Últimas noticias
18.1 C
Salta

Milei apuesta a Gustavo Sáenz, Rovira y Weretilneck para sostener el veto a las universidades

Uno de los diputados misioneros que integra el bloque Innovación Federal (IF) le dijo a LPO este martes, al bajar del avión que lo trajo a Buenos Aires, que junto a sus colegas de bloque esperan una comunicación de los gobernadores para definir su postura ante los vetos de Javier Milei al financiamiento universitario y el Garrahan. “Mañana se van a estar comunicando seguramente los gobernadores, en la reunión de bloque previa a la sesión”, precisó.

Los mandatarios provinciales que articulan esa bancada son el salteño Gustavo Sáenz, el rionegrino Alberto Weretilneck y el misionero Hugo Passalacqua, lugarteniente de Carlos Rovira.

La salteña Pamela Calletti y el misionero Alberto Arrúa

Otro de los miembros de IF adelantó que Pamela Calletti y Yolanda Vega votarían por la afirmativa la insistencia de la oposición. “Calletti dio clases en la universidad, quizá el gobernador la libera”, deslizó un legislador cercano.

Los cuatro diputados misioneros, Alberto Arrúa, Carlos Fernández, Yamila Ruiz y Daniel Vancsik, y el rionegrino Agustín Domingo se ausentaron el pasado 6 de agosto, cuando la Cámara Baja le dio media sanción al aumento del presupuesto universitario. La sospecha de que repitan esa conducta ya está instalada en los pasillos del Congreso.

Diputados Nacionales por Salta: Yolanda Vega, Pablo Outes y Pamela Calletti

En cambio Calletti, Vega y Pablo Outes, que responden al gobernador salteño Gustavo Sáenz, votaron a favor de la ley en aquella ocasión. Esa tarde la oposición cosechó 158 voluntades para incrementar los recursos para las universidades; el oficialismo, el PRO y monobloques aliados sumaron 75; hubo 18 ausentes y 5 abstenciones.

Igual que entonces, fuentes del gobierno tucumano aseguraron a LPO que Osvaldo Jaldo mantuvo este lunes una reunión con los tres representantes del bloque Independencia, la escisión de Unión por la Patria que el mandatario le ofrendó a Milei al inicio de su mandato, y que los instruyó para que rechacen el veto. 

Jaldo cerró filas y listas con Juan Manzur para disputar las elecciones en su distrito con una boleta de unidad contra los candidatos libertarios. Además, sus diputados fueron escrachados en la Universidad Nacional de Tucumán en 2024, cuando blindaron el mismo veto presidencial frente a la misma iniciativa parlamentaria.

Los tucumanos Agustín Fernández, Elia Fernández y Gladys Medina. LPO Juan Casas

Algo parecido tuvo que atravesar por aquellos días la catamarqueña Fernanda Avila, que pertenece a UP y se quedó en su despacho cuando se intentó rechazar el veto. La diputada tampoco estaría en el recinto este miércoles porque tenía un viaje pautado de antemano, junto al ministro de Minería de su provincia, Marcelo Murúa. 

La incógnita previa a la apertura del recinto es cuánto influye el discurso del primer mandatario por cadena nacional para anunciar el envío del proyecto de Presupuesto al Poder Legislativo. A priori, parece haber impactado positivamente solamente sobre el lote de diputados que ya se habían ausentado en la sesión de agosto.

De la misma forma que los misioneros y el rionegrino, esa vez faltaron los radicales de Mendoza, Pamela Verasay y Lisandro Nieri; y el de Chaco, Gerardo Cipolini. Los tres responden a Alfredo Cornejo y Leandro Zdero, gobernadores que acordaron listas con LLA en sus provincias. Se descuenta que, como mínimo, repetirán su inasistencia pero el temor opositor radica en que se sienten a sus bancas y blinden el veto.

Los cuatro diputados misioneros, Alberto Arrúa, Carlos Fernández, Yamila Ruiz y Daniel Vancsik, y el rionegrino Agustín Domingo se ausentaron el pasado 6 de agosto, cuando la Cámara Baja le dio media sanción al aumento del presupuesto universitario. La sospecha de que repitan esa conducta ya está instalada en los pasillos del Congreso”.

En la misma situación se encontraban desde la noche del lunes Oscar Zago y Eduardo Falcone, el binomio del MID expulsado de la bancada libertaria tras la pelea con Martín Menem. Ausentes el 6 de agosto, revisaban este martes los anuncios de Milei para definir su postura.

Otro caso enigmático sería el del flamante bloque Coherencia, compuesto por el puntano Carlos D’Alessandro, Marcela Pagano, Lourdes Arrieta y el formoseño Gerardo González. Recientemente separados de la bancada oficialista, habrían dejado abierta la posibilidad de votar contra el veto, lo cual podría ser determinante: D’Alessandro y González se inclinaron por la negativa en agosto, Pagano estuvo ausente y solo Arrieta votó a favor.

Una sorpresa desagradable para la Casa Rosada también podría provenir de Chubut, donde aseguran que no solo Jorge “Loma” Avila repetiría su pronunciamiento por el aumento a las universidades sino que se sumaría Ana Romero, que responde al gobernador Nacho Torres. La legisladora se había abstenido en la media sanción.

Con todo, tanto en el pichettismo como en el peronismo estiman que pueden llegar a los dos tercios para doblarle el brazo al gobierno con el financiamiento universitario pero reconocen que no será sencillo. Los aliados de Milei ya dan por perdida la pelea por el veto al Garrahan.

Latest

Esto es lo que cobran los cajeros de supermercados en 2025

Los empleados de comercio, incluidos cajeros, reciben aumentos salariales...

Alerta amarilla por tormentas en el norte provincial

Ante el pronóstico de tormentas fuertes en el norte...

Nueva promo de YPF: cómo sumar un 9% extra de ahorro a los descuentos bancarios vigentes

Se comenzó a aplicar una tarifa preferencial en las...

Reforzarán la vacunación contra el sarampión en toda la provincia

Frente al riesgo de reintroducción de esta infección, se...

Newsletter

spot_img

Don't miss

Esto es lo que cobran los cajeros de supermercados en 2025

Los empleados de comercio, incluidos cajeros, reciben aumentos salariales...

Alerta amarilla por tormentas en el norte provincial

Ante el pronóstico de tormentas fuertes en el norte...

Nueva promo de YPF: cómo sumar un 9% extra de ahorro a los descuentos bancarios vigentes

Se comenzó a aplicar una tarifa preferencial en las...

Reforzarán la vacunación contra el sarampión en toda la provincia

Frente al riesgo de reintroducción de esta infección, se...

La Orquesta Sinfónica presentará un concierto junto al maestro Rodolfo Mederos

La Orquesta Sinfónica de Salta continúa su Temporada 2025 con la...

Esto es lo que cobran los cajeros de supermercados en 2025

Los empleados de comercio, incluidos cajeros, reciben aumentos salariales escalonados hasta enero de 2026 para recomponer su poder adquisitivo Tras el acuerdo salarial firmado en...

Alerta amarilla por tormentas en el norte provincial

Ante el pronóstico de tormentas fuertes en el norte salteño, el Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla y recomienda extremar precauciones entre la...

Nueva promo de YPF: cómo sumar un 9% extra de ahorro a los descuentos bancarios vigentes

Se comenzó a aplicar una tarifa preferencial en las estaciones de servicio. A la hora de cargar nafta, los argentinos están mirando con cuidado qué promociones y descuentos existen para...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here