viernes, 9 junio, 2023
27 C
Salta

Esto es lo que pagan por el anillo dorado de la moneda de $2

El contexto de inflación empuja a buscar variantes en relación a la compra-venta de productos. En este caso, un video viral mostró cuánto valen las monedas "bimetálicas".

spot_img
spot_img

Lo más visto

Se nota la falta de plata: las ventas en el Cofruthos cayeron un montón

Lo dijo el presidente del mercado, Enrique del Pino, quien señaló que la caída se notó tanto en mayo como en los primeros días de junio.

Al ministro Cánepa le falta Educación: ninguneó a periodistas e ignoró a docentes

El ministro de Educación, Matías Cánepa, entre gambeta y gambeta respondió preguntas de solo algunos medios.

Alumnos del CEUNSa de San Luis aprendieron a realizar calefones solares domésticos

Es a través de las capacitaciones brindadas en el espacio municipal ubicado en Cerro San Bernardo 90. Adquieren las herramientas básicas para la construcción de equipos caseros de producción de agua caliente. La clase intensiva estuvo a cargo de docentes de la Universidad Nacional de Salta.

En la previa del aniversario, se conoció cuándo saldrá el billete de Güemes

El BCRA anunció los nuevos billetes que estarán en circulación.

Bettina Romero participó de los homenajes a Macacha y al General Güemes

"En estos momentos que vivimos en nuestro país, debemos recordar los valores, convicciones, capacidad de liderar y generar puntos de encuentro, que nos enseñaron nuestros próceres", destacó la Intendenta. Luego, junto a diferentes fortines, acompañó la tradicional cabalgata desde la plaza Macacha Güemes a la Quebrada de la Horqueta.

En un contexto de inflación que no para y de devaluación del peso argentino, los argentinos se la rebuscan para encontrar valor y vender productos que permitan combatir a la inflación. En este contexto, un video viralizado en redes muestra cómo vender monedas de $1 y $2 a un precio mayor a su valor original.

En el video se muestra una caja llena de monedas de dos pesos: «Esta moneda de dos pesos, le saco esto, y esto sólo nomás vale $12″. Acto seguido, el hombre separa el anillo exterior del centro de la pieza metálica. “Me dicen, ¿por qué comprás las monedas? Mirá, vale más por el metal que por la moneda. El que sabe, sabe», asegura.

El individuo asegura que el anillo, la parte exterior de la moneda, de color dorado y que contiene un 92% de cobre, se vende a $12, seis veces más que su valor original. Es así como los «reducidores de metales» utilizan todo tipo de materiales de descarte para luego vender a un valor mayor. En el caso de las monedas bimetálicas (las de $1 y $2), aquellas que están formadas por dos o más partes metálicas diferenciadas, su peso y su composición las volvieron aún más valiosas.

El valor de las monedas bimetálicas

En páginas de compra y venta como Mercado Libre se pueden encontrar monedas de todo tipo y nacionalidad: rublos, yemen, somoní, escudos o hasta libras. Y, como era de esperarse, no pueden faltar las monedas argentinas. Para los coleccionistas de monedas, las monedas de dos metales pueden alcanzar un valor de hasta $13.500, mientras que las unidades pertenecientes a distintos países varían desde precios accesibles como los $1.000 hasta los $15.000.

Las monedas, a medida que pierden su valor, empiezan a formar parte de la numismática, es decir, el coleccionismo de monedas y otros objetos relacionados, tales como billetes, títulos valor y medallas. Además, funcionan como un fiel testimonio de las historias de los países.

Comments

0 comments

Lo más visto

Se nota la falta de plata: las ventas en el Cofruthos cayeron un montón

Lo dijo el presidente del mercado, Enrique del Pino, quien señaló que la caída se notó tanto en mayo como en los primeros días de junio.

Al ministro Cánepa le falta Educación: ninguneó a periodistas e ignoró a docentes

El ministro de Educación, Matías Cánepa, entre gambeta y gambeta respondió preguntas de solo algunos medios.

Alumnos del CEUNSa de San Luis aprendieron a realizar calefones solares domésticos

Es a través de las capacitaciones brindadas en el espacio municipal ubicado en Cerro San Bernardo 90. Adquieren las herramientas básicas para la construcción de equipos caseros de producción de agua caliente. La clase intensiva estuvo a cargo de docentes de la Universidad Nacional de Salta.

En la previa del aniversario, se conoció cuándo saldrá el billete de Güemes

El BCRA anunció los nuevos billetes que estarán en circulación.

Bettina Romero participó de los homenajes a Macacha y al General Güemes

"En estos momentos que vivimos en nuestro país, debemos recordar los valores, convicciones, capacidad de liderar y generar puntos de encuentro, que nos enseñaron nuestros próceres", destacó la Intendenta. Luego, junto a diferentes fortines, acompañó la tradicional cabalgata desde la plaza Macacha Güemes a la Quebrada de la Horqueta.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here