La Clásica 1º de Mayo volvió a recorrer hoy las calles de la ciudad y tuvo un ganador internacional: José Manuel Aramayo de tan solo 20 años.
Este mediodía terminó la edición 91 de la competencia, de la que participaron más doscientos ciclistas repartidos en las categorías elite, sub-23, damas y juniors. Aquella historia que inició en 1931 se transformó en la carrera ciclística más importante del norte argentino y la más antigua del país, y tan solo una pandemia pudo ponerle un freno en 2020.
Facundo Ambrossi (Mendoza) es el ganador de la categoría Junior. En tanto Sabrina Bernal (San Juan) obtuvo el primer puesto en Damas.
La versión 2023 de la clásica del Día del Trabajador es millonaria, ya que que se reparten más de $1.200.000 en premios entre los mejores de cada categorías, además habrá premios en efectivo para las meta montañas, el mejor salteño, entre otros.
Pasadas las 8 largaron los juniors; a las 9 fue la partida para damas y desde las 10.30 corrieron los ciclistas de elite y sub-23. La salida y el retorno fue en el Monumento Martín Miguel de Güemes. En el caso de juniors y damas fueron dos vueltas al circuito de 25 kilómetros, mientras que fueron cuatro giros para los de elite y sub-23.
El recorrido fue el habitual: largada en el monumento a Güemes, avenida Uruguay, Bicentenario, avenida Patrón Costas, rotonda de El Huaico, avenida Bolivia, avenida Arenales, Diego D. Gómez, 12 de Octubre, avenida Circunvalación Juan XXIII, Luis Burela, Usandivaras, Coronel Vidt, Talcahuano, avenida Bélgica, Tedín, Los Lanceros, avenida Independencia, avenida Irigoyen, Mariano Boedo, José Tobías y nuevamente al monumento a Güemes.
Los equipos que participaron de la carrera son: seleccionados de San Luis, Catamarca, San juan, Maldonado Team, Bauti Team (San juan), Mun. Rawson (San juan), Cicles Valdez (San juan), Pocito Continental (San Juan), Olmos Grupos (Jujuy), Javi Salas Sport (Rosario de la Frontera, Salta), Gremios por el Deporte (Mendoza), Chimbas Te Quiero (San Juan), Team Venzo (Córdoba), Mani Zavala (Mendoza), Taragüí (Santa Fe), Team Viví Tunuyán (Mendoza), Cochabamba (Bolivia), entre otros.
Comments
0 comments