¡Seguinos!

¿Qué estás buscando?

Argentina

El aumento doble destinado para las AUH en diciembre 2024

Las pensiones tendrán un incremento notorio que se verá reflejado en los ingresos que se pagarán sobre el próximo mes.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) planifica los días del calendario de pagos de diciembre junto con los aumentos correspondientes a raíz de la nueva Ley de Movilidad. Además, se confirmó que las Asignaciones Familiares tendrán doble aumento.

Los aumentos para las prestaciones como las asignaciones familiares se realizan de manera mensual y partir de la fórmula de movilidad, que toma como referencia el Índice de Precios al Consumidos (IPC) de dos meses previos, en este caso septiembre. Este valor se desprende de la inflación calculada por el INDEC.

De qué se tratan los dos aumentos de la AUH

Este incremento se produce para mejorar el poder adquisitivo de las familias en el contexto inflacionario actual. Con este aumento acumulado, la AUH busca brindar un respaldo extra en un mes clave para las familias argentinas, especialmente en vísperas de las fiestas de fin de año.

Anuncio

Aunque la fecha de pago aún no ha sido confirmada, la reconocida consultora Fundación Libertad y Progreso (LyP) proyecta que el incremento anual en los haberes previsionales rondará el 3%.

Leé también...
Ofrecen una recompensa de $20 millones para quienes aporten datos sobre el paradero de Lian

De concretarse esta estimación, los beneficiarios de la AUH, que recibirían $72.669 en noviembre, pasarían a percibir $74.849 en diciembre, lo que representa un aumento de poco más de 2 mil pesos.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre mostró un incremento del 3,5%. A nivel anual, la inflación acumulada en 2024 ha alcanzado el 101,6%, con una variación interanual del 209%.

Anuncio

“La inflación está disminuyendo más rápidamente de lo previsto, como reflejando las proyecciones del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, que han ido ajustándose a la baja mes a mes tras el cambio de Gobierno”, explicó Eugenio Marí, economista jefe de la Fundación Libertad y Progreso, en un reciente análisis de la consultora.

Leé también...
Cuatro gendarmes imputados y prisión preventiva por el homicidio de un motociclista en La Quiaca

Otros extras que recibirán los beneficiarios

Las titulares de la AUH no solo recibirán la prestación por cada hijo. Además, se liquidará el adicional de la Tarjeta Alimentar. Este extra tendrá 3 categorías, según la cantidad de niños:

  • Familias con un hijo: $ 52.250;
  • Familias con dos hijos: $ 81.936,
  • Familias con tres o más hijos: $ 108.062.

Además, al cobro básico se incorporará el Complemento Leche que recibirán todas las madres con chicos en edad de lactancia o embarazadas y asciende a una cifra bruta de $ 32.991. Estas cifras corresponden al mes en curso y los aumentos se determinarán próximamente.

El tercer suplemento al que podrán acceder las titulares de la AUH refiere al programa Volver al Trabajo o de Acompañamiento Social (que reemplazaron a Potenciar Trabajo), según corresponda por edad: ascenderá a $ 78.000.

Anuncio
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te puede interesar

Salta

Ministerio de Salud Pública Noticias de Salta Salud 24/03/2025 08:44 La enfermedad provocó la muerte de 119 personas en el 2023. El Ministerio de...

Argentina

En la Volkswagen Amarok V6 en la que iban las víctimas también viajaban otros tres hombres. Investigan las causas del accidente.

Dale Like

En medio del proceso judicial contra su exmarido Elías Piccirillo, surgen detalles sobre el origen de su millonario patrimonio.

Policiales

Ocurrió esta mañana en barrio 49 lotes calle Juan Carlos Dávalos, por causas a establecer, un hombre perdió la vida.