jueves, 8 junio, 2023
18.1 C
Salta

Casación confirmó la condena a 13 años de prisión para el ex juez de Salta Raúl Reynoso

El ex magistrado federal de Orán había sido condenado, en 2019, a 13 años de prisión por pedir sobornos a detenidos para concederles la libertad.

spot_img
spot_img

Lo más visto

Se nota la falta de plata: las ventas en el Cofruthos cayeron un montón

Lo dijo el presidente del mercado, Enrique del Pino, quien señaló que la caída se notó tanto en mayo como en los primeros días de junio.

Al ministro Cánepa le falta Educación: ninguneó a periodistas e ignoró a docentes

El ministro de Educación, Matías Cánepa, entre gambeta y gambeta respondió preguntas de solo algunos medios.

En la previa del aniversario, se conoció cuándo saldrá el billete de Güemes

El BCRA anunció los nuevos billetes que estarán en circulación.

Salta: escapaban de la policía y tiraron tres mochilas con 41 kilos de heroína

Escucharon la voz de alto de los efectivos policiales y se fugaron para el lado del monte.

Juan Manuel Urtubey se bajó de la carrera presidencial

Tras romper su alianza con Juan Schiaretti, Juan Manuel Urtubey anunció que no va a "participar como candidato en las próximas elecciones".

La Cámara Federal de Casación confirmó la condena a 13 años de prisión contra Raúl Reynoso ex juez federal de Orán, provincia de Salta, por pedir sobornos a detenidos en causas que tramitaban en su juzgado para concederles la libertad o la prisión domiciliaria.

Los hechos imputados a Reynoso ocurrieron entre 2010 y 2015 y el magistrado presentó su renuncia, en medio de crecientes acusaciones, en abril de 2016.

Según el fallo dispuesto, ‘’en al menos siete oportunidades se concibió la misma mecánica: primero, una decisión mediada por pagos ilegales, que implicaba el encarcelamiento del imputado y, al poco tiempo, una resolución que otorgaba la libertad, por excarcelación o falta de mérito, o la prisión domiciliaria».

Reynoso fue condenado el 24 de mayo de 2019 por un tribunal federal local, pero apeló la sentencia por considerar que lo habían castigado “por ser el juez federal de Orán”.

«Su accionar tiene un especial desvalor en razón de la magistratura que ejercía, que le otorgaba cierto poder para tomar decisiones respecto de bienes preciados de los ciudadanos por los casos sometidos a su jurisdicción, libertad y propiedad, que fue utilizado con fines personales y espurios», coincidieron los jueces Guillermo Yacobucci, Ángela Ledesma y Carlos Mahiques.

Su conducta «manchó la imagen y confianza en la magistratura judicial por parte de la sociedad en su conjunto», cuestionaron los camaristas.

Finalmente, la condena se limitó a los delitos de «concusión» y «prevaricato».

Comments

0 comments

Lo más visto

Se nota la falta de plata: las ventas en el Cofruthos cayeron un montón

Lo dijo el presidente del mercado, Enrique del Pino, quien señaló que la caída se notó tanto en mayo como en los primeros días de junio.

Al ministro Cánepa le falta Educación: ninguneó a periodistas e ignoró a docentes

El ministro de Educación, Matías Cánepa, entre gambeta y gambeta respondió preguntas de solo algunos medios.

En la previa del aniversario, se conoció cuándo saldrá el billete de Güemes

El BCRA anunció los nuevos billetes que estarán en circulación.

Salta: escapaban de la policía y tiraron tres mochilas con 41 kilos de heroína

Escucharon la voz de alto de los efectivos policiales y se fugaron para el lado del monte.

Juan Manuel Urtubey se bajó de la carrera presidencial

Tras romper su alianza con Juan Schiaretti, Juan Manuel Urtubey anunció que no va a "participar como candidato en las próximas elecciones".

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here