Este martes, desde el Ministerio de Deportes informaron que, la Copa Salta 2023 iniciará el 7 de junio para la categoría masculina, y el 21 del mismo mes para la femenina, con equipos de las 8 ligas regionales de la provincia.
El subsecretario de Deportes, Federico Abud, junto al coordinador de la competencia, Federico Apaza, se reunieron con los representantes de las ligas que participarán, para ultimar detalles de organización del certamen.
La de este año será la cuarta edición del torneo en categoría masculina y la segunda edición en la femenina. En la reunión de hoy, informaron que la modalidad de eliminación será con el sistema play-off, con partidos de ida y vuelta.
Esta edición del torneo federal contará con la participación de 36 equipos, distribuidos en las 8 ligas de la provincia que buscarán ganarla para conseguir la clasificación al Regional Amateur.
Cabe destacar que el ganador de la Copa Salta jugará la final de la Copa Norte 2023, con el campeón de la Copa Jujuy. La final de Ida se disputará en el estadio Martearena, mientras que la final de vuelta se disputará en el estadio 23 de agosto de Gimnasia y Esgrima de Jujuy.
Recordemos que, el Club Deportivo Villa San Antonio ganó la Copa Salta en sus ediciones del 2019 y 2022, mientras que Deportivo La Merced consiguió el objetivo en 2020 y 2021, siendo los únicos ganadores de la Copa Salta masculina hasta el momento.
Por su parte, Atlético Chicoana se adjudicó la Copa Salta Femenino, en su primera edición en el 2022.
El subsecretario Abud, sostuvo que es muy importante está Copa para el fútbol salteño ‘’ya que otorga una plaza al Torneo Regional Amateur, pero también motiva a los clubes a ganarla por la satisfacción que tiene obtener la competencia más federal de la provincia’’.
Mientras que el coordinador de la Copa Salta, Federico Apaza, hizo hincapié en la integración e inclusión que tiene el certamen, asegurando que «esta Copa une a las familias y los motiva a concurrir a las canchas a acompañar a sus clubes’’. Además, afirma que se vive de una forma diferente en el interior provincial, en dónde los clubes ‘’tienen muchas expectativas para disputarla».
En la mencionada reunión, estuvieron presentes Jorge Royano (Departamento de Árbitros de la Liga Salteña de Fútbol), Raúl Olarte (ATFA Salta), Hugo Resina (LSF) Adrián Cuadrado (Secretaría de Deportes) y los presidentes de cada Liga de la provincia de Salta.
Comments
0 comments