martes, 26 septiembre, 2023
14.8 C
Salta

Salta: se viene una nueva paritaria entre el Gobierno y gremios estatales

Doce entidades gremiales presentaron en la jornada de ayer un documento reclamando la reapertura de paritarias salariales estatales. Desde el gobierno aún no definieron fechas.

spot_img
spot_img

Lo más visto

¡Apareció Alberto Fernández!: «No hablo porque no soy candidato»

Encabezó un acto en Neuquén donde dijo que decidió no hablar después de las PASO porque no se postula para los comicios de octubre.

Silvina Luna dio positivo a Covid y sigue internada en terapia intensiva

Andrea Taboada dio a conocer la noticia sobre la salud de la modelo mientras entrevistaba a su abogado, quien insistió sobre la necesidad de trasladarla.

“Nos amamos”, Javier Milei rompió el silencio y dijo todo sobre su romance con Fátima Florez

El candidato a presidente por La Libertad Avanza rompió el silencio luego de que se hiciera pública la noticia de su relación con la humorista. Los detalles sobre la pareja.

URGENTE: Internaron de urgencia a Luis Miguel tras su gira en Argentina

El Sol de México arribó al vecino país el sábado y debió ser atendido antes de dar el primero de sus diez recitales.

Es tu oportunidad: se viene un nuevo sorteo de casas IPV

Familias de la localidad solicitaron una prórroga para presentar la documentación exigida por el organismo. El acto se concretará el lunes 4 del mes próximo.

El documento ingresó a través de la Subsecretaría de Asuntos Institucionales del gobierno provincial y cuenta con el respaldo de la totalidad de gremios que forman parte de la discusión salarial con el ejecutivo.

Además del pedido de reapertura, en el documento los sindicatos apostaron a reclamar por incumplimientos en las actas acuerdo firmada en la última negociación salarial de junio.

Los puntos que desde los gremios reclaman son los que hacen referencia al trabajo en mesas técnicas para Titularización de cargos (docente) y la revisión de la pauta salarial. Estas copias también fueron elevadas al Ministerio de Educación.

Desde la Provincia confirmaron a este medio que hasta el momento no hay novedades sobre fechas específicas para la reapertura.

Sin embargo, hay expectativas en torno a las negociaciones venideras. Esta sería la primera mesa salarial tras lo que fue el conflicto docente que caracterizó el mes de junio.

Firmaron el pedido la Asociación Docente Provincial (ADP); la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET); la Unión de Docentes Argentinos (UDA); la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN); el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (SADOP); la Asociación Trabajadores del Estado (ATE); la Central de Trabajadores de la Argentina Salta (CTA-T); la Agremiación de Empleados del Poder Judicial y Ministerio Público de Salta (AJS); el Sindicato de Trabajadores de Vialidad Provincial (SITRAVPS); la Asociación de Trabajadores de la Sanidad (ATSA); la Unión del Personal de Enfermería de Salta (UPES) y la Asociación de Profesionales de la Salud de la Provincia de Salta (APSADES).

La propuesta de Gustavo Sáenz

Uno de los puntos que se esperan es si el gobierno provincial avanzará con la propuesta de una cláusula gatillo para actualizar los salarios acorde a la inflación.

El propio gobernador Gustavo Sáenz, en diálogo con Nuevo Diario aseveró que se estaba estudiando la posibilidad de avanzar en este tipo de medida en relación a la inestabilidad económica del país por el contexto inflacionario.

“No podemos seguir de paro en agosto de nuevo. Estoy planteando una alternativa que me parece que es buena, primero tenemos que analizarla nosotros, pero como le digo al ministro de Economía si nosotros lo que buscamos es que el salario supere siempre la inflación, la cláusula gatillo creo que es lo que corresponde, lo más serio y lo que puede evitar que haya paritarias cada 2 por tres hasta fin de año”, anticipó el gobernador como medida en esa ocasión.

En esa oportunidad, el mandatario provincial dio su aval a la mesa conformada por el vicegobernador Antonio Marocco junto a legisladores provinciales para avanzar en el diálogo y en propuestas con el sector de docentes autoconvocados, para mitigar el conflicto que se había llevado adelante.

Comments

0 comments

Lo más visto

¡Apareció Alberto Fernández!: «No hablo porque no soy candidato»

Encabezó un acto en Neuquén donde dijo que decidió no hablar después de las PASO porque no se postula para los comicios de octubre.

Silvina Luna dio positivo a Covid y sigue internada en terapia intensiva

Andrea Taboada dio a conocer la noticia sobre la salud de la modelo mientras entrevistaba a su abogado, quien insistió sobre la necesidad de trasladarla.

“Nos amamos”, Javier Milei rompió el silencio y dijo todo sobre su romance con Fátima Florez

El candidato a presidente por La Libertad Avanza rompió el silencio luego de que se hiciera pública la noticia de su relación con la humorista. Los detalles sobre la pareja.

URGENTE: Internaron de urgencia a Luis Miguel tras su gira en Argentina

El Sol de México arribó al vecino país el sábado y debió ser atendido antes de dar el primero de sus diez recitales.

Es tu oportunidad: se viene un nuevo sorteo de casas IPV

Familias de la localidad solicitaron una prórroga para presentar la documentación exigida por el organismo. El acto se concretará el lunes 4 del mes próximo.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here