¡Seguinos!

¿Qué estás buscando?

Argentina

Javier Milei confirmó la fecha en la que se eliminará definitivamente el cepo en Argentina

El presidente aseguró que no habrá más cepo y reafirmó su compromiso con las reformas económicas, mientras negocia un nuevo acuerdo financiero con el FMI.

En un intercambio con sus seguidores en la red social X, el presidente Javier Milei puso una fecha concreta para el levantamiento definitivo del cepo cambiario, una medida que calificó como una “aberración” y “un mamarracho que nunca debería haber existido”. Al responder a un usuario, Milei afirmó tajantemente: “En 2026 no habrá más cepo”.

Esta declaración se suma a lo expresado durante su reciente gira por Suiza, donde señaló que la convergencia entre el dólar oficial y el paralelo viene marcando el camino hacia la eliminación del cepo.

”La convergencia del tipo de cambio paralelo con el tipo de cambio oficial, que se está viendo desde hace meses, nos acerca cada día un poco más a la salida definitiva del cepo cambiario, un mamarracho que nunca debería haber existido y que este año se termina de una vez por todas”, escribió el mandatario.

Leé también...
 Niño discapacitado es abusado sexualmente por sus vecinitos

Cuál es el plan de Javier Milei

Milei reiteró su plan de avanzar hacia un sistema en el que cada argentino pueda elegir libremente la moneda que prefiera utilizar, excepto para el pago de impuestos.

Anuncio

Además, resaltó su intención de cerrar el Banco Central como parte de las reformas estructurales para combatir la inflación: ”Estamos avanzando hacia un sistema donde cada argentino pueda usar la moneda que prefiera, salvo para el pago de impuestos, mientras trabajamos para cerrar el Banco Central y eliminar el cepo cambiario este año. Esto no es populismo, es economía de verdad”.

A pesar del optimismo del mandatario, las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) serán clave. Milei confirmó que su equipo evalúa distintas opciones para solucionar los problemas de reservas del Banco Central y garantizar una salida sostenible del cepo.

Leé también...
Carlos Pérez tendría retenido a Loan, estremecedores detalles: “Tenemos la certeza”

Expectativas internacionales y las reuniones con el FMI

Dos importantes bancos de inversión, Morgan Stanley y Bank of America, proyectaron con optimismo un posible acuerdo entre Argentina y el FMI. Según sus informes, el nuevo programa de Acuerdo de Facilidades Extendidas podría alcanzar los u$s 20.000 millones y extenderse hasta 2028.

El Bank of America estimó un desembolso inicial significativo de entre u$s 5.000 y u$s 10.000 millones, condicionado a mayores ajustes fiscales y flexibilidad cambiaria. Mientras tanto, Morgan Stanley proyectó que el Banco Central podría aumentar sus reservas netas en u$s 7.000 millones durante el año, lo que permitiría una flexibilización gradual de las restricciones cambiarias.

Anuncio
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te puede interesar

Argentina

Conocé cuál es el nuevo límite de retiro en efectivo que permiten los bancos argentinos.

Argentina

Tras el aberrante ataque sexual que sufrió un niño discapacitado en el barrio Mama Antula II de La Banda, Santiago del Estero, cuando fue...

Policiales

A las 04.00 de la mañana, personal de Comisaría 1 de Metán, trabajó en torno a un siniestro vial en calle Coronel Vidt al...

Dale Like

En días recientes, un grupo de astrofísicos ha utilizado datos del All-Sky Survey, del telescopio espacial eROSITA, que es el encargado de cartografiar toda...