¡Seguinos!

¿Qué estás buscando?

Argentina

El Gobierno amplió el alcance de la Tarjeta Alimentar a hogares con chicos de hasta 17 años

Aunque ahora tendrán prioridad para recibirla aquellas familias con hijos de hasta 17 años, antes era hasta 14, el Gobierno congeló el monto de la prestación.

Preocupado por el fuerte avance de la pobreza que provocaron sus políticas económicas basadas, el gobierno de Javier Milei busca ahora contener, aunque sea en parte, el impacto del brutal ajuste. Para ello dispuso ampliar el universo de personas que podrán percibir, a partir de octubre próximo, la Tarjeta Alimentar que paga la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).

Lo hizo por medio de la Resolución 636/2024 publicada hoy en el Boletín Oficial con la firma de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.

Allí se dispuso que, a partir de octubre «se priorizarán aquellos hogares con niños, niñas y adolescentes hasta 17 años inclusive, mujeres embarazadas, madres y padres de hijos con discapacidad, estos sin límite de edad, y madres con siete o más hijos». Hasta ahora estaban priorizadas aquellas familias con niños, niñas y adolescentes hasta 14 años.

Anuncio

Aunque amplió el universo de personas priorizadas, el Gobierno congeló sin embargo el monto de la Tarjeta Alimentar que viene perdiendo capacidad de compra desde junio pasado cuando experimentó la última suba que fue del 8,5%.

Leé también...
Caso Loan: la Cámara Federal dejó a los siete detenidos a un paso del juicio oral y dio su versión de lo que pasó

La Anses paga la Tarjeta Alimentar a quienes perciben la Asignación Universal por Hijo; Asignación Universal por Embarazo para Protección Social; Asignación por Hijo con Discapacidad y Pensión no contributiva para Madre de siete o más hijos.

No obstante, los hijos con discapacidad reciben esta prestación sin importar su límite de edad.

Anuncio

La Tarjeta Alimentar no se tramita y su otorgamiento es automático para quienes ya perciben esas prestaciones

Leé también...
El Gobierno Nacional decretó siete días de duelo por la muerte del papa Francisco

Montos de la Tarjeta Alimentar

A pesar del avance de la inflación el Gobierno sigue sin actualizar el monto que paga la Tarjeta Alimentar desde junio pasado licuando así su poder de compra

Los montos, por lo menos hasta noviembre seguirán sin cambios acumulando así 5 meses congelados, quedaron de la siguiente manera:

Anuncio
  • 52.250 pesos por un hijo.
  • 81.936 pesos por dos hijos.
  • 108.062 pesos por tres o más hijos.

SUAF, jubilados y PNC, excluidos

Desde que se creó el programa se viene reclamando que también sean incluidos en la Tarjeta Alimentar a los beneficiarios del SUAF; jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y titulares de Pensiones No Contributivas por incapacidad.

Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te puede interesar

Internacionales

Según el gobierno, el agente había sido secuestrado por una “horda” en medio de bloqueos de carreteras. Ya son cinco los muertos en los...

Dale Like

La compañía dirigida por Laura Fiorucci reinterpreta este viernes a las 21un clásico de ballet con música de Bizet.

Salta

Los datos corresponden a notificaciones realizadas hasta el 31 de mayo. El 31,2% de los casos se registraron en el departamento Rivadavia. Salud Pública...

Salta

El organismo de transporte resolvió el nuevo precio del boleto para el área metropolitana.