jueves, 8 junio, 2023
18.1 C
Salta

Elecciones: ¿Cuántas veces irán a votar los salteños este 2023?

Como cada cuatro años, Salta y Argentina renuevan sus máximas autoridades, y para que no te agarre de sorpresa y puedas tenerlo a mano, te detallamos qué cargos se votan y en qué fechas, a nivel provincial y nacional.

spot_img
spot_img

Lo más visto

Se nota la falta de plata: las ventas en el Cofruthos cayeron un montón

Lo dijo el presidente del mercado, Enrique del Pino, quien señaló que la caída se notó tanto en mayo como en los primeros días de junio.

Al ministro Cánepa le falta Educación: ninguneó a periodistas e ignoró a docentes

El ministro de Educación, Matías Cánepa, entre gambeta y gambeta respondió preguntas de solo algunos medios.

En la previa del aniversario, se conoció cuándo saldrá el billete de Güemes

El BCRA anunció los nuevos billetes que estarán en circulación.

Salta: escapaban de la policía y tiraron tres mochilas con 41 kilos de heroína

Escucharon la voz de alto de los efectivos policiales y se fugaron para el lado del monte.

Juan Manuel Urtubey se bajó de la carrera presidencial

Tras romper su alianza con Juan Schiaretti, Juan Manuel Urtubey anunció que no va a "participar como candidato en las próximas elecciones".

Tal como lo establecen el artículo 90 y 94 de la Constitución Nacional Argentina, cada cuatro años los argentinos deberán elegir su Presidente y Vicepresidente. En tanto, este 2023, aunque sin Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), Salta también debe elegir a sus máximos representantes.

Es por ello que este año, los salteños iremos a las urnas en tres o cuatro ocasiones, dependiendo cómo se dé  el proceso eleccionario.

En primer lugar, a nivel local, Salta deberá renovar 21 bancas en el Concejo Deliberante, nueve en la Cámara de Diputados Provincial, además de votar Intendente y Gobernador. Cabe recordar que, en algunos departamentos, también se deben renovar bancas de Senadores.

En agosto del 2022, la resolución del Gobierno de Salta, de suspender las PASO, fue aprobada por los legisladores; y de este modo, de forma excepcional y extraordinaria, en 2023 los salteños sólo irán a votar en las elecciones provinciales generales, dispuestas para el próximo domingo 14 de mayo.

Por otro lado, a nivel nacional, este año los argentinos deberán elegir a su Primer Mandatario y renovar algunos representantes del Congreso Nacional. En este sentido, se deben elegir 135 diputados nacionales, es decir, la mitad de la Cámara Baja; y 24 senadores, lo que significa un tercio de la Cámara Alta.

En el caso de Salta, no está entre las provincias que renuevan bancas en el Senado, pero sí debe votar cuatro diputados nacionales.

Según establece la legislación vigente desde 2009, por la que se rige la Junta Electoral Nacional, las PASO deben realizarse el segundo domingo de agosto, que este 2023, cae 13 de agosto. Aquí se definen los frentes políticos que podrán presentarse en las elecciones generales, siempre y cuando, alcancen el piso del 1,5% de los votos del padrón electoral.

De este modo, los candidatos a diputados nacionales y a Presidente, se verán las caras nuevamente, en las elecciones generales que se deben dar el domingo 22 de octubre.

Por tanto, podríamos decir que los salteños deberemos ir a las urnas en tres oportunidades: elecciones provinciales, PASO y Generales nacionales. Sin embargo, dependiendo el resultado de las generales a nivel nacional, podría darse una instancia más, el ballotage.

Un candidato a presidente debe obtener más del 45% de los votos, o el 40% con una diferencia de un 10% o mayor, respecto al segundo. En caso de que esto no sucediera, habría segunda vuelta, entre los dos candidatos más votados; que según el calendario electoral, debe celebrarse dentro de los 30 días siguientes a las generales, por lo que, el ballotage y última visita a las urnas, sería el 19 de noviembre.

Comments

0 comments

Lo más visto

Se nota la falta de plata: las ventas en el Cofruthos cayeron un montón

Lo dijo el presidente del mercado, Enrique del Pino, quien señaló que la caída se notó tanto en mayo como en los primeros días de junio.

Al ministro Cánepa le falta Educación: ninguneó a periodistas e ignoró a docentes

El ministro de Educación, Matías Cánepa, entre gambeta y gambeta respondió preguntas de solo algunos medios.

En la previa del aniversario, se conoció cuándo saldrá el billete de Güemes

El BCRA anunció los nuevos billetes que estarán en circulación.

Salta: escapaban de la policía y tiraron tres mochilas con 41 kilos de heroína

Escucharon la voz de alto de los efectivos policiales y se fugaron para el lado del monte.

Juan Manuel Urtubey se bajó de la carrera presidencial

Tras romper su alianza con Juan Schiaretti, Juan Manuel Urtubey anunció que no va a "participar como candidato en las próximas elecciones".

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here