domingo, 4 junio, 2023
15.9 C
Salta

No se salva nadie: despiden 10.000 trabajadores en la empresa Meta

“Esto será duro y no hay manera de evitarlo”, dijo el CEO de la matriz de Facebook e Instagram, a cuatro meses de la primera oleada de reestructuración.

spot_img
spot_img

Lo más visto

Jugó como núnca, perdió como siempre: Central Norte cayó 4-1 ante Rosario Central

El Cuervo lo ganaba con un golazo de Vella pero no pudo resistir ante el quipo de Priera División.

Conmoción total: Murió Daniel Toro, histórico cantautor

Fue uno de los referentes más importantes del folclore. Cantó en los escenarios más importante del mundo. Peleaba contra una dura enfermedad.

Boca le ganó 1-0 a Tigre y se acomodó en la Liga Profesional

El Xeneize le ganó 1-0 al Matador en La Bombonera, por la fecha 18 del torneo local. Así, se recuperó de la derrota en la Libertadores.

Violento choque entre un colectivo y un camión en ruta 34 deja cinco muertos y cuatro heridos

Sucedió en las últimas horas del viernes en la ruta 34 de santa fe, donde colisionaron un micro de turismo con un camión.

WhatsApp te permite conocer la ubicación de otra persona sin que se entere

WhatsApp brinda muchas funciones interesantes que pocos usuarios conocen. Enterate cómo acceder a esta herramienta en unos simples pasos.

Meta, la empresa matriz de las redes sociales Facebook e Instagram, suprimirá 10.000 empleos más, tras una primera oleada de 11.000 despidos a principios de noviembre, anunció este martes el consejero delegado del grupo, Mark Zuckerberg.

Además, el gigante con sede en Menlo Park (California) eliminará de su organigrama 5.000 puestos actualmente desocupados y para los que no habrá contrataciones, indicó Zuckerberg en un comunicado.

El CEO y cofundador explicó que durante los próximos dos meses los líderes de los distintos negocios de Meta anunciarán planes de reestructuración en los que se cancelarán proyectos de baja prioridad y se reducirán las contrataciones. Ante esos planes, la empresa ha decidido recortar su equipo de recursos humanos y comenzará a informar mañana a los empleados afectados.

“Esto será duro y no hay manera de evitarlo”, agregó en el extenso mensaje, a cuatro meses de los despidos de noviembre que representaron al 13% de su fuerza laboral. El año 2023 será el de la “eficiencia”, prometió entonces, un mensaje bien recibido por los inversores bursátiles.

Las reestructuraciones y despidos en el área tecnológica se darán a conocer a finales de abril y en la parte empresarial hacia finales de mayo, aunque en algunos casos puede que las salidas se extiendan hasta final de año, dijo Zuckerberg.

Otros gigantes del sector tecnológico, entre ellos Amazon, Alphabet -matriz de Google- y Twitter, han anunciado miles de despidos en el último semestre. La industria tecnológica ha despedido a más de 280.000 trabajadores desde principios de 2022, de los cuales cerca del 40% se han producido este año

Meta, que está invirtiendo miles de millones de dólares en la construcción de este metaverso futurista, ha tenido que hacer frente a la caída del gasto en publicidad de las empresas que se enfrentan a la alta inflación y al aumento de los tasas de interés.

El eslogan de Facebook, una red social lanzada en 2004, ha sido desde hace mucho tiempo “Es gratis y (siempre lo será)”. Pero en 2022, Meta vio disminuir sus ingresos publicitarios un 41%, primera caída desde que el grupo de California  empezara a cotizar en bolsa en 2012.

Hace un mes, Zuckerberg anunció el lanzamiento de un servicio de suscripción paga desde 11,99 dólares al mes.

Como otras tecnológicas, se vio afectada por la inflación, la debilidad del mercado publicitario, el aumento de competidores y la normalización de la demanda de ocio digital, que aumentó extraordinariamente tras el estallido de la pandemia.

Meta

Zuckerberg creó la red social Facebook que cuenta, a día de hoy, con más de 1.500 millones de usuarios. Su compañía es propietaria de otras empresas y aplicaciones de éxito como Whatsapp, Instagram u Oculus Rift. Mark se convirtió así en uno de los jóvenes más millonarios y exitosos de este siglo.

Mark Zuckerberg es actualmente presidente y director ejecutivo de Meta, empresa que fundó originalmente con el nombre de Facebook en 2004. Se encarga de marcar la dirección general y la estrategia de producto de la empresa.

Comments

0 comments

Lo más visto

Jugó como núnca, perdió como siempre: Central Norte cayó 4-1 ante Rosario Central

El Cuervo lo ganaba con un golazo de Vella pero no pudo resistir ante el quipo de Priera División.

Conmoción total: Murió Daniel Toro, histórico cantautor

Fue uno de los referentes más importantes del folclore. Cantó en los escenarios más importante del mundo. Peleaba contra una dura enfermedad.

Boca le ganó 1-0 a Tigre y se acomodó en la Liga Profesional

El Xeneize le ganó 1-0 al Matador en La Bombonera, por la fecha 18 del torneo local. Así, se recuperó de la derrota en la Libertadores.

Violento choque entre un colectivo y un camión en ruta 34 deja cinco muertos y cuatro heridos

Sucedió en las últimas horas del viernes en la ruta 34 de santa fe, donde colisionaron un micro de turismo con un camión.

WhatsApp te permite conocer la ubicación de otra persona sin que se entere

WhatsApp brinda muchas funciones interesantes que pocos usuarios conocen. Enterate cómo acceder a esta herramienta en unos simples pasos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here