jueves, 7 diciembre, 2023
23.3 C
Salta

Proyecto Olimpo, el plan de la NASA para construir casas en la Luna para 2040

La agencia espacial enviará una impresora 3D y utilizará hormigón derivado de fragmentos de roca lunar, minerales y polvo de la superficie para armar los hábitats humanos. Servirá como base para viajar a Marte.

spot_img
spot_img

Lo más visto

Intensificarán las clases de apoyo en colegios secundarios y técnicos de la provincia

Del 27 de noviembre al 26 de diciembre se ofrecerá acompañamiento escolar con el objetivo de evitar que los estudiantes se lleven materias y puedan reforzar conocimientos. En caso de tener que rendir finales los alumnos estarán mejor preparados para afrontar los exámenes.

Bombazo: Carlos Bianchi sería el DT de Boca elegido por Riquelme

El canditato a presidente del Xeneize habló este lunes a menos de una semana de las elecciones y se refirió a los rumores que indican que el Virrey sería el reemplazante de Almirón.

La fuerte pelea que tuvieron Messi y Scaloni en el vestuario del Maracaná

El técnico y el capitán de la Selección tuvieron un duro enfrentamiento en el vestuario del Maracaná. Qué se dijeron.

Un nuevo millonario dejó este miércoles el Quini 6

El sorteo del Quini 6 del miércoles 29 de noviembre de 2023 otra vez dejó un nuevo millonario, gracias a que un afortunado acertó en soledad todos los números de la modalidad La Segunda.

Javier Milei adelantó que habrá estanflación en los primeros meses de su gestión

El presidente electo afirmó que el país enfrentará un estancamiento económico combinado con un aumento de precios.

El sueño de vivir en la Luna tal vez podría llegar a hacerse realidad mucho antes de lo imaginado. Así lo afirmaron científicos de la NASA al compartir los avances del Proyecto Olimpo, un plan que tiene el objetivo de construir casas habitables para humanos en nuestro satélite para el año 2040.

Aunque la fecha perecería ser muy cercana, solo 17 años, un grupo de investigadores de la agencia espacial estadounidense creen que se llegará sin problemas sin se cumplen en tiempo forma los objetivos previos.

Desde que el programa Apollo se interrumpió en diciembre de 1972, la Luna permaneció vacía e inexplorada. En la actualidad, la visión de la NASA para nuestro satélite tiene poco que ver con las misiones de hace medio siglo y planea una presencia humana más prolongada que además sirva como base para viajes a Marte.

La NASA planea comenzar la colonización de la Luna en 2040. (Foto: NASA)
La NASA planea comenzar la colonización de la Luna en 2040. (Foto: NASA)

El plan de la NASA para colonizar la Luna consiste en enviar una impresora 3D y utilizar hormigón derivado de fragmentos de roca lunar, minerales y polvo de la superficie para construir estructuras capa por capa. Los avances tecnológicos y la colaboración con universidades y empresas privadas están haciendo posible este ambicioso proyecto.

Desafíos y retos de construir una colonia lunar

Los retos de construir en el espacio son únicos debido a la necesidad de realizar viajes livianos y evitar transportar materiales desde la Tierra, por lo que utilizar los recursos lunares es vital.

Uno de los principales desafíos a la hora de establecer una colonia en la Luna es el abrasivo polvo lunar, que puede ser tóxico cuando se inhala. Sin embargo, este problema dio lugar a soluciones innovadoras.

El Centro Marshall de Vuelos Espaciales de la NASA, propuso emplear la superficie lunar como material de construcción. Los científicos creen que, al igual que las casas de la Tierra pueden imprimirse en 3D a partir del suelo, los hogares lunares podrán imprimirse usando los materiales del satélite.

Con este nuevo enfoque, la NASA se propone utilizar el polvo, las rocas y los fragmentos minerales de la superficie lunar para crear una sustancia similar al hormigón, que será el principal material de construcción de viviendas y otras estructuras. Esta innovación pretende reducir la vulnerabilidad al polvo lunar afilado y tóxico de la superficie de la Luna.

Sin embargo, el principal reto no reside en los materiales, sino en la física. En principio, la agencia someterá la impresora 3D a pruebas para evaluar su rendimiento en condiciones de vacío y niveles de radiación en el espacio. Luego, si las pruebas resultan satisfactorias, habrá que construir una plataforma de aterrizaje lunar especial antes de que estas impresoras puedan desplegarse en la Luna.

Por otra parte, a medida que la NASA avanza en la construcción del hábitat lunar, también trabaja en prototipos de mobiliario espacial y diseño de interiores en colaboración con universidades y empresas privadas. Este enfoque global pretende crear una presencia humana sostenible en la Luna.

¿Cuánto costará una casa en la Luna?

Aunque el valor de mercado de los hogares lunares sigue siendo incierto, la Luna alberga recursos sin explotar que pueden llegar a ser valiosos. La comunidad internacional se está alineando para garantizar una exploración lunar pacífica y cooperativa mediante acuerdos.

Antes de que estos ambiciosos planes se hagan realidad, la NASA debe alcanzar su objetivo de enviar astronautas a la Luna. Si todo va según lo previsto, la misión Artemis II enviará astronautas a la órbita lunar en 2024. Posteriormente, Artemis III, potencialmente en 2025 o 2026, ejecutará un alunizaje en el Polo Sur lunar con el apoyo de la Starship de SpaceX, marcando un hito significativo en la exploración lunar.

Comments

0 comments

Lo más visto

Intensificarán las clases de apoyo en colegios secundarios y técnicos de la provincia

Del 27 de noviembre al 26 de diciembre se ofrecerá acompañamiento escolar con el objetivo de evitar que los estudiantes se lleven materias y puedan reforzar conocimientos. En caso de tener que rendir finales los alumnos estarán mejor preparados para afrontar los exámenes.

Bombazo: Carlos Bianchi sería el DT de Boca elegido por Riquelme

El canditato a presidente del Xeneize habló este lunes a menos de una semana de las elecciones y se refirió a los rumores que indican que el Virrey sería el reemplazante de Almirón.

La fuerte pelea que tuvieron Messi y Scaloni en el vestuario del Maracaná

El técnico y el capitán de la Selección tuvieron un duro enfrentamiento en el vestuario del Maracaná. Qué se dijeron.

Un nuevo millonario dejó este miércoles el Quini 6

El sorteo del Quini 6 del miércoles 29 de noviembre de 2023 otra vez dejó un nuevo millonario, gracias a que un afortunado acertó en soledad todos los números de la modalidad La Segunda.

Javier Milei adelantó que habrá estanflación en los primeros meses de su gestión

El presidente electo afirmó que el país enfrentará un estancamiento económico combinado con un aumento de precios.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here