jueves, 28 septiembre, 2023
22.5 C
Salta

El problema de los niños de hoy es la carencia de valores

¿Tienes el valor o te vale? Reconoce cómo es que los valores se han perdido a lo largo de los años y aprende a fomentarlos y aplicarlos en la crianza de tus hijos.

spot_img
spot_img

Lo más visto

¡Apareció Alberto Fernández!: «No hablo porque no soy candidato»

Encabezó un acto en Neuquén donde dijo que decidió no hablar después de las PASO porque no se postula para los comicios de octubre.

Silvina Luna dio positivo a Covid y sigue internada en terapia intensiva

Andrea Taboada dio a conocer la noticia sobre la salud de la modelo mientras entrevistaba a su abogado, quien insistió sobre la necesidad de trasladarla.

“Nos amamos”, Javier Milei rompió el silencio y dijo todo sobre su romance con Fátima Florez

El candidato a presidente por La Libertad Avanza rompió el silencio luego de que se hiciera pública la noticia de su relación con la humorista. Los detalles sobre la pareja.

URGENTE: Internaron de urgencia a Luis Miguel tras su gira en Argentina

El Sol de México arribó al vecino país el sábado y debió ser atendido antes de dar el primero de sus diez recitales.

Es tu oportunidad: se viene un nuevo sorteo de casas IPV

Familias de la localidad solicitaron una prórroga para presentar la documentación exigida por el organismo. El acto se concretará el lunes 4 del mes próximo.

Los valores es un tema muy conversado en los pasillos escolares; los docentes, psicólogos y los padres de familia, se han percatado que muchas veces no saben cómo son sus niños, o aún conociéndolos, los ignoran por completo.

Sabemos que los tiempos cambian, tienen que evolucionar, ya que es el ciclo normal de la vida; sin embargo, los buenos valores se pueden aplicar en cualquier época y entorno, por lo cual no existe justificación para no enseñarlos a los hijos.

Existen muchos ejemplos de la falta de valores en los niños, con solo observar por unos minutos te sorprenderías demasiado. Sin irme tan lejos, hay muchos de esos niños dentro de un salón de clases; la mayoría suelen enfrentar o retar al profesor, insultándolo o ignorando las reglas establecidas, por lo tanto, no hay respeto.

O también podemos hablar de esos niños que generan enfrentamientos y peleas participando en las redes sociales, escribiendo groserías o criticando; incluso, denigrando a las mujeres. ¿Qué podemos decir de la pornografía, que ahora los niños de 10 años tienen acceso a ella con solo oprimir un botón en la computadora?

También se puede observar la falta de honestidad; algunos niños prefieren robarse dinero, en lugar de pedirlo a sus padres o ganárselo realizando buenas acciones. Incluso, el valor de la amistad para algunos no es importante, aunque para otros sea fundamental que dentro de ella exista lealtad y confianza.

Qué son los valores

Existen muchos tipos de valores como: los morales, sociales, jurídicos, religiosos, éticos, familiares, por mencionar algunos. En todos estos rubros o categorías, podemos sacar algún ejemplo acerca de cómo los niños de hoy no los saben aplicar.

Los valores son los principios que rigen la conducta de los humanos, esas cualidades que impulsan a actuar de una u otra forma, a determinar de manera crítica qué se considera correcto o incorrecto de una situación, persona u objeto. Todos ellos forman parte de los principios de educación.

Todas tenemos la facultad y capacidad de ejercer esos valores, conforme a lo que hemos aprendido desde la infancia. En pocas palabras, la mayor responsabilidad de que los hijos apliquen de manera correcta los valores es de los padres, reforzando el aprendizaje en el colegio y en la vida cotidiana.

La importancia de los valores

Conocer los valores permite a cualquier persona conocerse mejor a sí mismo, a vivir con integridad, a tomar decisiones que se adecuen en la forma de ser y pensar, a mejorar las relaciones sociales y familiares; incluso es la base que forja la personalidad de cada quien.

Por ello, aquí te comparto los cuatro valores principales, con la finalidad de enseñárselos a los niños:

1 Honestidad

Este valor se relaciona con la idea principal que es decir la verdad, con el respeto y sinceridad. Lo primero que hay que tomar en cuenta para enseñar a los hijos el valor de la honestidad, es predicando con el ejemplo; ya sabes que ellos aprenden imitando las acciones de los padres.

