jueves, 28 septiembre, 2023
14.8 C
Salta

Golpe a Reino Unido: Europa avala una declaración en favor de la soberanía de Malvinas por primera vez en su historia

En Cancillería hablan de "triunfo de la diplomacia argentina" y reconocen que fue posible gracias al Brexit. "Esta declaración conjunta supone un nuevo llamamiento de la comunidad internacional al Reino Unido", dijo Cafiero.

spot_img
spot_img

Lo más visto

¡Apareció Alberto Fernández!: «No hablo porque no soy candidato»

Encabezó un acto en Neuquén donde dijo que decidió no hablar después de las PASO porque no se postula para los comicios de octubre.

Silvina Luna dio positivo a Covid y sigue internada en terapia intensiva

Andrea Taboada dio a conocer la noticia sobre la salud de la modelo mientras entrevistaba a su abogado, quien insistió sobre la necesidad de trasladarla.

“Nos amamos”, Javier Milei rompió el silencio y dijo todo sobre su romance con Fátima Florez

El candidato a presidente por La Libertad Avanza rompió el silencio luego de que se hiciera pública la noticia de su relación con la humorista. Los detalles sobre la pareja.

URGENTE: Internaron de urgencia a Luis Miguel tras su gira en Argentina

El Sol de México arribó al vecino país el sábado y debió ser atendido antes de dar el primero de sus diez recitales.

Es tu oportunidad: se viene un nuevo sorteo de casas IPV

Familias de la localidad solicitaron una prórroga para presentar la documentación exigida por el organismo. El acto se concretará el lunes 4 del mes próximo.

La Cumbre Unión Europea-Celac finalizó con un documento de consenso, algo que en la previa no estaba confirmado por la resistencia de algunos países latinoamericanos en condenar la invasión rusa contra Ucrania. De hecho, el texto de 41 artículos le dedica el punto 15 un párrafo sobre la guerra en donde no se condena de forma explicita a Vladimir Putin. 

De todas formas, las fuentes en Bruselas consultadas por LPO se mostraron conformes porque consideran que no es fácil ponerse de acuerdo para una declaración conjunta entre 60 países.

Sin embargo, en un documento diplomático que evitó tocar temas sensibles entre los protagonistas, se incluyó un pronunciamiento inédito en relación a la soberanía de las Islas Malvinas. «En cuanto a la cuestión de la soberanía sobre las Islas Malvinas/Falkland Islands, la Unión Europea tomó nota de la posición histórica de la CELAC basada en la importancia del diálogo y el respeto al derecho internacional en la solución pacífica de controversias», dice el artículo 13 del texto final.

«Reafirmamos además nuestro compromiso fundamental con todos los propósitos y principios consagrados en la Carta de las Naciones Unidas, incluida la igualdad soberana de todos los Estados y el respeto de su integridad territorial, la independencia política, la solución de controversias por medios pacíficos, de conformidad con los principios de justicia y el derecho internacional», continúa.

Charles Michel, presidente del Consejo Europeo.
Charles Michel, presidente del Consejo Europeo.

Rápidamente, la Cancillería argentina salió a capitalizar esta posición. «Triunfo de la diplomacia argentina: por primera vez en Cumbre birregional, la Unión Europea y la CELAC adoptan moción sobre la Cuestión Malvinas», cita el comunicado oficial del Palacio San Martín minutos después. 

Allí, se destaca que es la primera vez en la historia de las relaciones birregionales UE-CELAC, la Unión Europea reconoció oficialmente en una declaración conjunta.

El Canciller Santiago Cafiero dijo que «a partir de este pronunciamiento el gobierno argentino tiene la expectativa de profundizar el diálogo con la Unión Europa en relación con la Cuestión de las Islas Malvinas. Esta declaración conjunta supone un nuevo llamamiento de la comunidad internacional al Reino Unido para que se avenga a cumplir con su obligación de reanudar las negociaciones de soberanía con la Argentina».  

«Esta declaración conjunta supone un nuevo llamamiento de la comunidad internacional al Reino Unido para que se avenga a cumplir con su obligación de reanudar las negociaciones de soberanía con la Argentina«

En el Palacio San Martín enfatizan que este mecanismo de articulación con la Unión Europea comenzó con la presidencia argentina de la Celac en 2022.

No se puede desprender este giro europeo al proceso de salida del Reino Unido del bloque continental. Como reveló LPO en diciembre de 2020, dos días de concretarse el acuerdo para la salida del Reino Unido de la Unión Europea, el bloque anunció que dejará de reconocer diferentes territorio en los que se ejerce soberanía británica, entre ellos las Malvinas. 

Fuentes desde Bruselas vinculan este proceso a la declaración y reconocen que con Reino Unido adentro no hubiera existido ninguna posibilidad. «Esto demuestra que la UE está volviendo a mirar con mucho interés América Latina en este contexto de guerra y la necesidad de diversificar sus proveedores energéticos», afirman. 

Úrsula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea.
Úrsula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea.

No es la primera vez que lo británicos sufren las consecuencias del Brexit. Los propios habitantes de la isla expresaron su malestar por la falta de apoyo económico tras el Brexit y cuestionaron no haber negociado «en nombre de los kelpers».  

«Esto demuestra que la UE está volviendo a mirar con mucho interés América Latina en este contexto de guerra y la necesidad de diversificar sus proveedores energéticos«

El enojo nace porque en las Malvinas exportan pescado y carne a la UE y ahora prevé aranceles de entre el 6 y el 18% sobre las exportaciones de productos del mar y un arancel medio del 42% para las exportaciones de carne al bloque europeo. 

Además, en septiembre de 2022, Reino Unido perdió más de 460.000 trabajadores de origen europeo, más de un 1 % de su fuerza laboral total y, según datos del London School of Economics, el precio de los alimentos importados de la UE, como los tomates o las papas, aumentó hasta un 6% durante 2020 y 2021.-LPO-

Comments

0 comments

Lo más visto

¡Apareció Alberto Fernández!: «No hablo porque no soy candidato»

Encabezó un acto en Neuquén donde dijo que decidió no hablar después de las PASO porque no se postula para los comicios de octubre.

Silvina Luna dio positivo a Covid y sigue internada en terapia intensiva

Andrea Taboada dio a conocer la noticia sobre la salud de la modelo mientras entrevistaba a su abogado, quien insistió sobre la necesidad de trasladarla.

“Nos amamos”, Javier Milei rompió el silencio y dijo todo sobre su romance con Fátima Florez

El candidato a presidente por La Libertad Avanza rompió el silencio luego de que se hiciera pública la noticia de su relación con la humorista. Los detalles sobre la pareja.

URGENTE: Internaron de urgencia a Luis Miguel tras su gira en Argentina

El Sol de México arribó al vecino país el sábado y debió ser atendido antes de dar el primero de sus diez recitales.

Es tu oportunidad: se viene un nuevo sorteo de casas IPV

Familias de la localidad solicitaron una prórroga para presentar la documentación exigida por el organismo. El acto se concretará el lunes 4 del mes próximo.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here