¡Seguinos!

¿Qué estás buscando?

Dale Like

El «Cometa del siglo» se acerca a la Tierra: pronto pasara por la Argentina

Científicos estiman que el inminente paso del cometa C/2023 A3 no volverá a repetirse en al menos otras ocho décadas.

El cielo nocturno está a punto de ofrecernos un espectáculo sin precedentes. El cometa C/2023 A3 (Tsuchinshan-ATLAS), descubierto a principios de este año por astrónomos chinos y sudafricanos, se dirige hacia nosotros y promete ser uno de los eventos astronómicos más brillantes de la década.

Originario de la misteriosa Nube de Oort, en los confines de nuestro sistema solar, este visitante celestial ha recorrido miles de millones de kilómetros para regalarnos su presencia. Los científicos estiman que su último paso cercano a la Tierra ocurrió hace 80 años, y no volverá a repetirse en al menos otros ocho décadas.

Desde su descubrimiento, el cometa Tsuchinshan-ATLAS ha cautivado a astrónomos y aficionados por igual. Su brillante cola, formada por gas y polvo ionizado, se extiende por millones de kilómetros y es cada vez más visible a medida que se acerca al Sol. Las imágenes capturadas por telescopios alrededor del mundo muestran un espectáculo de luz y color que evoca la belleza y el misterio del cosmos.

Advertisement. Scroll to continue reading.

¿Cuándo y cómo verlo?

Leé también...
La psicología de cada signo del zodíaco: Aries es "yo soy"

Se espera que el cometa alcance su máximo brillo a finales de septiembre y principios de octubre, convirtiéndose en un objeto visible a simple vista desde cualquier rincón del planeta, siempre y cuando las condiciones climáticas sean favorables. Para apreciar mejor este fenómeno astronómico, se recomienda buscar un lugar oscuro, lejos de la contaminación lumínica de las ciudades.

Los observadores del cielo podrán disfrutar de un espectáculo único, al contemplar cómo este cuerpo celeste surca el firmamento nocturno dejando tras de sí una estela luminosa. Será una oportunidad para conectar con el universo y maravillarse ante la belleza de los objetos celestes.

Un viaje en el tiempo

Advertisement. Scroll to continue reading.

El paso del cometa Tsuchinshan-ATLAS por nuestro sistema solar es mucho más que un simple espectáculo visual. Los astrónomos aprovecharán esta oportunidad única para estudiar su composición y origen, lo que nos permitirá comprender mejor la formación de nuestro sistema solar y la evolución de los cometas.

Leé también...
Qué dice el nuevo parte médico de Cacho Deicas cantante de Los Palmeras tras sufrir un ACV

Además, este evento nos recuerda nuestra insignificancia en la inmensidad del cosmos y nos invita a reflexionar sobre nuestro lugar en el universo.

“Cometa del siglo”: cómo verlo desde la Argentina

Desde julio se puede ver la cola del cometa debido a que tiene un período de 80 años. Y por su brillo excepcional y extensa cola, formada por gas y polvo, será observable a simple vista de todo el territorio de la Argentina, sin que sea necesario ningún equipo específico, con la condición de que las condiciones climáticas permitan la observación durante la semana de octubre.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Cómo verlo:

  • Buscar zonas oscuras: alejarse de las ciudades y zonas con contaminación lumínica.
  • Usar instrumentos ópticos: binoculares o telescopios permitirán apreciar mejor los detalles del cometa.
  • Consultar aplicaciones: apps de astronomía como Sky Tonight ayudarán a localizarlo.
  • Ser paciente: no desanimarse si no se lo encuentra a primera vista.- –NA-
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te puede interesar

Policiales

Un vehículo volcó hace minutos en la ruta hacia San Lorenzo, cerca del acceso a circunvalación. Aún no se saben las causas del accidente...

El autor es hermano de la primera mujer vejada. La embarazó y ahora abusó de la menor, ignorando, o no, que era su hija.

Oremos

A través de las redes oficiales de la banda, aseguraron que el cantante evoluciona favorablemente.

Como un signo de los tiempos, la violencia simbólica en horario central se entrelaza con los ataques a la Educación Sexual Integral, en un...