Últimas noticias
20.3 C
Salta

Noche de grandes homenajes en el Teatro Provincial: tres obras magistrales presenta la Orquesta Sinfónica de Salta 

Tres grandes obras integran el programa que presenta la Orquesta Sinfónica de Salta para el próximo jueves 25 de septiembre, a las 21 horas en el Teatro Provincial Juan Carlos Saravia. Se trata de un trío de piezas compuestas en un mismo período (entre fin del siglo XIX y comienzos del XX), pero con característica y orígenes diversos: La Mer, del francés Claude Debussy, el Doble Concierto para Violín y Cello, del alemán Johannes Brahms, y la Obertura Criolla, del argentino Ernesto Drangosh. Al mando estará el maestro Jorge Mario Uribe, director titular de la OSS. La violinista Irena Urushadze y el cellista Martín D´Elía, integrantes de la Orquesta, actuarán como solistas en la obra de Brahms.

Debussy compuso La Mer entre 1903 y 1905. Él mismo denominó a la obra como “Tres bocetos sinfónicos para orquesta”, por los tres movimientos que la conforman, inspirados en la observación del mar y su dinámica. Se la considera una de las piezas más notables del impresionismo musical francés. En octubre se cumplirán 120 años de su estreno, en París.

El Doble Concierto para Violín y Cello de Brahms fue estrenado en 1887. Es la última pieza para orquesta que compuso este gran músico alemán, considerado el más clásico de los representantes del romanticismo. Consta de tres movimientos. “Estoy feliz por interpretar esta gigantesca obra tan romántica, llena de sentimientos, corazón, amor y pasión.

Es una emoción muy grande y le agradecemos mucho al maestro Uribe por esta oportunidad”, dijo Irena Urushadze. A lo que Martín D´Elía agregó: “Para nosotros fueron casi siete meses de estudio y ensayos, es una obra monumental a nivel expresivo y técnico, interpretarla es un desafío que nos hace crecer mucho como músicos y compañeros. Es una obra que vale la pena escuchar, así que los esperamos a todos”.

Ernesto Drangosh, finalmente, es uno de los grandes compositores clásicos argentinos. Nació en Buenos Aires en 1882 y murió en la misma ciudad en 1925, hace exactamente un siglo. Compuso su Obertura Criolla cinco años antes.

Las entradas están a la venta en la boletería del Teatro y a través de la plataforma digital Vamos (www.vamos.gob.ar). Tienen un valor de $ 6000, a lo que hay que sumar $ 600 del cargo de servicio de la ticketera. Como es habitual, hay pases gratuitos para jubilados y estudiantes.

Latest

Gobernador Sáenz: “Construir y mejorar la infraestructura vial es un compromiso que mantenemos” (VIDEO)

El Gobierno repavimenta la ruta provincial 5, en el...

Salud Pública pide extremar cuidados para prevenir intoxicaciones y salmonelosis por alimentos

Se reitera la importancia de extremar el cuidado en...

Denuncian a Javier Milei, Luis Caputo y al presidente del BCRA por delitos contra la soberanía nacional

La presentación judicial, que incluye al excanciller Gerardo Werthein,...

Newsletter

spot_img

Don't miss

Gobernador Sáenz: “Construir y mejorar la infraestructura vial es un compromiso que mantenemos” (VIDEO)

El Gobierno repavimenta la ruta provincial 5, en el...

Salud Pública pide extremar cuidados para prevenir intoxicaciones y salmonelosis por alimentos

Se reitera la importancia de extremar el cuidado en...

Denuncian a Javier Milei, Luis Caputo y al presidente del BCRA por delitos contra la soberanía nacional

La presentación judicial, que incluye al excanciller Gerardo Werthein,...

Salta logra el restablecimiento del pago de todas las Pensiones por Invalidez Laboral suspendidas

El Gobierno provincial confirma que, tras gestiones del gobernador...

Gobernador Sáenz: “Construir y mejorar la infraestructura vial es un compromiso que mantenemos” (VIDEO)

El Gobierno repavimenta la ruta provincial 5, en el departamento Anta, en un tramo de 35 kilómetros. La Dirección de Vialidad de Salta ejecuta...

Salud Pública pide extremar cuidados para prevenir intoxicaciones y salmonelosis por alimentos

Se reitera la importancia de extremar el cuidado en el manejo y conservación de comidas y bebidas, ya que el calor acelera la proliferación...

VIDEO: Volvía de ver el partido por la Copa Argentina, un joven fallecio al chocar contra un camión

El accidente ocurrió en la ruta nacional 9. El joven de 20 años regresaba de ver el partido del “Pirata” ante Argentinos Juniors por...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here