sábado, 10 junio, 2023
14.8 C
Salta

“Soy el anticristo”: mató a su esposa y a su beba con un cuchillo sierrita y lo dejaron libre

Esa fue la frase que dijo Iván Furiasse cuando la policía de Rosario irrumpió en la escena del crimen en 2017. La Justicia lo declaró inimputable, pero para la familia de las víctimas “se hizo pasar por loco”.

spot_img
spot_img

Lo más visto

Se nota la falta de plata: las ventas en el Cofruthos cayeron un montón

Lo dijo el presidente del mercado, Enrique del Pino, quien señaló que la caída se notó tanto en mayo como en los primeros días de junio.

Al ministro Cánepa le falta Educación: ninguneó a periodistas e ignoró a docentes

El ministro de Educación, Matías Cánepa, entre gambeta y gambeta respondió preguntas de solo algunos medios.

Alumnos del CEUNSa de San Luis aprendieron a realizar calefones solares domésticos

Es a través de las capacitaciones brindadas en el espacio municipal ubicado en Cerro San Bernardo 90. Adquieren las herramientas básicas para la construcción de equipos caseros de producción de agua caliente. La clase intensiva estuvo a cargo de docentes de la Universidad Nacional de Salta.

En la previa del aniversario, se conoció cuándo saldrá el billete de Güemes

El BCRA anunció los nuevos billetes que estarán en circulación.

Bettina Romero participó de los homenajes a Macacha y al General Güemes

"En estos momentos que vivimos en nuestro país, debemos recordar los valores, convicciones, capacidad de liderar y generar puntos de encuentro, que nos enseñaron nuestros próceres", destacó la Intendenta. Luego, junto a diferentes fortines, acompañó la tradicional cabalgata desde la plaza Macacha Güemes a la Quebrada de la Horqueta.

Esta semana Fernanda Laconca hubiera cumplido 38 años, pero, como desde hace ya más de seis años, no habrá celebración para su familia. El 24 de octubre de 2017 su esposo, Iván Furiasse, las apuñaló a ella y a la beba que tenían en común de apenas dos años hasta que se quedó sin fuerzas. Cuando la policía entró a la casa donde vivían en la ciudad de Rosario, las dos víctimas ya estaban muertas, abrazadas, sobre un charco de su propia sangre.

Seis meses después del doble crimen, la Justicia sobreseyó a Furiasse al considerar, en base a las conclusiones a las que llegó la Junta de Salud Mental del Ministerio de Salud de Santa Fe, que el hombre “tuvo un brote psicótico” y “no pudo comprender la criminalidad de sus actos”.

“Se hizo pasar por loco y lo hizo bien,no nos cabe duda a ninguno de la familia”, dijo con pesar a TN Marcela Ocampo, prima de la mujer asesinada. Y advirtió: “Es un monstruo y lo seguirá siendo, porque si lo hizo (si mató) una vez lo volverá a hacer”.

Una de las marchas en reclamo de Justicia por el doble crimen en Rosario. (Foto: gentileza Conclusión).

El doble crimen

Iván y Fernanda se casaron en 2013 y en 2015 tuvieron a su hija Camila. Él trabajaba en una fábrica de la industria automotriz en el Gran Rosario, mientras que ella era empleada en un negocio de ropa. Los tres juntos vivían en una casa en el barrio Acindar y, si bien no tenían mucha relación con sus vecinos, tampoco habían tenido problemas con nadie ni protagonizado nunca episodios de violencia doméstica. Una familia normal, hasta que la tragedia estalló como una bomba en el seno del hogar.

El ataque fue imprevisto. Cuando se descubrió el hecho no fue porque hubiera sospechas de que las mujeres pudieran estar en riesgo dentro de la vivienda ubicada en la calle Villarino al 3700, sino porque a los familiares les llamó la atención que aquel día ni Iván ni Fernanda hubieran ido a trabajar.

La ausencia sin aviso de ambos en sus respectivos empleos, sumado al mensaje que la mujer le había enviado a sus padres para contarles que Iván no se encontraba bien y que había dejado de tomar su medicación, encendió la preocupación de los familiares y se acercaron al domicilio de la pareja. La escena con la que se toparon al llegar fue el horror en estado puro.

“Soy el anticristo”

“Una escena bestial”, resumió a los medios el por entonces fiscal Florentino Malaponte, sobre el cuadro con el que se encontraron los investigadores al llegar al lugar. En el comedor había vidrios rotos, sangre, agua en el piso, y sobre la mesa del comedor, los cuerpos entrelazados de Fernanda y Camila.

El reclamo de justicia en las redes sociales de los familiares y amigos. (Foto: Facebook).

Furiasse recibió a la policía en calzoncillos. Todavía tenía en la mano el cuchillo Tramontina de 15 centímetros de hoja con el que había asesinado a su familia. Ni siquiera se pudo determinar con facilidad el número de puntazos que aplicó en total por la gran cantidad de cortes que presentaban las víctimas.

“Soy el anticristo”, fue la inquietante frase que pronunció después. Y no dijo mucho más. Ante el juez Héctor Núñez Cartelle, apenas agregó: “Un hijo de puta. Eso soy”.

“Brote psicótico crónico”

En abril de 2018, el juez Héctor Núñez Cartelle sobreseyó a Furiasse al establecer que no podía comprender la criminalidad de sus actos y ordenó su internación en un establecimiento psiquiátrico donde no pudiera poner en riesgo su integridad física ni la de terceros.

Comments

0 comments

Lo más visto

Se nota la falta de plata: las ventas en el Cofruthos cayeron un montón

Lo dijo el presidente del mercado, Enrique del Pino, quien señaló que la caída se notó tanto en mayo como en los primeros días de junio.

Al ministro Cánepa le falta Educación: ninguneó a periodistas e ignoró a docentes

El ministro de Educación, Matías Cánepa, entre gambeta y gambeta respondió preguntas de solo algunos medios.

Alumnos del CEUNSa de San Luis aprendieron a realizar calefones solares domésticos

Es a través de las capacitaciones brindadas en el espacio municipal ubicado en Cerro San Bernardo 90. Adquieren las herramientas básicas para la construcción de equipos caseros de producción de agua caliente. La clase intensiva estuvo a cargo de docentes de la Universidad Nacional de Salta.

En la previa del aniversario, se conoció cuándo saldrá el billete de Güemes

El BCRA anunció los nuevos billetes que estarán en circulación.

Bettina Romero participó de los homenajes a Macacha y al General Güemes

"En estos momentos que vivimos en nuestro país, debemos recordar los valores, convicciones, capacidad de liderar y generar puntos de encuentro, que nos enseñaron nuestros próceres", destacó la Intendenta. Luego, junto a diferentes fortines, acompañó la tradicional cabalgata desde la plaza Macacha Güemes a la Quebrada de la Horqueta.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here