viernes, 8 diciembre, 2023
25.9 C
Salta

Para tener en cuenta: cómo acciona la AFIP si no justificaste el dinero de una transferencia

Tanto la entidad bancaria como la Administración Federal de Ingresos Públicos tienen un límite máximo a partir del cual requieren que justifiques el dinero

spot_img
spot_img

Lo más visto

Intensificarán las clases de apoyo en colegios secundarios y técnicos de la provincia

Del 27 de noviembre al 26 de diciembre se ofrecerá acompañamiento escolar con el objetivo de evitar que los estudiantes se lleven materias y puedan reforzar conocimientos. En caso de tener que rendir finales los alumnos estarán mejor preparados para afrontar los exámenes.

Bombazo: Carlos Bianchi sería el DT de Boca elegido por Riquelme

El canditato a presidente del Xeneize habló este lunes a menos de una semana de las elecciones y se refirió a los rumores que indican que el Virrey sería el reemplazante de Almirón.

Un nuevo millonario dejó este miércoles el Quini 6

El sorteo del Quini 6 del miércoles 29 de noviembre de 2023 otra vez dejó un nuevo millonario, gracias a que un afortunado acertó en soledad todos los números de la modalidad La Segunda.

La fuerte pelea que tuvieron Messi y Scaloni en el vestuario del Maracaná

El técnico y el capitán de la Selección tuvieron un duro enfrentamiento en el vestuario del Maracaná. Qué se dijeron.

Javier Milei adelantó que habrá estanflación en los primeros meses de su gestión

El presidente electo afirmó que el país enfrentará un estancamiento económico combinado con un aumento de precios.

Si bien la transferencia de dinero desempeña un rol fundamental en el ámbito financiero, al facilitar el flujo de recursos económicos y fomentar la inclusión en el mercado, es de suma importancia tener en cuenta que existe un límite máximo a partir del cual se requiere proporcionar documentación que respalde el origen de los fondos ante la entidad bancaria correspondiente y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

En la actualidad, el límite mensual para realizar transferencias formales sin necesidad de declarar la fuente de los fondos es de $200.000. Aunque en muchos casos se efectúan transferencias que exceden este límite sin estar obligadas a justificar la procedencia de los fondos, hay que señalar que a medida que se supera esta cantidad, aumenta la probabilidad de que se solicite una declaración sobre el origen de los fondos.

Cómo acciona AFIP si no justificás el dinero de una transferencia

Si el monto total acumulado de los depósitos a plazo constituidos en el período mensual es igual o superior a $200.000 las entidades financieras deberán informarle a la AFIP.

Si recibís una transferencia de plata elevada, si está debidamente justificada, como por ejemplo, la venta legítima de una propiedad, servicios facturados a un cliente o la venta de un vehículo, no tendrías que tener ningún problema. En algunas ocasiones, el banco podría retener los fondos de manera preventiva, pero una vez que presentes la documentación que respalde la operación, no habría ningún inconveniente con el dinero.

Pero existen casos en los que el monto recibido por transferencia no está completamente «justificado», como puede ser la venta informal de un dispositivo electrónico de alto valor, como una computadora por un importe de 400 mil pesos. Ahí sí hay algunas cosas a tener en cuenta.

Si sos monotributista, por ejemplo, pueden sospechar de evasión fiscal y la AFIP puede accionar de diversas maneras, desde aplicarte sanciones y/o multas, hasta perder la condición de monotributista si excedés los límites del monotributo debido a esa transferencia.

En caso de que no estés registrado, el banco puede retener o rechazar la transferencia y solicitarte que justifiques los fondos. En caso contrario, podrían cerrarte la cuenta y elaborar un Reporte de Operación Sospechosa (ROS) ante la Unidad de Información Financiera (UIF).

Límites de transferencia

En Argentina, hoy en día el importe máximo permitido para realizar transferencias se encuentra regulado en $125.000 a través de cajeros automáticos y $250.000 mediante plataformas de homebanking, según lo establecido por el Banco Central de la República Argentina (BCRA).

Si surge la necesidad de efectuar una transferencia por una suma que excede estos límites, existen dos enfoques posibles: uno implica una transferencia convencional que puede demorar un día hábil en procesarse, y el otro involucra un proceso previo de notificación al banco.

