La candidata a vicepresidenta por la Libertad Avanza (LLA), Victoria Villarruel, reiteró que “no fueron 30 mil” los desaparecidos durante la última dictadura cívico militar y afirmó que en un eventual gobierno de Javier Milei se “crearán las condiciones” para que “los argentinos utilicen los dólares en el país”.
En el debate de vicepresidentes que se desarrolló en el canal TN, aseveró que “no fueron 30 mil los desaparecidos” y reivindicó la figura de un condenado por delitos de lesa humanidad.
“Reconozcamos es que hubo víctimas del terrorismo de montoneros y el Ejército de Revolucionario del Pueblo (ERP). Por ejemplo, (Juan Daniel) Amelong, su padre fue asesinado por Montoneros y hoy está preso por delitos de lesa humanidad”, señaló sobre el represor condenado.
El militar mencionado aparece en numerosos testimonios de sobrevivientes de la dictadura y fue parte de un grupo represivo de centros clandestinos de detención.
Obviamente esto es usado por los kircheristas como arma de ataque para retrucar su discurso. El jefe de Gabinete y candidato a vicepresidente de Unión por la Patria (UxP), Agustín Rossi, la acusó de “romper el pacto democrático” que habían alcanzado “todas las fuerzas políticas” por su “reivindicación de la dictadura”
La movilización «sin motivo» en Mendoza
«En Mendoza el kirchnerismo contrató a Bolivianos para que marchen contra Milei y Victoria Villarruel… Ninguno tenía idea de porque estaba ahí. Y encima dijo que marchaba por los 30 desaparecidos», cita el video.
En Mendoza el kirchnerismo contrató a Bolivianos para que marchen contra Milei y Victoria Villarruel… Ninguno tenía idea de porque estaba ahí. Y encima dijo que marchaba por los 30 desaparecidos. 🤣✌️ pic.twitter.com/UQd3m2NrjO
— INDIGNADO (@indignadoxd) November 10, 2023
Comments
0 comments