jueves, 7 diciembre, 2023
23.3 C
Salta

Hoy se realiza el primer debate de los candidatos a presidente de la Nación

Participarán Milei, Massa, Bullrich, Bregman y Schiaretti. Economía, educación, derechos humanos y convivencia democrática, serán abordados en dos horas.

spot_img
spot_img

Lo más visto

Intensificarán las clases de apoyo en colegios secundarios y técnicos de la provincia

Del 27 de noviembre al 26 de diciembre se ofrecerá acompañamiento escolar con el objetivo de evitar que los estudiantes se lleven materias y puedan reforzar conocimientos. En caso de tener que rendir finales los alumnos estarán mejor preparados para afrontar los exámenes.

Bombazo: Carlos Bianchi sería el DT de Boca elegido por Riquelme

El canditato a presidente del Xeneize habló este lunes a menos de una semana de las elecciones y se refirió a los rumores que indican que el Virrey sería el reemplazante de Almirón.

La fuerte pelea que tuvieron Messi y Scaloni en el vestuario del Maracaná

El técnico y el capitán de la Selección tuvieron un duro enfrentamiento en el vestuario del Maracaná. Qué se dijeron.

Un nuevo millonario dejó este miércoles el Quini 6

El sorteo del Quini 6 del miércoles 29 de noviembre de 2023 otra vez dejó un nuevo millonario, gracias a que un afortunado acertó en soledad todos los números de la modalidad La Segunda.

Javier Milei adelantó que habrá estanflación en los primeros meses de su gestión

El presidente electo afirmó que el país enfrentará un estancamiento económico combinado con un aumento de precios.

Los candidatos a presidente de la Nación que competirán en las elecciones del próximo domingo 22 de octubre estarán presentes en dos debates presidenciales que se realizarán en la Universidad de Santiago del Estero y en la Universidad de Buenos Aires (UBA).

El primero de ellos se hará hoy en el Centro de Convenciones Provincial Forum de Santiago del Estero y se espera contar con la participación de los candidatos presidenciales Sergio Massa (Unión por la Patria); Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio); Myriam Bregman (Frente de Izquierda y Trabajadores Unidad); Javier Milei (La Libertad Avanza) y Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País).

Se trata de las cinco fuerzas políticas que superaron el piso de votos necesario (1,5%) en las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso), y ahora competirán en las Generales.

El debate será transmitido en vivo por la Televisión Pública (TVP), a las 21 horas y con la posibilidad de retransmisión por otros canales, emisoras y sitios web de todo el país.

Los aspirantes a la presidencia de la Nación debatirán sobre los siguientes temas: Economía, educación y derechos humanos y convivencia democrática. El segundo será el 8, una semana después, en el Salón de Actos de la Facultad de Derecho de la UBA. En ese segundo encuentro cara a cara, los candidatos abordarán sobre seguridad y trabajo y producción, que fueron consensuados, y a ese se le sumó desarrollo humano, vivienda y protección del ambiente. En caso de que haya balotaje, el debate previo a la segunda vuelta también será allí el 12 de noviembre. Cabe resaltar que todos iniciarán a las 21 y serán transmitidos por televisión.

La finalidad

Por lo que detallan desde la Cámara Electoral, los debates tienen la finalidad de dar a conocer y debatir ante el electorado las plataformas electorales de los partidos, frentes o agrupaciones políticas.

El Debate Presidencial es un derecho de la ciudadanía que permite conocer en un mismo momento y en un mismo lugar, las propuestas de aquellos que aspiran a ocupar la presidencia de la Nación.

La Ley 27.337 establece que los aspirantes a la presidencia tienen la obligación de presentarse en los debates presidenciales antes de los comicios.

Quienes no lo hagan, no recibirán los espacios de publicidad para su campaña electoral tanto en televisión como en radio y estos se redistribuirán equitativamente entre los candidatos y agrupaciones políticas que sí hayan participado del debate.

