jueves, 8 junio, 2023
7.3 C
Salta

Se recalienta la interna por la intendencia de Salta entre los dos candidatos habilitados por el gobernador

Bajo el ala de Gustavo Sáenz, Emiliano Durand y Bettina Romero son favoritos a quedarse con la Municipalidad capitalina. Cómo podría impactar una victoria o derrota del romerismo en la reelección del mandatario provincial

spot_img
spot_img

Lo más visto

Se nota la falta de plata: las ventas en el Cofruthos cayeron un montón

Lo dijo el presidente del mercado, Enrique del Pino, quien señaló que la caída se notó tanto en mayo como en los primeros días de junio.

Al ministro Cánepa le falta Educación: ninguneó a periodistas e ignoró a docentes

El ministro de Educación, Matías Cánepa, entre gambeta y gambeta respondió preguntas de solo algunos medios.

En la previa del aniversario, se conoció cuándo saldrá el billete de Güemes

El BCRA anunció los nuevos billetes que estarán en circulación.

Salta: escapaban de la policía y tiraron tres mochilas con 41 kilos de heroína

Escucharon la voz de alto de los efectivos policiales y se fugaron para el lado del monte.

Juan Manuel Urtubey se bajó de la carrera presidencial

Tras romper su alianza con Juan Schiaretti, Juan Manuel Urtubey anunció que no va a "participar como candidato en las próximas elecciones".

Sólo restan días para la definición de las elecciones en Salta y la confrontación entre los dos candidatos habilitados por el gobernador Gustavo Sáenz para pelear por la ciudad capital se recalienta. La escalada se registra en el marco de una campaña en la que Bettina Romero busca la reelección ante un Emiliano Durand que —con la venia del mandatario provincial— intentará dar el batacazo político para desplazarla del mando municipal.

Ante la ausencia de Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), el oficialismo salteño presenta una suerte de interna en las elecciones a intendente del próximo domingo. Sáenz, quien también va por su segundo mandato y es favorito en las encuestas, decidió abrir el juego en la plaza más importante del territorio y someter al voto popular directo la gestión de Bettina Romero —con quien se alió en 2019 y llegó a la gobernación— para que apruebe o rechace su administración de la Capital en los últimos cuatro años.

En esta suerte de plebiscito de la gestión Romero también aparece la figura de un candidato que el propio mandatario provincial habilitó para traccionar aquellos votos que se inclinan por un “cambio” en la Capital: Emiliano Durand. El senador provincial, a su vez, accedió al cargo en las elecciones del 2021 de la mano del oficialismo y respaldado por el gobernador y la intendenta durante aquella campaña.

Entre aquel año y el actual, los caminos de Durand y Romero se distanciaron y a falta de pocos días para el domingo, son protagonistas de un mano a mano con final abierto en la capital salteña.

Emiliano Durand y Bettina Romero, en 2021, durante la campaña en la que el periodista recibió el respaldo oficial para llegar al cargo de senador provincial
Emiliano Durand y Bettina Romero, en 2021, durante la campaña en la que el periodista recibió el respaldo oficial para llegar al cargo de senador provincial

En el marco de la campaña, puertas afuera, el Gobernador se mostró de igual manera con sus dos candidatos: compartieron actividades y hasta grabó spots con ambos. Sáenz suele decir que Durand y Romero son “excelentes opciones”, aunque hace equilibrio para mantenerse fuera de una confrontación que se acentuó en la recta final hacia los comicios. “Hacia afuera no inclinó la balanza para ninguno de los dos”, le aseguraron a Infobae desde el saenzismo, pero también es un secreto a voces que tiene una preferencia.

Con un fuerte discurso vinculado al emprendedurismo, Durand irrumpió en la escena política salteña considerado como un outsider por su rol como periodista y un importante empresario de los medios de comunicación a nivel local. Es legislador provincial desde 2021, aunque también es cuestionado por sus opositores por su paso en 2014 como Jefe de Gabinete de la irregular gestión de Miguel Isa en la intendencia salteña.

