¡Seguinos!

¿Qué estás buscando?

Argentina

La Justicia rechazó la libertad condicional para el padre Grassi

El fiscal de la causa había sostenido que era «inviable» que cura cumpliera el resto de la condena en libertad. El sacerdote sostuvo que es «inocente» y que sería «útil para la sociedad”.

La Justicia rechazó por unanimidad la libertad condicional al padre Julio César Grassi, condenado a 15 años de prisión por dos hechos de abuso sexual infantil y corrupción de menores agravados. El sacerdote, que estudió abogacía en la cárcel y se representó a sí mismo, seguirá preso hasta 2028.

La sentencia fue dada a conocer este jueves por el Tribunal en lo Criminal N°1 de Morón integrado por los jueces Mariana Maldonado, Juan Carlos Uboldi y Claudio José Chaminade, quienes tampoco hicieron lugar al pedido del sacerdote respecto a la posible nulidad de los informes realizados por el departamento técnico criminológico que no lo favorecían.

Abogado querellante: «Vimos en vivo a un monstruo»

Quedamos muy conformes con los breves fundamentos, que luego serán ampliados, porque tomaron los que nosotros expusimos, teniendo en cuenta que aparecen vulnerados el bloque constitucional y la Convención de Derechos del Niño. Esto fue citado y nos provoca mucha satisfacción porque es acorde a la legislación argentina. Es un alivio para las víctimas”, expresó Juan Pablo Gallego, abogado querellante, tras la decisión de la Justicia.

Anuncio

El letrado también se refirió a la actitud de Grassi durante la audiencia, en la que el condenado además intentó impugnar los informes en su contra: «Fue toda la situación fue bochornosa, se plantó en un lugar muy agresivo hacia los jueces y el Servicio Penitenciario». Gallego, por otro lado, destacó la importancia de que la Justicia trabaje con la Ley de Víctimas y la Convención de Derechos del Niño.

Leé también...
Se conoció un video inédito de Mangeri hablando de Ángeles Rawson: “Estaba enceguecido”

Durante la audiencia, que se llevó a cabo desde esta mañana y en la cual el cura estuvo presente vía Zoom, el fiscal Mario Ravizzini había sido contundente al oponerse al pedido de libertad condicional: “Señor Grassi, usted no puede estar en libertad bajo ningún punto de vista y solicito que se rechace absolutamente la petición del imputado”, le expresó, remarcando que no hubo arrepentimiento por parte del sacerdote sobre los hechos por los que fue condenado.

Los fundamentos de la decisión judicial se darán a conocer el lunes 2 de septiembre a partir de las 12. El cura podrá apelar.

Anuncio

Padre Grassi: “Soy inocente y voy a ser útil para la sociedad”

En 2009, el padre Grassi fue sentenciado a 15 años de prisión, por los delitos de abuso sexual agravado por ejercer el rol de sacerdote, estar encargado de la educación y la guarda del menor en víctima. En el juicio se comprobó que, en 1996, atacó a dos menores que estaban en la Fundación Felices los Niños, que él había creado. En 2017, la Corte Suprema dejó firme la condena y quedó alojado en el pabellón N°6 de la Unidad Penitenciaria N°41 de Campana.

Leé también...
Nahir Galarza les habló a los padres de Fernando Pastorizzo y contó cómo son sus días en la cárcel

El sacerdote, de 68 años, había realizado la solicitud de libertad condicional ante el mencionado tribunal alegando buen comportamiento.

A su turno, Grassi tuvo la oportunidad de expresarse ante los jueces, donde aseguró que está preparado para la reinserción en la sociedad. Insistió en que es «inocente» y aseguró que quiere ser «abogado de justicia y defensor de pobres».

Anuncio

“Tengo un sentimiento genuino de ser inocente, porque soy inocente, y estoy respetando lo que la ley me está pidiendo”, les dijo Grassi a los jueces desde la Unidad Penitenciaria N° 41 de Campana, donde se encuentra preso en un pabellón para presos con buena conducta.

El sacerdote, que durante su encierro estudió Derecho y se recibió, informó sus intenciones de mudarse a un country en José C. Paz y sostuvo: «Hice un nuevo proyecto de vida, tienen que estar tranquilos de que yo voy a ser útil para la sociedad”.

“Desde el momento de la acusación, hace 22 años, hasta ahora, no pueden decir nada de mi conducta. El abuso siempre representa una actitud de poder, daño contra una persona débil, y nada de eso ha ocurrido. Voy hacer útil a la sociedad, si la iglesia me lo permite”, reiteró y por último mencionó: “Mi esencia es ayudar y quiero hacerlo ahora como sacerdote y abogado, para ayudar a los pobres”.

Anuncio
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te puede interesar

Internacionales

Luego de que más de 250 mil personas despidieran al líder católico en el Vaticano, este sábado sus restos serán depositados en la basílica...

Salta

El fiscal federal Carlos Amad dijo que varios profesionales están involucrados y que el perjuicio económico hacia el Estado podría ser monumental. El fiscal federal...

Dale Like

Luego de que circularan versiones de que inició una relación con la mediática, el cantante salió a dar explicaciones.

Internacionales

El Cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio, preside la misa exequial por el difunto Santo Padre este sábado 26 de abril de...