¡Seguinos!

¿Qué estás buscando?

Salta

El primer caso de síndrome urémico hemolítico en Salta se detectó en un bebé de 15 meses

También se recomendó aplicar la vacuna antirrábica dado que en lo que va del año ya contrajeron la enfermedad 80 personas.


El Ministerio de Salud Pública de Salta confirmó el primer caso de Síndrome Urémico Hemolítico (SUH), en un bebé de 15 meses de edad.

El niño es oriundo del municipio de Apolinario Saravia, del departamento Anta, y estuvo internado en el Hospital Materno Infantil entre el 21 de enero y el 3 de febrero.

La cartera de Salud explicó que el SUH es una enfermedad grave, pero prevenible, que se transmite principalmente por alimentos contaminados por varias cepas de la bacteria escherichia coli, que produce una toxina que suele encontrarse en la materia fecal de animales y humanos.

Los alimentos que pueden portar la bacteria son: carne, frutas y hortalizas crudas y lácteos. También, otras preparaciones como arrollado de carne y salame.

Anuncio

El SUH afecta principalmente a niños menores de 5 años, adolescentes, ancianos y personas inmunodeprimidas. Es la principal causa de insuficiencia renal aguda en lactantes y niños y la segunda de insuficiencia renal crónica en la población argentina. Además, ocasiona el 20 por ciento de los trasplantes de riñón en niños y adolescentes.

Leé también...
Ahorro Previo: continúa el registro del IPV para postular por un departamento en la ciudad de Salta

Salud Pública recordó que para evitar la contaminación a través de la carne, se la debe cocinar bien, hasta el punto en que desaparece el jugo rosado, sobre todo cuando se trata de carne picada.

Los vegetales y frutas a consumir crudos deben lavarse con agua segura. Se recomienda evitar consumir jugos y leche no pasteurizados, o productos elaborados con leche sin pasteurizar. Corroborar la fecha de vencimiento de los alimentos elaborados y verificar que los envases no estén rotos.

Leé también...
VIDEO: secuestran animales en un puesto de venta en la feria de barrio Solidaridad 

También se recomienda adquirir los productos de origen animal y vegetal en establecimientos que reúnan condiciones de higiene y habilitación. Mantener las medidas de higiene necesarias y la manipulación segura de alimentos antes de cocinar y comer, sin mezclar los cubiertos que se utilizaron para la carne cruda con aquellos que son para alimentos cocidos.

Anuncio

También se debe evitar que los menores de cinco años consuman chacinados y carnes de animales faenados en forma casera.

Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te puede interesar

Argentina

Con las lluvias, se producirá un progresivo descenso de la temperatura en una buena parte de la Argentina.

Argentina

El gobierno de Javier Milei modificó días atrás la Ley de Tránsito que, entre otras cosas, eliminó la fecha de vencimiento de la licencia...

Salta

Se trata de 466 unidades pertenecientes a demanda libre y remanentes del cupo de profesionales matriculados. Todas serán sorteadas.

Argentina

Nicolás Gabriel Soria, conocido como “Americano”, declaró en una audiencia clave por la desaparición de Loan Peña.