sábado, 10 junio, 2023
12 C
Salta

Denuncian a Mario Peña por cobrar $12 millones de publicidad por un programa inexistente

El implicado quedó envuelto un escándalo

spot_img
spot_img

Lo más visto

Se nota la falta de plata: las ventas en el Cofruthos cayeron un montón

Lo dijo el presidente del mercado, Enrique del Pino, quien señaló que la caída se notó tanto en mayo como en los primeros días de junio.

Al ministro Cánepa le falta Educación: ninguneó a periodistas e ignoró a docentes

El ministro de Educación, Matías Cánepa, entre gambeta y gambeta respondió preguntas de solo algunos medios.

Alumnos del CEUNSa de San Luis aprendieron a realizar calefones solares domésticos

Es a través de las capacitaciones brindadas en el espacio municipal ubicado en Cerro San Bernardo 90. Adquieren las herramientas básicas para la construcción de equipos caseros de producción de agua caliente. La clase intensiva estuvo a cargo de docentes de la Universidad Nacional de Salta.

En la previa del aniversario, se conoció cuándo saldrá el billete de Güemes

El BCRA anunció los nuevos billetes que estarán en circulación.

Bettina Romero participó de los homenajes a Macacha y al General Güemes

"En estos momentos que vivimos en nuestro país, debemos recordar los valores, convicciones, capacidad de liderar y generar puntos de encuentro, que nos enseñaron nuestros próceres", destacó la Intendenta. Luego, junto a diferentes fortines, acompañó la tradicional cabalgata desde la plaza Macacha Güemes a la Quebrada de la Horqueta.

Una grave denuncia tiene como principal involucrado al empresario de medios y operador político. Otra vez el manejo discrecional de fondos públicos golpea a Salta. El implicado quedó envuelto un escándalo por exacerbar sus diatribas contra la oposición y terminó dejando en un lugar incómodo a la gestión provincial que busca ser reelecta.

La semana pasada, tras el partido de la Selección Argentina en Santiago del Estero, pudo verse publicidad promocionando la figura de Emiliano Estrada, candidato a gobernador del Frente de Todos. Esa promoción, sirvió para que -sin exponer prueba alguna-, Mario Peña repitiera al aire que el pago de ese anuncio se hizo con plata proveniente del narcotráfico que, supuestamente, habría acercado Evo Morales durante su última visita a Salta, oportunidad en la que se reunió con referentes del frente Avancemos.

Una acusación tan contundente, que se formuló sin ningún sustento ni prueba alguna, tuvo -como era de esperar-, una dura réplica con documentación respaldatoria sobre cobros irregulares de recursos del Estado y dejó en un lugar muy incómodo a Peña a tal punto, que su descargo fue una auténtica resignificación del viejo refrán ‘no aclares que oscurece’.

La irregularidad

Durante un debate de candidatos a gobernador que tuvo lugar en el programa conducido por Daniel Murillo, el postulado de Avancemos, Emiliano Estrada, denunció que radio Aries, cobró pauta del Estado provincial por un programa de esa emisora, aun cuando ya no estaba al aire.

“Me vinculan con Bolivia, con el narcotráfico, cualquier disparate, lo que puedo decir es que en el año 2020 la Secretaría de Comunicación de la Provincia pagó millones de pesos a esta radio, por un programa que no se emitió durante todo el año. Acá en Salta nadie contesta nada, se llevaron millones de pesos de una de un programa que no existió y eso sí sale de la plata del Estado, eso sí se tiene que explicar no una publicidad privada”, dijo Estrada en radio Aries.

En efecto, el programa “Inevitable”, conducido por Miguel Dalesio fue levantado en abril de 2020 y el periodista fue despedido a pesar del contexto de pandemia y la prohibición de cesantías. Cabe aclarar que la facturación al gobierno, de acuerdo a lo documentado por el portal Salta Transparente, continuó durante todo 2020 y 2021, supera los cinco millones de pesos durante 2021 y fue por cuenta y orden de la emisora.

El insólito descargo

Lo más importante pasa por el descargo de Mario Peña, quien luego de una manifestación infundada refiriéndose a un asunto tan delicado como el narcotráfico, trató de delincuente a Estrada por el pago de facturas que no correspondían: “podía decirme en un programa de televisión que como ministro de Economía, pagué una factura que decía tal cosa o tal otra, le diría entonces el delincuente es usted ¿por qué pagó si no correspondía?”.

Es interesante tener en cuenta cómo Peña se autoincrimina en su descargo, al llamar delincuente a quien como funcionario público pagó una factura irregular, con lo cual, da por sentado que su empresa la cobró, lo que representa nada menos que una confesión de parte.

Eso no es todo, en su respuesta -que en cualquier Estado donde la justicia trabaje con seriedad debería ser tenida en cuenta como un elemento de prueba-, el conductor radial se enreda aún más ya que la irregularidad no se presentó en 2019, cuando el programa salió normalmente al aire, sino en los meses posteriores a abril de 2020 y en 2021, cuando Estrada estaba fuera de la gestión provincial porque había renunciado en agosto de 2019 y desde diciembre de este año, asumió la actual gestión provincial.

Con todo ello, el episodio no hace más que confirmar el desprestigio de un operador político como Mario Peña, quien en su rol de oficialista (versión actual), poco y nada aporta al Gobierno al que adhiere y del que forma parte su hijo funcionario. Lo que sí se advierte es una voracidad que le lleva a cometer la torpeza de cobros millonarios e improcedentes.

Comments

0 comments

Lo más visto

Se nota la falta de plata: las ventas en el Cofruthos cayeron un montón

Lo dijo el presidente del mercado, Enrique del Pino, quien señaló que la caída se notó tanto en mayo como en los primeros días de junio.

Al ministro Cánepa le falta Educación: ninguneó a periodistas e ignoró a docentes

El ministro de Educación, Matías Cánepa, entre gambeta y gambeta respondió preguntas de solo algunos medios.

Alumnos del CEUNSa de San Luis aprendieron a realizar calefones solares domésticos

Es a través de las capacitaciones brindadas en el espacio municipal ubicado en Cerro San Bernardo 90. Adquieren las herramientas básicas para la construcción de equipos caseros de producción de agua caliente. La clase intensiva estuvo a cargo de docentes de la Universidad Nacional de Salta.

En la previa del aniversario, se conoció cuándo saldrá el billete de Güemes

El BCRA anunció los nuevos billetes que estarán en circulación.

Bettina Romero participó de los homenajes a Macacha y al General Güemes

"En estos momentos que vivimos en nuestro país, debemos recordar los valores, convicciones, capacidad de liderar y generar puntos de encuentro, que nos enseñaron nuestros próceres", destacó la Intendenta. Luego, junto a diferentes fortines, acompañó la tradicional cabalgata desde la plaza Macacha Güemes a la Quebrada de la Horqueta.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here