jueves, 28 septiembre, 2023
14.8 C
Salta

La Orquesta Sinfónica de Salta y el Estudio Coral de Salta presentan: REQUIEM, de Wolfgang Amadeus Mozart

El evento tendrá lugar hoy 20 de julio a las 21, en el Teatro Provincial "Juan Carlos Saravia", Zuviría 70.

spot_img
spot_img

Lo más visto

¡Apareció Alberto Fernández!: «No hablo porque no soy candidato»

Encabezó un acto en Neuquén donde dijo que decidió no hablar después de las PASO porque no se postula para los comicios de octubre.

Silvina Luna dio positivo a Covid y sigue internada en terapia intensiva

Andrea Taboada dio a conocer la noticia sobre la salud de la modelo mientras entrevistaba a su abogado, quien insistió sobre la necesidad de trasladarla.

“Nos amamos”, Javier Milei rompió el silencio y dijo todo sobre su romance con Fátima Florez

El candidato a presidente por La Libertad Avanza rompió el silencio luego de que se hiciera pública la noticia de su relación con la humorista. Los detalles sobre la pareja.

URGENTE: Internaron de urgencia a Luis Miguel tras su gira en Argentina

El Sol de México arribó al vecino país el sábado y debió ser atendido antes de dar el primero de sus diez recitales.

Es tu oportunidad: se viene un nuevo sorteo de casas IPV

Familias de la localidad solicitaron una prórroga para presentar la documentación exigida por el organismo. El acto se concretará el lunes 4 del mes próximo.

La Orquesta Sinfónica de Salta y el Estudio Coral de Salta, realizarán la presentación de la Misa de Réquiem en re menor, K. 626, de Wolfgang Amadeus Mozart. El evento tendrá lugar hoy 20 de julio a las 21., en el Teatro Provincial «Juan Carlos Saravia», ubicado en Zuviría 70.
 
La Orquesta Sinfónica de Salta, dirigida por el maestro Gonzalo Hidalgo y el Estudio Coral de Salta, dirigido por el maestro Luciano Garay, Jefe del programa Vocal y Coral del Instituto de Música y Danza serán los encargados de interpretar esta obra clásica. El concierto contará además con la participación, como solistas, de la soprano Mónica Ferri, la mezzosoprano Mara Szachniuk, el tenor Cristian Roldán y el barítono Luciano Garay.
 
El Réquiem de Mozart es ampliamente reconocido a nivel mundial como una obra maestra. En esta ocasión, alrededor de 90 músicos, entre coro, orquesta y solistas, se unirán para ofrecer una interpretación única y conmovedora.
 
Las entradas están a la venta en el sitio web www.saltaticket.gob.ar. Los estudiantes y jubilados podrán obtener entradas sin cargo en la boletería del teatro, presentando la acreditación correspondiente.
 
Sobre su compositor y la obra
 
Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791) Compositor austriaco. Fue un niño prodigio que a los cuatro años interpretaba melodías sencillas y componía pequeñas piezas. Genio absoluto e irrepetible, su música conserva intacta su frescura y capacidad para sorprender y emocionar. Franz Joseph Haydn manifestó: «el más grande compositor que conozco, en persona o de nombre». Beethoven también confesó su veneración por Mozart. Se considera que Mozart y Beethoven son precedentes del romanticismo, han sabido expresar en sus obras lo que las palabras son incapaces de insinuar.
 
La Misa de Réquiem se basa en los textos latinos para el acto litúrgico católico de celebración tras un fallecimiento. Mozart compuso su Réquiem para orquesta, coro y voces solistas, con las partes establecidas para la ceremonia: Introitus, Kyrie, Offertorium, Sanctus, Agnus Dei, Communio. Su genialidad se expresa también en su música religiosa, en la que fusionó todos los estilos de la época y transformó el sentimiento religioso en música pura.

Las características musicales de este réquiem reflejan el estilo compositivo de la última época de Mozart, el uso de timbres sombríos, el carácter solemne, la inclusión de elementos barrocos que coinciden con el contenido de la obra y el momento emocional en el que se encontraba el compositor. Esta obra fue encargada por un enviado del conde Walsegg, músico aficionado que deseaba apropiarse de la composición para el funeral de su esposa. El conde no pudo cumplir su cometido, ya que el compositor falleció antes de concluir su gran obra, mientras que su discípulo, el compositor Franz Xaver Süssmayr la finalizó, según las indicaciones precisas que le dio su maestro, por lo que es considerada una de las obras trascendentales de Mozart. Es la última obra que compuso, una de las más importantes de su catálogo. El réquiem constituye la culminación de su talento artístico, de su oficio como compositor, que lo erige como uno de los músicos más importantes de todos los tiempos.

La Orquesta Sinfónica de Salta y el Estudio Coral de Salta presentan: REQUIEM, de Wolfgang Amadeus Mozart

Comments

0 comments

Lo más visto

¡Apareció Alberto Fernández!: «No hablo porque no soy candidato»

Encabezó un acto en Neuquén donde dijo que decidió no hablar después de las PASO porque no se postula para los comicios de octubre.

Silvina Luna dio positivo a Covid y sigue internada en terapia intensiva

Andrea Taboada dio a conocer la noticia sobre la salud de la modelo mientras entrevistaba a su abogado, quien insistió sobre la necesidad de trasladarla.

“Nos amamos”, Javier Milei rompió el silencio y dijo todo sobre su romance con Fátima Florez

El candidato a presidente por La Libertad Avanza rompió el silencio luego de que se hiciera pública la noticia de su relación con la humorista. Los detalles sobre la pareja.

URGENTE: Internaron de urgencia a Luis Miguel tras su gira en Argentina

El Sol de México arribó al vecino país el sábado y debió ser atendido antes de dar el primero de sus diez recitales.

Es tu oportunidad: se viene un nuevo sorteo de casas IPV

Familias de la localidad solicitaron una prórroga para presentar la documentación exigida por el organismo. El acto se concretará el lunes 4 del mes próximo.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here