El ministro de Economía, Sergio Massa, encabezó el miércoles por la noche un anuncio relacionado con la extensión de dos años para la jubilación anticipada, y previamente, el lanzamiento de una línea de crédito de Anses destinada a jubilados, pensionados y trabajadores en relación de dependencia. Desde la oposición argumentaron que estas comunicaciones incumplieron con la ley, ya que se encontraban en el período de restricción previo al balotaje.
Yamil Santoro, líder de Republicanos Unidos, y el legislador Roberto García Moritán compartieron en sus perfiles de X (antes Twitter) que presentaron una denuncia contra Massa por los hechos mencionados.
“Denunciamos penalmente a Sergio Massa, junto a Roberto García Moritán, por hacer trampa en las elecciones. Lo anunciado viola la prohibición del Código Electoral (Art 64 quater). Los corruptos y tramposos, como Massa, no deben gobernar a la Argentina. No se puede ser neutral ante esto”, escribió Santoro.

“Para quienes dicen que la norma no habla de segunda vuelta, se trata justamente de la ‘segunda vuelta’ de la elección general. No se trata de una tercera categoría de elección sino de una etapa dentro del proceso de elección general”, explicó.
Quién también aprovechó y se hizo eco de lo sucedido fue Patricia Bullrich quien señaló: “Massa siempre fuera de la ley. Con sus anuncios ilegales el ministro Massa viola la veda electoral 18 días antes del balotaje. ¿Más claro? Imposible. El 19 de noviembre ser neutral es ser cómplice. Hay que ponerle un límite al populismo en la Argentina”.
En realidad, la Cámara Electoral no detalla las consecuencias de las infracciones a la veda electoral antes de una segunda vuelta, centrándose en las restricciones aplicadas antes de las elecciones primarias y las elecciones generales.
Comments
0 comments