viernes, 9 junio, 2023
30.3 C
Salta

18 de Mayo día de la escarapela: historia, qué es y qué representa

El símbolo que ayudó al ejército nacional a identificar enemigos de aliados vuelve a ser protagonistas esta Semana de Mayo. ¿Cuál es su historia y su significado?

spot_img
spot_img

Lo más visto

Se nota la falta de plata: las ventas en el Cofruthos cayeron un montón

Lo dijo el presidente del mercado, Enrique del Pino, quien señaló que la caída se notó tanto en mayo como en los primeros días de junio.

Alumnos del CEUNSa de San Luis aprendieron a realizar calefones solares domésticos

Es a través de las capacitaciones brindadas en el espacio municipal ubicado en Cerro San Bernardo 90. Adquieren las herramientas básicas para la construcción de equipos caseros de producción de agua caliente. La clase intensiva estuvo a cargo de docentes de la Universidad Nacional de Salta.

Al ministro Cánepa le falta Educación: ninguneó a periodistas e ignoró a docentes

El ministro de Educación, Matías Cánepa, entre gambeta y gambeta respondió preguntas de solo algunos medios.

En la previa del aniversario, se conoció cuándo saldrá el billete de Güemes

El BCRA anunció los nuevos billetes que estarán en circulación.

Bettina Romero participó de los homenajes a Macacha y al General Güemes

"En estos momentos que vivimos en nuestro país, debemos recordar los valores, convicciones, capacidad de liderar y generar puntos de encuentro, que nos enseñaron nuestros próceres", destacó la Intendenta. Luego, junto a diferentes fortines, acompañó la tradicional cabalgata desde la plaza Macacha Güemes a la Quebrada de la Horqueta.

El 18 de mayo es una fecha especial para todos los argentinos y argentinas, ya que celebramos el Día de la Escarapela, uno de nuestros emblemas patrios más representativos. Este distintivo, creado en 1812 por solicitud de Manuel Belgrano durante el Primer Triunvirato, tiene un significado histórico y simbólico en nuestra cultura nacional.

El Consejo Nacional de Educación, en 1935, instituyó oficialmente esta fecha como el Día de la Escarapela, con el objetivo de recordar y valorar la importancia de este símbolo patrio. La escarapela fue creada con la finalidad de unificar los colores del ejército y distinguirse de los enemigos durante las Provincias Unidas del Río de la Plata, promoviendo así la identidad y la unidad nacional.

18 de mayo: Día de la escarapela | Ministerio de Cultura

Las partes de la escarapela y su significado

La escarapela argentina consta de tres franjas horizontales: celeste en la parte superior, blanca en el centro y celeste en la inferior. Estos colores fueron elegidos por Belgrano para representar a las Provincias Unidas del Río de la Plata, y se dice que se inspiró en el cielo y las nubes de un día soleado.

En las fechas vinculadas a su creación, como el 18 de febrero, durante toda la Semana de Mayo (desde el 18 al 25), así como en días festivos nacionales como el Día de la Bandera el 20 de junio y el Día de la Independencia el 9 de julio, los argentinos y argentinas lucimos con orgullo la escarapela en el lado izquierdo de nuestro pecho. Es un gesto que refuerza nuestra identidad y muestra nuestro amor por nuestra patria.

La escarapela es más que un simple adorno, es un símbolo de unidad y pertenencia a nuestra nación. Al usarla, honramos a aquellos que lucharon por la independencia y recordamos los valores que nos identifican como argentinos y argentinas. Es importante destacar que la escarapela también tiene un significado histórico en otros países latinoamericanos, como Uruguay y Paraguay, que también adoptaron este emblema como símbolo de su identidad nacional.

En la actualidad, la escarapela sigue siendo un elemento presente en nuestro día a día. Además de lucirla en fechas conmemorativas, como el Día de la Escarapela, es común verla en eventos deportivos, desfiles y actos cívicos. Es un símbolo que nos une y nos recuerda nuestra historia y valores compartidos. Como preguntaría Mario Santos en la serie Los Simuladores, de Damián Szifron: «¿Se puede saber por qué demonios no lleva puesta una escarapela?«.

Comments

0 comments

Lo más visto

Se nota la falta de plata: las ventas en el Cofruthos cayeron un montón

Lo dijo el presidente del mercado, Enrique del Pino, quien señaló que la caída se notó tanto en mayo como en los primeros días de junio.

Alumnos del CEUNSa de San Luis aprendieron a realizar calefones solares domésticos

Es a través de las capacitaciones brindadas en el espacio municipal ubicado en Cerro San Bernardo 90. Adquieren las herramientas básicas para la construcción de equipos caseros de producción de agua caliente. La clase intensiva estuvo a cargo de docentes de la Universidad Nacional de Salta.

Al ministro Cánepa le falta Educación: ninguneó a periodistas e ignoró a docentes

El ministro de Educación, Matías Cánepa, entre gambeta y gambeta respondió preguntas de solo algunos medios.

En la previa del aniversario, se conoció cuándo saldrá el billete de Güemes

El BCRA anunció los nuevos billetes que estarán en circulación.

Bettina Romero participó de los homenajes a Macacha y al General Güemes

"En estos momentos que vivimos en nuestro país, debemos recordar los valores, convicciones, capacidad de liderar y generar puntos de encuentro, que nos enseñaron nuestros próceres", destacó la Intendenta. Luego, junto a diferentes fortines, acompañó la tradicional cabalgata desde la plaza Macacha Güemes a la Quebrada de la Horqueta.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here