jueves, 8 junio, 2023
7.3 C
Salta

Salteños y turistas podrán disfrutar mañana de la fiesta de San Patricio

Las actividades contarán con la presencia de emprendedores cerveceros y de rubros afines. Habrá juegos, sorteos y bandas en vivo.

spot_img
spot_img

Lo más visto

Se nota la falta de plata: las ventas en el Cofruthos cayeron un montón

Lo dijo el presidente del mercado, Enrique del Pino, quien señaló que la caída se notó tanto en mayo como en los primeros días de junio.

Al ministro Cánepa le falta Educación: ninguneó a periodistas e ignoró a docentes

El ministro de Educación, Matías Cánepa, entre gambeta y gambeta respondió preguntas de solo algunos medios.

En la previa del aniversario, se conoció cuándo saldrá el billete de Güemes

El BCRA anunció los nuevos billetes que estarán en circulación.

Salta: escapaban de la policía y tiraron tres mochilas con 41 kilos de heroína

Escucharon la voz de alto de los efectivos policiales y se fugaron para el lado del monte.

Juan Manuel Urtubey se bajó de la carrera presidencial

Tras romper su alianza con Juan Schiaretti, Juan Manuel Urtubey anunció que no va a "participar como candidato en las próximas elecciones".

La Municipalidad de Salta invita a vecinos y turistas a disfrutar de la fiesta de San Patricio que se desarrollará mañana sábado 18 de marzo, en el Paseo Ameghino, desde las 12 hasta las 00.

Este encuentro contará con la presencia de cerveceros artesanales de la ciudad. Además, habrá emprendedores gastronómicos, juegos, sorteos y bandas en vivo a lo largo de la jornada. La entrada será libre y gratuita.

Al respecto, Leo Goldberg, organizador del evento, dijo: “Nos volvemos a reencontrar en una nueva edición de esta fiesta tan particular en la ciudad de Salta. Es bueno que, con el apoyo del municipio, estas actividades se realicen, con el objetivo de generar espacios de encuentro entre los vecinos y los turistas que eligen visitar Salta”.

Más sobre San Patricio:

En las celebraciones de San Patricio, cada 17 de marzo, todo se tiñe de verde. El uso del color verde para esta festividad comenzó a extenderse por el color de los tréboles del movimiento independentista irlandés a finales del siglo XVIII.

Durante la mayor parte del siglo XX, el día de San Patricio se consideraba una fiesta estrictamente religiosa, lo que significaba que los pubs estaban cerrados ese día, con lo que no había ni cerveza ni ningún tipo de excesos. La ley de 1903 se anuló en 1970.

El desfile de Dublín es el más famoso del mundo y data de 1931 junto al “río” de Chicago y la marea humana verde de la Quinta Avenida en Nueva York

A partir del siglo XX comenzó la tradición de servir cerveza verde, muy popular en la cultura anglosajona. Algunos periódicos de la época le atribuyen a Thomas Curtin esta creación, que surge de agregar colorante azul a la cerveza rubia, lo que da como resultado el tradicional “verde irlandés”.

Comments

0 comments

Lo más visto

Se nota la falta de plata: las ventas en el Cofruthos cayeron un montón

Lo dijo el presidente del mercado, Enrique del Pino, quien señaló que la caída se notó tanto en mayo como en los primeros días de junio.

Al ministro Cánepa le falta Educación: ninguneó a periodistas e ignoró a docentes

El ministro de Educación, Matías Cánepa, entre gambeta y gambeta respondió preguntas de solo algunos medios.

En la previa del aniversario, se conoció cuándo saldrá el billete de Güemes

El BCRA anunció los nuevos billetes que estarán en circulación.

Salta: escapaban de la policía y tiraron tres mochilas con 41 kilos de heroína

Escucharon la voz de alto de los efectivos policiales y se fugaron para el lado del monte.

Juan Manuel Urtubey se bajó de la carrera presidencial

Tras romper su alianza con Juan Schiaretti, Juan Manuel Urtubey anunció que no va a "participar como candidato en las próximas elecciones".

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here