¡Seguinos!

¿Qué estás buscando?

Argentina

La inflación se aceleró fuerte: fue del 3,7% en marzo, impulsada por educación y alimentos

El nivel general del Índice de precios al consumidor registró un alza mensual de 3,7% en marzo de 2025, y acumuló en el año una variación de 8,6%. En la comparación interanual, el incremento fue de 55,9%.

Muy por encima del nivel proyectados por las consultoras, la inflación de marzo subió hasta el 3,7% en marzo. Así, no solo subió por segundo mes consecutivo sino que quebró la barrera del 3%. Esta alza estuvo impulsada por educación y alimentos, que saltaron 21,6% y casi 6%, respectivamente, según informó esta tarde el Institutos de Estadística y Censos (INDEC).

Marzo es un mes caracterizado por el inicio del ciclo lectivo que, en este caso, disparó hasta 21,6% el segmento Educación. Pero sin dudas la suba de 5,9% en Alimentos marcó la fuerte aceleración del IPC ya que es la de mayor incidencia en todas las regiones. Esta fuerte suba se debió a los fuertes aumentos en verduras, tubérculos y legumbres y Carnes y derivados.

Con este dato, el IPC no solo no retomó el proceso de desinflación, que ya se había cortado en febrero cuando se elevó al 2,4% desde el 2,2% previo, sino que es el nivel más alto desde agosto del 2024 cuando el índice fue del 4,2%. De hecho este dato también está muy por encima del esperado ya que las consultoras privadas calculaban entre un 2,8% o 2,9% y el REM del BCRA un 2,6%.

Leé también...
El Gobierno modificó la Ley de Tránsito: los cambios en la licencia de conducir, VTV y peajes

Para el economista Gabriel Caamaño«la no linealidad del proceso se expresó con toda la furia en un marzo cargado por dudas sobre la continuidad del ancla cambiaria», y mencionó, como relevante sobre esta medición que «aceleraron muchos los bienes, las carnes y el resto de alimentos», y en cuando a los precios estacionales, aseveró que «dejaron de jugar a favor».

Anuncio

Al respecto es importante mencionar que los precios estacionales saltaron un 8,4% seguidos de los regulados, con el 3,2%, mientras que el IPC, subió al 3,2%.

Leé también...
Un hombre abusó de su hijastra durante 14 años, la embarazó dos veces y la mató

Si bien el dato fue muy malo, desde el ministerio de Economía, que dirige Luis Caputo, hicieron una mención al dato: «En marzo de 2025, la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue de 3,7%, una caída sustancial respecto al mismo mes del año pasado, que fue de 11%. Asimismo, la variación interanual fue de 55,9%, marcando una fuerte tendencia de desinflación en el último año».-ambito-

Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te puede interesar

Dale Like

Durante una salida en vivo para el noticiero, el periodista Robertito Funes vivió un momento incómodo que rápidamente se volvió viral en redes.

Policiales

El operativo fue realizado por la Dirección General de Drogas Peligrosas en el marco de una investigación compleja federal. Detuvieron a cuatro personas. Secuestraron...

Salta

Las becas provinciales están destinadas a jóvenes estudiantes salteños, menores de 25 años en caso de ser ingresantes y menores de 30 años para...

Política

Tras cerrar el acuerdo con el FMI, Luis Caputo brindó una conferencia de prensa y anunció que este lunes se termina el cepo cambiario.