 Su ausencia también quedará expuesta el día en el que se desarrollará el debate, cuando el lugar físico que debía ocupar el candidato que se negó a participar en el intercambio de propuestas con sus competidores quedará vacío y en evidencia.

Los periodistas que moderarán el primer debate de aproximadamente dos horas y 15 minutos de duración, serán Rodolfo Barili (Telefé), Evangelina Ramallo (Canal 9 Litoral), Esteban Mirol (Elnueve) y Lucila Trujillo (TV Pública/C5N).

Tres bloques

El debate constará de tres bloques. El primero incluirá la apertura y la presentación, y la exposición temática de los temas uno y dos, que en este caso será educación y economía. El segundo bloque incluirá la exposición temática del tema tres, que en este caso será derechos humanos y convivencia democrática, y las preguntas cruzadas entre candidatos. El tercer y último bloque consistirá en el minuto de cierre de los candidatos.

Asimismo, se realizarán pausas de programación que permitirán a los candidatos debatir con su equipo asesor, descansar o prepararse para el próximo bloque.

Apertura y repreguntas

El sorteo realizado por autoridades de la Cámara Nacional Electoral determinó que en el debate de hoy, Bregman abrirá la presentación, Milei el debate sobre economía, Massa el de educación, Bullrich el de derechos humanos y convivencia democrática, y Schiaretti será el primero en cerrar.

En el segmento de las repreguntas, en el que suelen realizarse los cruces más interesantes entre los candidatos, será en cada uno de los temas y tendrán 15 segundos para realizar la consulta y 45 para responderla.

Se espera que en total el debate se extienda por 2 horas y 10 minutos.


Preparativos finales de los candidatos

Los candidatos presidenciales que competirán en las elecciones del 22 de octubre llegaron ayer a Santiago del Estero, acompañados de sus equipos de campaña y asesores.

Fue una jornada dedicada a prepararse para protagonizar hoy el debate, en el Centro de Convenciones Forum, un predio gestionado por la Universidad Nacional de Santiago del Estero, que oficiará como anfitriona.

En los últimos días, cada candidato ocupó parte de su agenda de actividades con prácticas y ensayos junto a sus equipos de campaña y asesores, con el objetivo de llegar bien preparados al primer debate obligatorio a realizarse este año. Una lapicera y sólo cinco hojas manuscritas o impresas -de tipografía no mayor a 14-, será lo único permitido en los atriles de los candidatos. No se permitirán ni láminas, ni diarios, ni revistas y mucho menos teléfonos celulares o tablets.

Comments

0 comments

Lo más visto

Intensificarán las clases de apoyo en colegios secundarios y técnicos de la provincia

Del 27 de noviembre al 26 de diciembre se ofrecerá acompañamiento escolar con el objetivo de evitar que los estudiantes se lleven materias y puedan reforzar conocimientos. En caso de tener que rendir finales los alumnos estarán mejor preparados para afrontar los exámenes.

Bombazo: Carlos Bianchi sería el DT de Boca elegido por Riquelme

El canditato a presidente del Xeneize habló este lunes a menos de una semana de las elecciones y se refirió a los rumores que indican que el Virrey sería el reemplazante de Almirón.

La fuerte pelea que tuvieron Messi y Scaloni en el vestuario del Maracaná

El técnico y el capitán de la Selección tuvieron un duro enfrentamiento en el vestuario del Maracaná. Qué se dijeron.

Un nuevo millonario dejó este miércoles el Quini 6

El sorteo del Quini 6 del miércoles 29 de noviembre de 2023 otra vez dejó un nuevo millonario, gracias a que un afortunado acertó en soledad todos los números de la modalidad La Segunda.

Javier Milei adelantó que habrá estanflación en los primeros meses de su gestión

El presidente electo afirmó que el país enfrentará un estancamiento económico combinado con un aumento de precios.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here