viernes, 9 junio, 2023
30.3 C
Salta

Comer en el centro salteño cuesta hasta $10.000 para los turistas

Cuáles son las opciones con las que salteños y turistas se encuentran en el casco histórico de la ciudad.

spot_img
spot_img

Lo más visto

Se nota la falta de plata: las ventas en el Cofruthos cayeron un montón

Lo dijo el presidente del mercado, Enrique del Pino, quien señaló que la caída se notó tanto en mayo como en los primeros días de junio.

Alumnos del CEUNSa de San Luis aprendieron a realizar calefones solares domésticos

Es a través de las capacitaciones brindadas en el espacio municipal ubicado en Cerro San Bernardo 90. Adquieren las herramientas básicas para la construcción de equipos caseros de producción de agua caliente. La clase intensiva estuvo a cargo de docentes de la Universidad Nacional de Salta.

Al ministro Cánepa le falta Educación: ninguneó a periodistas e ignoró a docentes

El ministro de Educación, Matías Cánepa, entre gambeta y gambeta respondió preguntas de solo algunos medios.

En la previa del aniversario, se conoció cuándo saldrá el billete de Güemes

El BCRA anunció los nuevos billetes que estarán en circulación.

Bettina Romero participó de los homenajes a Macacha y al General Güemes

"En estos momentos que vivimos en nuestro país, debemos recordar los valores, convicciones, capacidad de liderar y generar puntos de encuentro, que nos enseñaron nuestros próceres", destacó la Intendenta. Luego, junto a diferentes fortines, acompañó la tradicional cabalgata desde la plaza Macacha Güemes a la Quebrada de la Horqueta.

Comenzó febrero y cientos de turistas siguen arribando a la capital salteña. Una de las actividades “obligadas” que deben realizar, es un recorrido para conocer las distintas opciones gastronómicas.

En general, los platos para dos personas parten desde los $1.200 y alcanzan los $4.600.

Una de las elecciones más frecuentes de los turistas son las comidas regionales. Por ejemplo, 12 empanadas + bebida de 1L cuesta $3.100, mientras que una humita a la olla ronda los $1.800. Además, el plato de locro sale $1.600, cada tamal cuesta $450 y una carbonada alcanza los $1.600. Por último, una “tabla salteña” que contiene varias comidas típicas cuesta $5.800 para dos personas y $6.400 para cuatro.

Otra preferencia de los viajeros son las parrilladas. Para dos personas y sin guarnición, cuesta $4.600, mientras que para tres personas aumenta a $5.600. Además, una tabla de milanesas para cuatro personas cuesta $5.200, mientras que la misma tabla más tres guarniciones alcanzan los $6.800.

Finalmente, con respecto a las bebidas, las gaseosas de 350cc cuestan $400, las de 1L están alrededor de $1000, las cervezas de 1L alcanzan los $1300 y los vinos salteños más finos llegan a costar $12.000.

Comments

0 comments

Lo más visto

Se nota la falta de plata: las ventas en el Cofruthos cayeron un montón

Lo dijo el presidente del mercado, Enrique del Pino, quien señaló que la caída se notó tanto en mayo como en los primeros días de junio.

Alumnos del CEUNSa de San Luis aprendieron a realizar calefones solares domésticos

Es a través de las capacitaciones brindadas en el espacio municipal ubicado en Cerro San Bernardo 90. Adquieren las herramientas básicas para la construcción de equipos caseros de producción de agua caliente. La clase intensiva estuvo a cargo de docentes de la Universidad Nacional de Salta.

Al ministro Cánepa le falta Educación: ninguneó a periodistas e ignoró a docentes

El ministro de Educación, Matías Cánepa, entre gambeta y gambeta respondió preguntas de solo algunos medios.

En la previa del aniversario, se conoció cuándo saldrá el billete de Güemes

El BCRA anunció los nuevos billetes que estarán en circulación.

Bettina Romero participó de los homenajes a Macacha y al General Güemes

"En estos momentos que vivimos en nuestro país, debemos recordar los valores, convicciones, capacidad de liderar y generar puntos de encuentro, que nos enseñaron nuestros próceres", destacó la Intendenta. Luego, junto a diferentes fortines, acompañó la tradicional cabalgata desde la plaza Macacha Güemes a la Quebrada de la Horqueta.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here