lunes, 4 diciembre, 2023
14.2 C
Salta

Las mujeres presentan mayor riesgo de tener cáncer de tiroides

Para prevenir esta enfermedad es de suma importancia controlar el sobrepeso y la obesidad, evitar la exposición a radiaciones sin protección, llevar una alimentación saludable y efectuar la consulta temprana ante anomalías.

spot_img
spot_img

Lo más visto

Intensificarán las clases de apoyo en colegios secundarios y técnicos de la provincia

Del 27 de noviembre al 26 de diciembre se ofrecerá acompañamiento escolar con el objetivo de evitar que los estudiantes se lleven materias y puedan reforzar conocimientos. En caso de tener que rendir finales los alumnos estarán mejor preparados para afrontar los exámenes.

Bombazo: Carlos Bianchi sería el DT de Boca elegido por Riquelme

El canditato a presidente del Xeneize habló este lunes a menos de una semana de las elecciones y se refirió a los rumores que indican que el Virrey sería el reemplazante de Almirón.

La fuerte pelea que tuvieron Messi y Scaloni en el vestuario del Maracaná

El técnico y el capitán de la Selección tuvieron un duro enfrentamiento en el vestuario del Maracaná. Qué se dijeron.

Salteño revisó el resúmen de su tarjeta Naranja y enfureció: «Los voy a denunciar»

"Lo deben hacer con muchísima gente que ni enterada está"

Glorioso Gimnasia y Tiro: venció a Olimpo y jugará la final por el ascenso a la B Nacional

A los 34 minutos del PT, Ezequiel Cérica le dio la victoria al albo y ahora tendrá una doble oportunidad de ascenso. La final se disputará, en principio, en La Rioja y el perdedor se enfrentará a San Miguel, ganador del reducido en la B Metropolitana.

El 24 de septiembre se conmemora el Día Internacional del Cáncer de Tiroides, enfermedad por la que se pueden originar distintos tipos de tumores. La mayoría de estos son benignos (no cancerosos), pero otros son malignos, es decir, que se pueden propagar a los tejidos cercanos y a otras partes del cuerpo.

La tiroides es una glándula endocrina que se encuentra en la base del cuello, en forma de mariposa, arriba de la clavícula. Está formada por dos lóbulos unidos en la línea media. Mediante la secreción de hormonas a la sangre, es la encargada de regular el metabolismo corporal siendo fundamental para el correcto funcionamiento del organismo.
Esta glándula puede enfermarse a cualquier edad, cuando se es niño, adolescente, adulto o adulto mayor.

Para prevenir esta enfermedad, es de suma importancia controlar el sobrepeso y la obesidad, evitar la exposición a radiaciones sin protección, llevar una alimentación saludable y efectuar la consulta temprana ante anomalías.

Factores de riesgo de cáncer de tiroides

  • Tener entre 25 y 65 años.
  • En la Argentina, tiene una incidencia del 2,2% en mujeres y del 0,5% en varones.
  • Haberse expuesto a la radiación dirigida a la cabeza y el cuello durante la lactancia o la niñez, o haberse expuesto a lluvia radiactiva. Es posible que el cáncer aparezca rápido, incluso a los 5 años de la exposición.
  • Tener antecedentes de bocio (agrandamiento de la tiroides).
  • Tener antecedentes familiares de enfermedad tiroidea o cáncer de tiroides.
  • Presentar ciertas afecciones genéticas, como un carcinoma de tiroides medular familiar, el síndrome de neoplasia endocrina múltiple de tipo 2A o 2B.

Síntomas

  • Normalmente, el cáncer de tiroides no provoca ningún signo o síntoma en las primeras etapas. A medida que crece, puede provocar lo siguiente:
  • Un bulto (nódulo) que se puede sentir a través de la piel del cuello
  • Cambios en la voz, incluida una ronquera cada vez mayor
  • Dificultad para tragar
  • Dolor en el cuello y la garganta
  • Hinchazón de ganglios linfáticos en el cuello

Hospital “Dr. Arturo Oñativia”

El nosocomio es referente regional en la atención de patologías tiroideas y cuenta con consultorios específicos para cáncer de tiroides, endocrinología para adolescentes, alteraciones del metabolismo fosfocálcico y un consultorio de andrología.

Además, cuenta con un grupo médico altamente especializado y tecnología de avanzada para el diagnóstico y tratamiento de patologías endocrino-metabólicas, como por ejemplo, cirugía endocrina, imágenes, laboratorio, medicina nuclear y un laboratorio de biología molecular; único en una institución sanitaria pública del país.

Las principales causas de consulta en el nosocomio son por hipotiroidismo, cáncer de tiroides, hipertiroidismo, bocio difuso tóxico y bocio multinodular.

Durante 2022, se atendieron 18.335 consultas por patologías tiroideas, entre las realizadas en el hospital y en dispositivos extramuros en el interior.

Cabe destacar que el hospital Arturo Oñativia presta servicios de Endocrinología en seis centros de atención primaria de la salud de la ciudad de Salta y en las áreas operativas de Tartagal, Metán, Cafayate y Aguaray. 

También, se realizan actividades de docencia, mediante la formación de médicos endocrinólogos en la residencia de endocrinología y nutrición clínica. Asimismo, con investigación en publicaciones científicas en distintos eventos provinciales y nacionales, en conjunto con el CONICET por medio de la Unidad de Conocimiento Traslacional Hospitalaria.

Comments

0 comments

Lo más visto

Intensificarán las clases de apoyo en colegios secundarios y técnicos de la provincia

Del 27 de noviembre al 26 de diciembre se ofrecerá acompañamiento escolar con el objetivo de evitar que los estudiantes se lleven materias y puedan reforzar conocimientos. En caso de tener que rendir finales los alumnos estarán mejor preparados para afrontar los exámenes.

Bombazo: Carlos Bianchi sería el DT de Boca elegido por Riquelme

El canditato a presidente del Xeneize habló este lunes a menos de una semana de las elecciones y se refirió a los rumores que indican que el Virrey sería el reemplazante de Almirón.

La fuerte pelea que tuvieron Messi y Scaloni en el vestuario del Maracaná

El técnico y el capitán de la Selección tuvieron un duro enfrentamiento en el vestuario del Maracaná. Qué se dijeron.

Salteño revisó el resúmen de su tarjeta Naranja y enfureció: «Los voy a denunciar»

"Lo deben hacer con muchísima gente que ni enterada está"

Glorioso Gimnasia y Tiro: venció a Olimpo y jugará la final por el ascenso a la B Nacional

A los 34 minutos del PT, Ezequiel Cérica le dio la victoria al albo y ahora tendrá una doble oportunidad de ascenso. La final se disputará, en principio, en La Rioja y el perdedor se enfrentará a San Miguel, ganador del reducido en la B Metropolitana.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here