¡Seguinos!

¿Qué estás buscando?

Salta

Plan Güemes: qué pasará con las compras hechas en Bolivia

Gustavo Sáenz y Patricia Bullrich inauguraron la llegada de la Prefectura Naval en Aguas Blancas.

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, y la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, encabezaron el lanzamiento oficial del Plan Güemes, una iniciativa integral para reforzar la seguridad fronteriza en la localidad de Aguas Blancas, un punto clave de la provincia en la lucha contra el crimen organizado.

Desde este 9 de diciembre de 2024, el Plan Güemes despliega nuevos efectivos y equipamiento de vigilancia avanzada con el objetivo de combatir el narcotráfico y el contrabando en la región. Por primera vez, Salta contará con una base operativa de la Prefectura Naval Argentina en Aguas Blancas, que se suma al esfuerzo de las fuerzas de seguridad para garantizar mayor control en la frontera.

Leé también...
[URGENTE] Salteñita de 2 años salió despedida de la moto y murió

¿Qué abarca el Plan Güemes?

El plan contempla:

Anuncio
  • Incremento del personal de seguridad en la frontera.
  • Uso de tecnología avanzada para vigilancia y control.
  • Coordinación entre el Ministerio de Seguridad de la Nación y el Ministerio Público Fiscal de Salta para agilizar intervenciones conjuntas en casos de emergencia.
  • Medidas para combatir el contrabando, sin afectar las compras de uso personal o comercial de los salteños.

Control a las compras en la frontera

Contrario a rumores iniciales, el Plan Güemes no prohíbe las compras de mercadería en suelo boliviano, pero establece que las personas que realicen estas actividades deberán justificar el destino de los productos adquiridos. Esto deberá hacerse en las oficinas de la AFIP ubicadas en la frontera, evitando así el uso de los tradicionales gomones para el transporte ilegal de bienes.

Leé también...
Orgullo salteño: la UNSa está entre las mejores universidades del país

Contra quiénes va dirigido

El principal objetivo del Plan Güemes es frenar el accionar de organizaciones vinculadas al narcotráfico y al contrabando que operan en la frontera norte. Estas prácticas ilícitas no solo afectan la seguridad de la región, sino que también tienen un impacto negativo en la economía local.

Con esta iniciativa, las autoridades buscan fortalecer la presencia estatal en Aguas Blancas y garantizar una frontera más segura, marcando un precedente en el control del crimen organizado en Salta.

Anuncio
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te puede interesar

El Protocolo de Búsqueda de Personas Extraviadas se activó tras la denuncia por Antonella, quien desde la mañana del 17 de enero del corriente...

Ocurrió esta mañana en la Ruta Nacional 152, cerca de la localidad de Puelches. La Policía aún investiga las causas que provocaron el accidente.

"Le falto decir God Save the King", se quejó una fuente del ministerio

Las hermanas y socias, habrían defraudado a numerosos clientes al cobrarles por paquetes de viajes al extranjero que nunca se realizaron, mientras continuaban recibiendo...