¡Seguinos!

¿Qué estás buscando?

Argentina

El Gobierno oficializó el aumento del salario mínimo para octubre

El salario pasará a ser de $254.231,91 para julio y en cuatro meses acumulará una suba de 15,9%.

El Gobierno estableció por decreto los aumentos del salario mínimo para los próximos meses luego de no llegar a un acuerdo entre empresarios y sindicatos en la reunión que mantuvo la semana pasada el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil.

A través de la Resolución 13/2024, publicada este viernes en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo determinó el nuevo piso salarial para julio, que pasará de 234.315,12 pesos a 254.231,91 pesos para todos los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa de trabajo. En tanto, para los trabajadores jornalizados, la hora subirá a 1.271,16 pesos.

Anuncio

Además, el Gobierno adelantó cuáles serán los aumentos fijos para los próximos meses.

En agosto el sueldo mínimo será de 262.432,93 pesos para trabajadores de jornada completa, de y 1.312,16 pesos por hora para los trabajadores jornalizados.

Leé también...
Un apostador ganó más de $2.700 millones en el Quini 6: cuánto le sacará el ARCA

Por su parte, para septiembre el salario mínimo será de de 268.056,50 pesos y 1.340,28 pesos por hora para quienes cobren por jornada.

Anuncio

Para octubre el piso se fijó en de 271.571,22 pesos; para los trabajadores jornalizados la hora se pagará 1.357,86 pesos.

De esta forma, en cuatro meses el salario mínimo en Argentina acumulará una suba del 15,9%.

La Resolución 13/2024 también establece que “la Prestación por Desempleo, para los trabajadores convencionados o no convencionados, será equivalente a un 75% del importe neto de la mejor remuneración mensual, normal y habitual del trabajador en los seis (6) meses anteriores al cese del contrato de trabajo que dio lugar a la situación de desempleo”.

Anuncio

Aclara que “en ningún caso la prestación mensual podrá ser inferior al 50% del Salario Mínimo Vital y Móvil vigente, ni superior al 100% del Salario Mínimo Vital y Móvil vigente”.

Leé también...
VIDEO: Javier Milei vinculó a la diversidad sexual con la pedofilia y estallaron las redes a nivel mundial

El pasado 18 de julio, el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil se reunió para definir un nuevo piso salarial junto con los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo-

Sin embargo, el cónclave entre gremios, cámaras empresariales, el Estado nacional y los gobiernos provinciales en la sede de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, volvió a fracasar y nuevamente tuvo que ser el propio Gobierno Nacional el que definió los aumentos mediante un decreto, como en las ocasiones anteriores.

Anuncio
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te puede interesar

Argentina

Conocé cuál es el nuevo límite de retiro en efectivo que permiten los bancos argentinos.

Argentina

Tras el aberrante ataque sexual que sufrió un niño discapacitado en el barrio Mama Antula II de La Banda, Santiago del Estero, cuando fue...

Policiales

A las 04.00 de la mañana, personal de Comisaría 1 de Metán, trabajó en torno a un siniestro vial en calle Coronel Vidt al...

Dale Like

En días recientes, un grupo de astrofísicos ha utilizado datos del All-Sky Survey, del telescopio espacial eROSITA, que es el encargado de cartografiar toda...