domingo, 24 septiembre, 2023
24.2 C
Salta

Una mujer en estado catatónico despertó luego de 20 años

En Estados Unidos una mujer en estado catatónico despertó luego de 20 años en un caso que podría revolucionar la psiquiatría. ¿De que se trata este síndrome?

spot_img
spot_img

Lo más visto

¡Apareció Alberto Fernández!: «No hablo porque no soy candidato»

Encabezó un acto en Neuquén donde dijo que decidió no hablar después de las PASO porque no se postula para los comicios de octubre.

Silvina Luna dio positivo a Covid y sigue internada en terapia intensiva

Andrea Taboada dio a conocer la noticia sobre la salud de la modelo mientras entrevistaba a su abogado, quien insistió sobre la necesidad de trasladarla.

“Nos amamos”, Javier Milei rompió el silencio y dijo todo sobre su romance con Fátima Florez

El candidato a presidente por La Libertad Avanza rompió el silencio luego de que se hiciera pública la noticia de su relación con la humorista. Los detalles sobre la pareja.

URGENTE: Internaron de urgencia a Luis Miguel tras su gira en Argentina

El Sol de México arribó al vecino país el sábado y debió ser atendido antes de dar el primero de sus diez recitales.

Es tu oportunidad: se viene un nuevo sorteo de casas IPV

Familias de la localidad solicitaron una prórroga para presentar la documentación exigida por el organismo. El acto se concretará el lunes 4 del mes próximo.

April Burrell es una mujer que estuvo en estado catatónico durante más de 20 años en los Estados Unidos y que ahora despertó, generando un mar de interrogantes en los profesionales de la medicina.

Su caso, de hecho, podría revolucionar la psiquiatría, según aseguran los especialistas en esta rama de la medicina.

April era una estudiante extrovertida y sobresaliente que cursaba contabilidad en la Universidad de Maryland Eastern Shore, tal como resume en un reportaje el Washington Post.

Pero tras un suceso traumático que ocurrió cuando tenía 21 años, la joven desarrolló repentinamente una psicosis y se perdió en un estado constante de alucinaciones visuales y auditivas.

Desde entonces ya no podía comunicarse, bañarse ni cuidar de sí misma. Eso, 20 años después, cambió por completo.

A April le diagnosticaron una forma grave de esquizofrenia, una enfermedad mental a menudo devastadora que afecta aproximadamente al 1% de la población mundial y puede alterar drásticamente la forma en que los pacientes se comportan y perciben la realidad.

Su familia hizo todo lo posible por cuidarla, pero April necesitaba atención constante y, en los 2000, ingresó en el Centro Psiquiátrico Pilgrim para recibir cuidados de larga duración.

Su familia la visitaba siempre que podía, haciendo el viaje de cuatro horas desde Maryland a Long Island una o dos veces al mes.

Pero April estaba encerrada en su propio mundo de psicosis: a menudo parecía dibujar con los dedos lo que parecían cálculos y mantenía conversaciones consigo misma sobre transacciones financieras.

«Fue la primera persona a la que vi como paciente», asegura Sander Markx, director de psiquiatría de precisión de la Universidad de Columbia, que en 2000 aún era estudiante de medicina cuando conoció a April. «Es, al día de hoy, la paciente más enferma que he visto».

Pasarían casi dos décadas antes de que sus caminos volvieran a cruzarse. Pero en 2018, otro encuentro fortuito dio lugar a varios descubrimientos médicos que recuerdan a una escena de «Despertares», el famoso libro y película inspirados en el despertar de pacientes catatónicos tratados por el fallecido neurólogo y escritor Oliver Sacks.

Markx y sus colegas descubrieron que, aunque la enfermedad de April era clínicamente indistinguible de la esquizofrenia, también padecía lupus, una enfermedad autoinmune subyacente y tratable que estaba atacando su cerebro.

Luego de meses de tratamientos específicos -y más de dos décadas atrapada en su mente- April despertó. Y ahora su caso servirá para investigaciones futuras.

Qué es el estado catatónico.
Qué es el estado catatónico.

Qué es la catatonia

La catatonia es un síndrome de tipo neuropsicológico en que se producen una serie de síntomas psicomotores, a menudo acompañados por alteraciones cognitivas, de conciencia y de la percepción.

Los síntomas más característicos de este síndrome son la presencia de catalepsia o imposibilidad de movimiento debido a un estado de rigidez muscular que impide la contracción muscular, la flexibilidad cérea (un estado de resistencia pasiva en el que el sujeto no flexiona las articulaciones por sí mismo, quedándose tal y como está si se le coloca de determinada manera con la misma postura y posición a menos que se le cambie y en el que los miembros del cuerpo permanecen en cualquier postura en que otra persona las deje), mutismo, negativismo ante el intento de hacer al sujeto realizar cualquier acción, ecosíntomas (o repetición/imitación automática de las acciones y palabras llevadas a cabo por su interlocutor), estereotipias, perseveración, agitación, ausencia de respuesta al entorno o estupor.

Su diagnóstico requiere al menos tres de los síntomas anteriormente citados, durante alrededor de al menos veinticuatro horas. Por norma general se presenta anosognosia respecto a la sintomatología motora.

Comments

0 comments

Lo más visto

¡Apareció Alberto Fernández!: «No hablo porque no soy candidato»

Encabezó un acto en Neuquén donde dijo que decidió no hablar después de las PASO porque no se postula para los comicios de octubre.

Silvina Luna dio positivo a Covid y sigue internada en terapia intensiva

Andrea Taboada dio a conocer la noticia sobre la salud de la modelo mientras entrevistaba a su abogado, quien insistió sobre la necesidad de trasladarla.

“Nos amamos”, Javier Milei rompió el silencio y dijo todo sobre su romance con Fátima Florez

El candidato a presidente por La Libertad Avanza rompió el silencio luego de que se hiciera pública la noticia de su relación con la humorista. Los detalles sobre la pareja.

URGENTE: Internaron de urgencia a Luis Miguel tras su gira en Argentina

El Sol de México arribó al vecino país el sábado y debió ser atendido antes de dar el primero de sus diez recitales.

Es tu oportunidad: se viene un nuevo sorteo de casas IPV

Familias de la localidad solicitaron una prórroga para presentar la documentación exigida por el organismo. El acto se concretará el lunes 4 del mes próximo.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here