Bettina Romero, a su vez, va por su reelección en el cargo de intendenta. Su padre es Juan Carlos Romero, senador nacional y ex gobernador de la provincia a lo largo de tres mandatos (1995 a 2007); y su abuelo, Roberto Romero, también supo ser mandatario provincial entre 1983 y 1987.

De cara al domingo, en Salta se plantea qué podría pasar en un escenario en el que Romero resulte derrotada, debido a que ella representa a un apellido con una importante historia, estructura y poder político a nivel local. No es una novedad que entre sus aspiraciones está la de ser la primera gobernadora salteña —ya es la primera intendenta de la historia local— y que un nuevo triunfo el domingo allanaría el camino para poder construir de cara al 2027.

Bettina Romero junto a su padre, Juan Carlos Romero y el gobernador Gustavo Sáenz
Bettina Romero junto a su padre, Juan Carlos Romero y el gobernador Gustavo Sáenz

“Una derrota de la intendenta implicaría un duro golpe para las aspiraciones del romerismo”, señalan sus detractores en la provincia, aunque desde el lado de Romero tienen otra mirada: “El romerismo tiene 80 años de presencia con dos gobernadores, una intendente y está asentado sobre la base de una historia y dirigencia, que no se terminará con una derrota”. Lo que ocurra el domingo, aseguran, no modificará las aspiraciones futuras de la intendenta.

Desde el espacio de Durand, en tanto, no hay medias tintas y señalan que es el candidato para derrotar al romerismo: “Emiliano no tiene una mega estructura histórica ni política, le puede garantizar una convivencia más cómoda al gobernador”. La definición en la intendencia también podría impactar a lo largo de la segunda gestión de Sáenz, en caso de ser reelecto el fin de semana.

La feroz interna que solo se percibía en los pasillos entre Romero y Durand se trasladó en los últimos días a la campaña. Aunque algo matizada, la confrontación a fin de cuentas escaló en el marco de una elección polarizada entre ambos.

Emiliano Durand, Gustavo Sáenz y Bettina Romero
Emiliano Durand, Gustavo Sáenz y Bettina Romero

“Bettina, te lo pido por favor. A los salteños les cuesta mucho esfuerzo pagar los impuestos. No despilfarres ese dinero con carteles con tu cara. Cuidalo, usalo para resolver los problemas de la gente. Por favor Bettina, basta de inundar la ciudad con carteles con tu cara”, dice Durand en uno de sus últimos spots.

Romero apuntala su campaña exponiendo datos concretos sobre su gestión y, ayer, en el marco de un debate organizado por la Universidad Nacional de Salta, la intendenta y el otro candidato del oficialismo volvieron a verse las caras. “Gobernar no es conducir un programa de tele, ni ser un panelista de la realidad. Gobernar es hacerse cargo. Muchas veces poner mala cara. Muchas veces decir que no. Pero nunca, nunca, dejar de hacer”, posteó minutos después a través de su cuenta oficial en Instagram en una clara réplica a Durand.

El posible resultado final de la ‘batalla’ por el poder en Salta Capital ramifica diversos resultados de cara al futuro. El desenlace sobre el nombre del intendente intendenta que acompañará al gobernador durante los próximos cuatro años en Salta está abierto y las piezas luchan por no caer del tablero político..infobae-

Comments

0 comments

Lo más visto

Se nota la falta de plata: las ventas en el Cofruthos cayeron un montón

Lo dijo el presidente del mercado, Enrique del Pino, quien señaló que la caída se notó tanto en mayo como en los primeros días de junio.

Al ministro Cánepa le falta Educación: ninguneó a periodistas e ignoró a docentes

El ministro de Educación, Matías Cánepa, entre gambeta y gambeta respondió preguntas de solo algunos medios.

En la previa del aniversario, se conoció cuándo saldrá el billete de Güemes

El BCRA anunció los nuevos billetes que estarán en circulación.

Salta: escapaban de la policía y tiraron tres mochilas con 41 kilos de heroína

Escucharon la voz de alto de los efectivos policiales y se fugaron para el lado del monte.

Juan Manuel Urtubey se bajó de la carrera presidencial

Tras romper su alianza con Juan Schiaretti, Juan Manuel Urtubey anunció que no va a "participar como candidato en las próximas elecciones".

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here