Según el medio británico Daily Mail, Yevgueni Prigozhin, el líder del Grupo Wagner, quien supuestamente falleció en un accidente aéreo hace un mes, estaría vivo y oculto en Venezuela.
«Según tengo entendido, se encuentra en una isla llamada Margarita. Está disfrutando de la vida en un resort muy bueno”, precisó el analista político ruso Valery Solovey, tal como se muestra en el sitio británico.
A lo que agregó: «Fue advertido sobre su asesinato y que su avión sería destruido. Esto significa que por ahora permanece oculto. Hasta 5.000 mercenarios podrían estar bajo el control de Prigozhin. Se supone que estos combatientes serán utilizados como un escuadrón de la muerte, para deshacerse de aquellos que intentarán resistir».

En sintonía, desde la agencia de inteligencia militar GUR de Ucrania explicaron que, tras la caída del avión Embraer Legacy 600 de la región de Tver, se logró confirmar la muerte de varios integrantes del Grupo Wagner como la del comandante militar, Dmitry Utkin de 53 años, aunque se negó rotundamente hacerlo con Prigozhin.
No obstante, la información difundida va a contramano de lo que afirma el gobierno ruso sobre el accidente que, al mismo tiempo, también presentó pruebas de ADN que confirman los hechos sucedidos hace pocas semanas.

Qué es el Grupo Wagner
El Grupo Wagner opera en varios países del mundo, pero obtuvo mayor relevancia por su papel prominente en la invasión rusa de Ucrania.
«Wagner actuó como el brazo militar extranjero del régimen de Vladimir Putin. Son terroristas, y con esta orden, lo establecemos claramente en nuestra legislación», declaró la ministra del Interior británica, Suella Braverman.
Por su parte, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, fue uno de los que pidió con anterioridad que el grupo Wagner sea reconocido y tratado como una «entidad terrorista».
Comments
0 comments