Natural del Parque de la Ciudad está integrada por 64 hectáreas y representa una oportunidad para desarrollar un área protegida modelo en el NOA. Fue creada en 1998 por el gobernador Juan Carlos Romero con el propósito de promover la conservación, investigación y el uso turístico-educativo.

El Nuevo Ecoparque de la Ciudad resguardará el ambiente y las especies nativas que habitan: corzuelas, gatos monteses, zorros de monte, más de 180 aves y el 80% de los anfibios del Valle de Lerma.

Nuevo ecoparque de la ciudad – Municipalidad de Salta

 El plan integral incluye: 

-Perimetral, luminarias y seguridad.

-Centro de Atención a Visitantes y espacios para educación ambiental.

-La puesta a punto de más de 5000 mts de senderos agrestes.

-Construcción de un sendero con accesibilidad universal.

-Espacios recreativos familiares.

Participaron miembros de distintas instituciones ambientales, autoridades académicas y de investigación de la Universidad Nacional de Salta (UNSa), integrantes de la Fundación Bosques Protectores, vecinos y funcionarios del ejecutivo municipal.

Comments

0 comments

Lo más visto

Se nota la falta de plata: las ventas en el Cofruthos cayeron un montón

Lo dijo el presidente del mercado, Enrique del Pino, quien señaló que la caída se notó tanto en mayo como en los primeros días de junio.

Alumnos del CEUNSa de San Luis aprendieron a realizar calefones solares domésticos

Es a través de las capacitaciones brindadas en el espacio municipal ubicado en Cerro San Bernardo 90. Adquieren las herramientas básicas para la construcción de equipos caseros de producción de agua caliente. La clase intensiva estuvo a cargo de docentes de la Universidad Nacional de Salta.

Al ministro Cánepa le falta Educación: ninguneó a periodistas e ignoró a docentes

El ministro de Educación, Matías Cánepa, entre gambeta y gambeta respondió preguntas de solo algunos medios.

En la previa del aniversario, se conoció cuándo saldrá el billete de Güemes

El BCRA anunció los nuevos billetes que estarán en circulación.

Bettina Romero participó de los homenajes a Macacha y al General Güemes

"En estos momentos que vivimos en nuestro país, debemos recordar los valores, convicciones, capacidad de liderar y generar puntos de encuentro, que nos enseñaron nuestros próceres", destacó la Intendenta. Luego, junto a diferentes fortines, acompañó la tradicional cabalgata desde la plaza Macacha Güemes a la Quebrada de la Horqueta.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here