En su libro «Las Matemáticas del Amor», la doctora en mecánica de fluidos e investigadora de comportamientos humanos Hannah Fry, lo explica con un ejemplo con el que se pueden identificar muchos y muchas.
«Supongamos que empiezas a tener citas cuando tienes 15 años y te gustaría sentar cabeza antes de cumplir los 40. En el primer 37% de tus citas —justo para el cumpleaños 24— debes rechazar a todo el mundo», afirma la especialista.
Para la escritora, el periodo entre los 15 y los 24 años debería utilizarse para explorar en el amor y «construir una expectativa realista de lo que puedes esperar en un compañero de por vida». «Una vez que hayas superado esta fase de rechazo —de ti hacia la otra persona y, por supuesto, que viceversa—, elige a la siguiente persona que sea mejor que cualquiera de tus anteriores enamorados», sostiene Fry.
También afirma que las primeras parejas de una persona no pueden ser consideradas como una relación para toda la vida, sino una expectativa sobre cómo le gustaría que fuese la «media naranja» que buscan.
Comments
0 comments