También puedes generar conocimientos, sentimientos y emociones, experimentando vivencias que lo lleven a ser honesto. Tal vez tienes la oportunidad de preguntar, “¿quién hizo esa travesura?” Incluso, apoyarse con cuentos o fábulas será una excelente herramienta para mejorar la comprensión de este valor.

Es importante enseñar a los niños a ser honestos consigo mismos, llevándolos a conocer e identificar sus limitaciones, virtudes y defectos. Otra cosa que debemos mencionar será enseñar sobre las ventajas que tienen la honestidad, como por ejemplo: es benéfico para mejorar la confianza y el respeto de los que te rodean.

No olvides premiar o retribuir cada acción honesta que tus hijos hayan aprendido, para que sigan aplicando ese valor en su vida cotidiana.

2 Respeto

Está relacionada con la convivencia, amabilidad y gratitud. Es fundamental enseñar a los hijos sobre las reglas, normas y límites establecidos (en casa, escuela y en el exterior). Incluso, puedes enfatizar sobre las consecuencias de no ejercer esas reglas, implementando castigos adecuados a su edad.

También puedes enfocar tu enseñanza en no tolerar las groserías, a ser empáticos y sobre todo a saber escuchar a los demás.

3 Responsabilidad

Este valor es una tarea a largo plazo, se requiere de paciencia y persistencia por parte de los padres. Es importante comenzar con la responsabilidad en uno mismo, me refiero a enseñar a los hijos que su toma de decisiones cualesquiera que sean tienen consecuencias (buenas y malas), por ejemplo, ellos son los responsables de hacer realidad su sueños, de sus actos y de su felicidad.

Para fomentar ese valor es recomendable que los hijos participen en las tareas simples del hogar, como recoger sus juguetes, limpiar, entre otras; también para lograr que comprendan la responsabilidad en el consumo, enséñales a cuidar sus útiles escolares, uniforme, su mochila.

No olvidemos también el tipo de responsabilidad social, que se traduce como el valor de los amigos y de las personas que nos rodean.

4 Humildad

Se relaciona con la prepotencia y con la sobreprotección de los padres. Por lo regular, quienes tienen estas características son los niños que desean llamar la atención comportándose de manera incorrecta, que se sienten sobrevalorados y se creen por encima de los demás. Muchas veces no saben reconocer sus errores y pedir perdón.

Puedes comenzar por trabajar con tus hijos el valor de la empatía, ayudando a los más necesitados; también te ayudará enseñarles a fortalecer su autoestima, su confianza y seguridad en ellos mismos, así como también, ayúdalos a enfrentar las consecuencias de sus acciones, reconociendo sus errores.

Muchos valores se han perdido; por ello es importante que los padres tomen cartas en el asunto. Recuerda que es un trabajo constante y perseverante. Enseña a tus hijos con amor y cariño, dales ejemplos reales y toma cualquier oportunidad que se te presente. Apóyate con lecturas, libros, películas; así como también con las autoridades escolares y especialistas.

Comments

0 comments

Lo más visto

¡Apareció Alberto Fernández!: «No hablo porque no soy candidato»

Encabezó un acto en Neuquén donde dijo que decidió no hablar después de las PASO porque no se postula para los comicios de octubre.

Silvina Luna dio positivo a Covid y sigue internada en terapia intensiva

Andrea Taboada dio a conocer la noticia sobre la salud de la modelo mientras entrevistaba a su abogado, quien insistió sobre la necesidad de trasladarla.

“Nos amamos”, Javier Milei rompió el silencio y dijo todo sobre su romance con Fátima Florez

El candidato a presidente por La Libertad Avanza rompió el silencio luego de que se hiciera pública la noticia de su relación con la humorista. Los detalles sobre la pareja.

URGENTE: Internaron de urgencia a Luis Miguel tras su gira en Argentina

El Sol de México arribó al vecino país el sábado y debió ser atendido antes de dar el primero de sus diez recitales.

Es tu oportunidad: se viene un nuevo sorteo de casas IPV

Familias de la localidad solicitaron una prórroga para presentar la documentación exigida por el organismo. El acto se concretará el lunes 4 del mes próximo.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here