En esta última opción, se requiere comunicar al banco la fecha en que se llevará a cabo la transferencia, así como una estimación del monto a transferir. En algunos casos, es posible que te soliciten el CBU o número de cuenta del destinatario. Esta práctica es común en transacciones como la adquisición de vehículos automotores.

Qué hace la AFIP si no justificás de dónde proviene el dinero de una transferencia

Si el monto total acumulado de los depósitos a plazo constituidos en el período mensual es igual o superior a $200.000 las entidades financieras deberán informarle a la AFIP.

En caso de que recibas una transferencia de dinero elevada, siempre y cuando esté debidamente justificada, como por ejemplo, la venta legítima de una propiedad, servicios facturados a un cliente o la venta de un vehículo, no deberías enfrentar problemas. En algunas ocasiones, el banco podría retener los fondos de manera preventiva, pero una vez que presentes la documentación que respalde la operación, podrás liberar el dinero sin inconvenientes.

Ahora bien, hay situaciones en las que el monto recibido por transferencia no está completamente «justificado», como en el caso de una venta informal de un dispositivo electrónico de alto valor, por ejemplo, una computadora por un importe de 300 mil pesos. En estos casos, hay algunos riesgos que conviene considerar.

Si sos monotributista, por ejemplo, pueden sospechar de evasión fiscal y la AFIP puede accionar de diversas maneras, desde aplicarte sanciones y/o multas, hasta perder la condición de monotributista si excedés los límites del monotributo debido a esa transferencia.

En caso de que no estés registrado, el banco puede retener o rechazar la transferencia y solicitarte que justifiques los fondos. En caso contrario, podrían cerrarte la cuenta y elaborar un Reporte de Operación Sospechosa (ROS) ante la Unidad de Información Financiera (UIF).

Cómo hacés una transferencia por home banking

Una de las formas más habituales para realizar esta operación es a través del home banking. Para hacerlo, hay que seguir una serie de pasos. Si bien el procedimiento puede variar levemente según el banco con el que operemos, son todos bastante similares.

  • Contar con home banking: en el caso de que la transferencia bancaria sea por home banking, una de las opciones más populares, previamente debemos tener acceso a nuestro home bankig
  • Dirigirse al menú principal y seleccionar la opción «transferencias»
  • Cargar el CBU, CVU o ALIAS
  • Verificar los datos: es importante que, al momento de hacer la transferencia, se verifiquen los datos del destinatario como por ejemplo si coincide el número de CUIL o CUIT, como también el nombre de este, ya que esta operación es irreversible
  • Aceptar la transferencia: una vez que confirmamos los datos anteriores deberás escoger la opción «transferir» o similar

En el caso de hacer una transferencia a través de un dispositivo móvil como, por ejemplo, un teléfono celular, los pasos los mismos que dimos anteriormente.

Pero también hay otras maneras de transferir plata sin utilizar el home banking, como por ejemplo el cajero automático.-iprofesional-

Comments

0 comments

Lo más visto

Intensificarán las clases de apoyo en colegios secundarios y técnicos de la provincia

Del 27 de noviembre al 26 de diciembre se ofrecerá acompañamiento escolar con el objetivo de evitar que los estudiantes se lleven materias y puedan reforzar conocimientos. En caso de tener que rendir finales los alumnos estarán mejor preparados para afrontar los exámenes.

Bombazo: Carlos Bianchi sería el DT de Boca elegido por Riquelme

El canditato a presidente del Xeneize habló este lunes a menos de una semana de las elecciones y se refirió a los rumores que indican que el Virrey sería el reemplazante de Almirón.

Un nuevo millonario dejó este miércoles el Quini 6

El sorteo del Quini 6 del miércoles 29 de noviembre de 2023 otra vez dejó un nuevo millonario, gracias a que un afortunado acertó en soledad todos los números de la modalidad La Segunda.

La fuerte pelea que tuvieron Messi y Scaloni en el vestuario del Maracaná

El técnico y el capitán de la Selección tuvieron un duro enfrentamiento en el vestuario del Maracaná. Qué se dijeron.

Javier Milei adelantó que habrá estanflación en los primeros meses de su gestión

El presidente electo afirmó que el país enfrentará un estancamiento económico combinado con un aumento de precios.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here